Ruta de Andalucía
Arrancando desde Alicante, esta ruta atraviesa la comunidad murciana y bordea la costa almeriense, granadina y malagueña. Un recorrido que en su amplia mayoría discurre por autovía.
En la A-92, es recomendable desviarnos en Antequera tomando la salida de Campillos y llegar así al Circuito de Jerez por su tramo de entrada más bello.
TRAMOS DE INTERÉS
Vélez Rubio y comarca de los Vélez.
Parque Natural de la Sierra de Baza.
Guadix: Ciudad troglodita.
Granada: Ciudad monumental.
Antequera: Ciudad monumental.
Sierra de Cádiz, ruta de los pueblos blancos.
Ruta de montaña recomendada. Zahara de la Sierra, Grazalema,
El Bosque, Arcos de la Frontera.
LO MEJOR DEL VIAJE
Buena relación autovía/nacional.
Sierra de Cádiz, paisajes y pueblos.
Posible visita de Granada.
PUNTOS NEGROS
A-7, km 653, viaducto con viento lateral.
Dejar autovía del Mediterráneo A-7 en Puerto Lumbreras tomando A-92, Granada-Sevilla.
Precaución: Varios tramos de la A-92 con bañeras y obras de reasfaltado.
A-92 salida de autovía nº 146 en dirección Campillos por N-342.
N-342 km 110 curvas con badenes.
Arcos de la Frontera semáforos / travesía.
TIEMPOS DE VIAJE
|
<td><p> Alicante-Granada: 363 km = 3h34’<br>
Granada-Jerez: 245 km = 3h05’</p>
</td>
|
Ruta del Mediterráneo
Los que vienen de Barcelona pueden elegir entre bajar por Lérida o hacerlo por Zaragoza (A-2) para enlazar con la Ruta Central en Madrid. Si tu elección es la primera, lo más recomendable es utilizar la AP-7 hasta Valencia. Allí, tomar la N-340, una vía sólo recomendable si vas con mucho tiempo, ya que discurre por muchas poblaciones y su tráfico es muy denso. Más rápida es la opción de la A-3, buscando la Ruta Central, pudiendo evitar el tráfico de Madrid tomando la nueva AP-36, que desde La Roda te dejará en Ocaña ya en la A-4. Si quieres menos autopista, en la A-3 puedes desviarte en Sisante, pasar por San Clemente y Tomelloso y enlazar con la A-4 en Manzanares. Otras posibilidades son: enlazar en Puerto Lápice, pasando por Belmonte, Mota del
Cuervo y Alcázar de San Juan, ir de la N-340 a Albacete y Alcaraz y enlazar con la A-4 a la altura de Valdepeñas a través de la CM-412, o seguir toda la N-322 hasta Bailén.
TRAMOS DE INTERÉS
A poca distancia de la autopista del Mediterráneo encuentras
lugares muy interesantes por toda la costa.
Poblaciones de playa entre Barcelona y Valencia.
Tortosa. Parque natural de la desembocadura del Ebro.
Valencia. Albufera, salir de la autopista en Valencia y volver
a entrar por Cullera.
Tomelloso, Argamasilla de Alba, tierras de Don Quijote.
En la alternativa por Alcaraz: Río Jardín, Úbeda y Baeza,
ciudades monumentales.
LO MEJOR DEL VIAJE
Las horas de moto que necesitas para llegar a Jerez.
Una ruta tan larga es ideal para tomarse unos días de vacaciones
y programar escalas en los muchos rincones interesantes
que quedan en la misma ruta o a poca distancia de
la vía principal.
PUNTOS NEGROS
Muchos kilómetros de autopista. No dudes en parar al
menor síntoma de cansancio, sueño o aburrimiento.
Peajes, precaución con aceite en centro del carril.
Precaución viento lateral en toda la autopista de la costa.
El Papiol-Martorell retenciones peaje.
Tarragona-Valls retenciones peaje y accesos.
Salou Port-Aventura retenciones accesos.
Hospitalet del Infant retenciones peaje y accesos. Viento.
Valencia, exterior variante tráfico denso.
Sisante, salida de autovía.
San Clemente, travesía. Manzanares enlaces con A-4.
TIEMPOS DE VIAJE
|
<td><p>Barcelona-Valencia: 341 km = 3h53’<br>
Valencia-Requena: 67 km = 48’<br>
Requena-Honrubia: 124 km = 1h09’<br>
Honrubia-Sisante: 26 km = 16’<br>
Sisante-Manzanares: 123 km = 1h32’<br>
Manzanares-Córdoba: 220 km = 2h19’<br>
Córdoba-Circuito: 240 km = 2h25’</p>
</td>
|
Ruta central
En Burgos confluyen los caminos de aquellos que
viajan desde el País Vasco, La Rioja, Cantabria y
Navarra. A partir de ahí, todos ellos pueden discurrir
plácidamente por la A-1 hasta su nacimiento
en la provincia de Madrid. Entre Burgos y Madrid,
muchos castellano-leoneses, aragoneses, y los
catalanes que gusten más de la Ruta Central que de
la del Mediterráneo. Madrid, cruce de caminos, ofrece
varias opciones para su circunvalación: M-30,
M-40, M-45 y M-50.
