MotoGP

El futuro de Scott Redding sigue sin resolverse

El futuro de Scott Redding podría decidirse este fin de semana en el Gran Premio de San Marino

Motociclismo.es Foto:Gold&Goose

2 minutos

El futuro de Scott Redding sigue sin resolverse

En Silverstone Gresini confirmó a Honda que no seguirá con ellos en MotoGP. Que el italiano estaba detrásde cerrar un acuerdo con Aprilia para convertirse en su equipo de fábrica lapróxima temporada con Álvaro Bautista y Marco Melandri como pilotos es algo que ya se daba casi por hecho en Brno, pero aquí es donde debía confirmarlo a Honda y así lo hizo. En Misano puede que Aprilia y el equipo italiano hagan oficial su unión para 2015.

Pero Honda sigue teniendo un problema y éste es dónde colocar su cuarta moto oficial y con ella a Scott Redding, porque lo que no quieren tampoco los japoneses es perder al piloto británico que en su primer año con la Open lo está haciendo bastante bien. Durante el fin de semana Shuhei Nakamoto se reunió en varias ocasiones con Michael Bartholemy, el Team Principal de Marc VDS y también representante de Redding para barajarlas opciones. Una de las posibilidades que ya comentamos en Brno es que el dueño del equipo, el millonario belga Marc Van den Straten pusiera los 3,3 millones de euros que pide HRC por el «leasing» de su moto de fábrica y que el equipo montase una estructura en MotoGP para Redding. Pero el problema es que además de eso deberían pagar 4000.000 euros de los neumáticos Bridgestone de una temporada y renuncia a casi 1,2€ millones de ayudas de IRTA al ser su primer año. Y ahí está el problema porque no llegan a esas cantidades. HRC ha dado a Bartholemy hasta esta semana para encontrar el presupuesto, pero parece que ni aun así lo tendría fácil con Dorna que no está muy por la labor de dar más plazas.

Otra de las opciones que barajan en Honda es colocar a Redding con la moto de fábrica en el equipo de Cecchinello, pero HRC ya tiene todo firmado con Jack Miller y ya no hay vuelta atrás. Al cierre de esta edición la opción más probable es que, si Bartholemy no reuniera el dinero para montar el equipo, serían Dorna y Honda los que harían frente a los gastos, porque por reglamento la marca japonesa debe contar con cuatro motos de fábrica en la parrilla y colocar al británico en el equipo de Aspar, quien lo recibiría con los brazos abiertos.

Pero aun así Bartholemy tiene varios comodines para Redding. El primero es una oferta que Ducati les ha puesto sobre la mesa para entrar en el equipo Pramac con contrato y trato de piloto oficial como Iannone este año. La segunda es un contrato de fábrica con Yamaha para ocupar la segunda plaza en el equipo Forward Racing asegurándole un puesto en el Tech en 2016, pero el objetivo principal de Redding es contar con una Honda de fábrica. Así están las cosas.