MotoGP

Casey Stoner: Tenemos un punto débil

Casey Stoner sigue siendo igual de rápido a pesar de su reciente parternidad, así lo confirmó en Sepang y desde mañana debería refrendarlo en los IRTA de Jerez. Pero todavía hay trabajo que hacer, como solucionar el problema de "chattering" de la Honda RC213V, que no hace ir más lento pero sí más incómodo.

Jose G. Maroto / Fotos: G&G

5 minutos

Casey Stoner: Tenemos un punto débil

Hablar con el campeón del mundo siempre es un placer, porque Stoner puede gustar más o menos, pero siempre va de frente y no esquiva responder a ninguna pregunta. Tras preguntarle por su hija Alessandra fuimos directamente al grano para conocer cómo se encuentra antes de comenzar la temporada. Con tres días de entrenamientos que empiezan a partir de mañana en Jerez, el mayor problema de Honda sigue siendo el «chattering» y aunque han probado con diferentes chasis, las vibraciones persisten. Stoner cree que Yamaha está más cerca que el año pasado y apunta a Lorenzo como su mayor rival, pero sin olvidarse de Pedrosa y de Rossi, si consigue encontrarse a gusto con su moto.

¿Qué tal tu nueva vida como padre?

«Ahora sé cómo se siente la mayoría de la gente cuando tienen que dejar a sus niños en casa cada fin de semana. Se la echa muchísimo de menos… Es difícil de explicar, si tiene hambre o se enfada me la pongo sobre mi pecho y o se vuelve a domir o se queda calmada, hay algo muy especial en todo esto. Simplemente con tenerla a mi lado y ser capaz de atenderla en cada momento del día te hace sentir importante y que sirves para algo. La verdad es que es muy buena, duerme muy bien y casi no llora. Tiene sus métodos para hacernos saber si tiene hambre o se ha hecho sus cosas. De momento es como un sueño, quizás las cosas cambien cuando se vaya haciendo mayor, pero de momento todo es perfecto. Levantarse cada mañana y verla es algo realmente especial Y estoy seguro que cualquier padre no cambiaría esto por nada del mundo».

Y hablando de Sepang. ¿Cómo fueron las cosas?

«Todo va bien, aunque hay algunas cosas en las que debemos trabajar. Teniendo en cuenta los problemas que tenemos seguir siendo competitivos es algo muy bueno, me divierto mucho pilotando esta moto y espero poder seguir así. Me encantaría decir que la moto ya está lista, pero siempre hay que dejar margen para mejorar. El “feeling” con la moto es bastante bueno, pero tenemos algunos puntos en los queremos mejorar. Si podemos hacerlo antes de la primera carrera será fantástico».

Yamaha ha empezado muy bien. ¿Están más cerca?

«Cada año tenemos la misma discusión, pero siendo honestos, este año creo que empezamos bastante igualados en lo que respecta a las Honda y las Yamaha. Como siempre nosotros tenemos nuestros puntos fuertes y ellos los suyos. Quizás nosotros tenemos un punto débil en el que tenemos claro que necesitamos mejorar bastante. Si podemos resolverlo quizás estemos un paso por delante, pero en este momento creo que no hay muchas diferencias».

¿Ese punto débil es el «chatter»? ¿Habéis mejorado algo en los últimos entrenamientos?

«Nada. Seguimos con el mismo chasis aunque dependiendo de lo que veamos tendremos uno nuevo o no. Tenemos algunas cosas que probar para cambiar la rigidez y mover los 4 kilos de peso para tratar de quitar la frecuencia que provoca el “chatter”. No tiene sentido hacer un nuevo chasis hasta que no hayamos probado todas las opciones que tenemos ahora y si no funcionan ir en otra dirección. Lo cierto es que hemos tenido “chatter” desde el primer día que montamos estos nuevos neumáticos y hemos tratado de reducirlo, pero sigue siendo demasiado. En el próximo test tenemos que trabajar duro para disminuirlo. En Sepang hemos probado varias cosas, como hacer la moto más corta, pero nada parece ser la solución. En general el equilibrio del chasis es muy bueno, simplemente necesitamos acabar con el “chatter”. Pero si en todo este tiempo no hemos avanzado nada, no confío demasiado en que lo hagamos… Por desgracia creo que tendremos que correr con “chatter”. Seguir siendo competitivos es muy positivo y aunque me molesta que no podamos deshacernos del “chatter”, no estoy preocupado porque somos rápidos. Lo único que me preocupa es el “feeling” con la moto».

¿Y un chasis nuevo no sería la solución?

«No necesariamente. Es algo muy pequeño, podemos probar moviendo la distribución del peso. Lo quisimos probar en Sepang, pero no tuvimos tiempo al perder un día. A ver qué pasa en Jerez».

¿Cuánto más rápido podrías ir sin tener «chatter»?

«Seguramente algunas décimas, pero no diría que sea algo que reste velocidad, es más una cuestión de “feeling”. Eso es lo que me da más miedo, porque cuando lleguemos a circuitos donde no tengamos un “feeling” perfecto con el tren delantero el “chatter” lo hará todavía peor. Puedes pilotar con “chatter” pero se trata de cómo lo sientes, ese es el problema».

¿Es también más cansado a la hora de completar la distancia de carrera?

«No, no diría que canse más porque tienes menos agarre con el “chatter”, por lo que incluso, es un poco menos cansado. Con el “chattering” no puedes hacer demasiado, una vez que empieza y tratas de girar la moto no es que aumente, simplemente empieza y no para hasta salir de la curva».

¿Por qué no hiciste un simulacro de carrera?

«Yo nunca hago simulacros, no los necesito. No me aportan ninguna información. Antes cuando había guerra de fabricantes de neumáticos había que hacerlos para saber la duración y demás, pero ahora todos llevamos los mismos neumáticos y no le veo mucho sentido. Si tuviéramos que hacer un simulacro para comprobar cosas como el consumo, lo haremos, pero de momento no lo necesitamos. Prefiero hacer más tandas cortas con cambios en la moto para obtener información».

Ducati empezó bien, pero en la segunda visita a Sepang no tanto. ¿Te sorprende?

«Conseguir lo que buscan de la moto después de haberla cambiado completamente sería como un milagro. Han cambiado el chasis y si no han conseguido lo que querían inmediatamente no les veo dando un gran salto en el siguiente test. Pero Barberá ha estado haciendo tiempos bastante buenos con la moto anterior… No sé, es difícil saber dónde están realmente porque como he dicho, Héctor ha sido la Ducati más rápida en el último test, Nicky sigue recuperándose del hombro… Hay varios aspectos que todavía no están claros pero creo que en Ducati tiene los recursos para ser competitivos, pero quizás necesiten un poco más de tiempo».

¿Volverá a ser Lorenzo tu mayor rival?

«Pienso que podemos garantizar que Jorge estará delante, pero también Dani. Y si Valentino Rossi estuviera sobre una moto con la que se sintiera cómodo también estaría arriba, por lo tanto espero que mejoren. Pero seremos los mismos sospechosos habituales los que estemos delante y quizás tengamos alguna sorpresa. El simulacro de carrera de Jorge ha sido constante, pero todavía lejos de lo que somos capaces de hacer. Cuando yo hice mi mejor vuelta la pista estaba a 52 grados, la más alta del día, y tenía 19 litros en el depósito… Por lo tanto estoy contento. Por la tarde podría haber ido bastante más rápido, pero habíamos terminado el trabajo y no había razón para salir, cometer un error estúpido y no volver a casa de una pieza. Me lo guardo para cuando empiece la temporada».