Desde estas vías, deberemos decidir si optamos
por peaje (AP-4) o por vía gratuita (A-4). Verás
que conforme te adentres en Andalucía tras el puerto
de Despeñaperros, irás más y más acompañado
motoristas, ya que, a los andaluces, se les suman
los procedentes de la zona de Levante. Entre Sevilla
y Jerez, vuelves a tener la opción del peaje, aunque
si te cansaste de tanta autovía, puedes desviarte
entre Écija y Sevilla por la N-364 y, tras pasar por
El Arahal y Utrera, enlazar con la N-IV a la altura de
las Cabezas de San Juan, y de ahí a Jerez.
TRAMOS DE INTERÉS
Puerto de Somosierra: Buitrago de Lozoya.
Puerto de Despeñaperros: Los Organos.
LO MEJOR DEL VIAJE
Ruta muy transitada a lo largo de todo su recorrido, buen
ambiente en todas las paradas.
Entre Burgos y Sevilla, si quieres, puedes evitar los peajes,
todo autovía.
PUNTOS NEGROS
Burgos, enlace autopista/autovía, curva a izquierdas.
A-1. Varios tramos de asfalto roto, parcheado, rizado u
ondulado en carril derecho entre Burgos y Madrid.
A-1. Pto. Somosierra, km 92. Posibilidad de hielos y nieblas,
curvas rápidas en bajada.
El Molar. Bajada en curva en travesía pueblo.
Algete-El Molar, posible tráfico denso y retenciones.
Alcobendas y enlaces M-50 y M-40, tráfico denso.
M-40. Autopista, tráfico denso con muchos carriles. Circular
por carriles centrales hasta salida A-4 o (AP-4 peaje).
A-4 km 30 a 43. Descenso a valle Tajo. Curvas peligrosas.
Tráfico denso. Camiones lentos en rampas.
Despeñaperros. Atención obras, curvas tras muchos km de rectas
por La Mancha, firme rizado. Atención curva de izquierdas a la
salida del túnel. Atención: Entre Despeñaperros y Bailén algunos
tramos muy bacheados y deformados, extremar precaución.
Km 336 de A-4, atención curva en cambio rasante.
Km 406, Córdoba. Doble curva derecha/izquierda al final
de la variante. Tráfico denso. Atención Écija. Posibilidad de
rodear por A- 364 Marchena-El Arahal-Utrera.
SE-30 Sevilla. Atención tráfico denso. Enlace A-4-SE-
30 túnel.
TIEMPOS DE VIAJE
|
Burgos-Madrid (M-30). 232 km = 2h12’
Madrid (M-30)-Córdoba. 393 km = 4h04’
Córdoba-Sevilla-Jerez. 246 km = 2h18’
|
|
Ruta de la Plata
Portugueses y españoles del noroeste comienzan
a unirse en una de las rutas con más historia
a sus espaldas, la Ruta de la Plata atravesando
Galicia, Castilla occiental y Extremadura. Aquí
las carreteras de doble sentido son las protagonistas,
así que hay que andarse con mucho cuidado
a la hora de adelantar. También las poblaciones
que se atraviesan son numerosas, con lo
que el ritmo se hace más pausado que en otras
rutas a Jerez. Algunos tramos de autovía, como
el que discurre por el Puerto de Béjar, que evita
pasar por Baños de Montemayor, así como la que
une Zafra y Fuente de Cantos. Turísticamente, es
quizá una de las rutas más interesante.
TRAMOS DE INTERÉS
Sierra de Béjar.
Plasencia, Cáceres y Mérida, ciudades monumentales.
Sierra Norte de Sevilla, La Media Fanega.
Puente del Quinto Centenario en Sevilla.
LO MEJOR DEL VIAJE
Ruta histórico-monumental.
Béjar. Santuario del Castañar.
Saliendo de autovía nueva. Baños de Montemayor y Hervás.
Tramo sierra Sevilla-Huelva.
Buen ambiente rutero sobre la única carretera clásica de
las grandes vías que viajan hasta Jerez.
Muchos portugueses enlazan desde Salamanca, Cáceres
o Badajoz.
PUNTOS NEGROS
Travesías de los pueblos a lo largo de toda la Ruta de la Plata.
Rotondas de Zamora y Cáceres.
Salamanca, tráfico denso.
Enlaces en obras en principios y fin de los tramos de autovía
terminados.
Plasencia, tráfico controlado por radares y policía.
15 km autovía salva el puerto de Los Castaños.
Cañaveral, curvas muy peligrosas y estrechas.
Cáceres, rotondas.
Cáceres-Mérida, obras.
Mérida, atención no te pases el desvío hacia Sevilla. Dejar
autovía A-5 hacia Lisboa y continuar por A-66.
Fuente de Cantos. Travesía.
Puerto de Las Marismas, nieblas matinales y largos tramos
con prohibición de adelantar.
Sierra de Sevilla curvas enlazadas.
TIEMPOS DE VIAJE
|
Benavente-Zamora. 70 km = 59’
Zamora-Salamanca. 64 km = 57’
Salamanca-Cáceres. 209 = 2h41’
Cáceres-Mérida. 78km = 1h03’
Mérida-Sevilla. 189 km = 2h06’
Sevilla-Jerez. 103 km = 1h17’
|
|