¿Cómo está el dedo?
El dedo dentro de lo que cabe, para como estaba el sábado. Está bastante bien así que es lógico que toque sufrir un poco porque la fractura fue bastante fea. Cuando me saqué el guante y vi que el dedo estaba completamente desplazado hacia dentro mirando hacia el otro lado ya me lo imaginaba. Estaba haciendo motocross y casi acabando y decía ‘venga la última tanda, la última tanda…’ hasta que me caí. La caída en sí no fue grave, pero tuve la mala suerte de que venía un amigo detrás y me pisó la mano. Al fin y al cabo tuve suerte porque sólo me pisó el dedo meñique.
¿Te has probado?
Estoy probando a ponerme el guante que lo hemos ensanchado porque el dedo esta inflamado. Que entre bien y me moleste lo menos posible. Hemos trabajado con eso, hemos trabajado con el puño y habrá que esperar a mañana cuando salga a pista que es cuando realmente lo ves.
¿Dónde crees que te puede penalizar más la lesión?
En las frenadas y en aceleraciones que es donde te tienes que hacer más fuerza pues en una MotoGP te tienes que coger mucho a la moto.
¿Y qué tal con Valentino?
¿Hemos sido ‘trending topic’ no? (entre sonrisas) Tanto él como yo hemos entendido lo que pasó en Argentina y sabemos lo que pasó, pero ya hemos pasado página.
Pero él no cambio de trayectoria…
Yo no he dicho eso nunca en ninguna respuesta, lo ha interpretado el periodista. El toque se provocó porque la caída fue en un cambio de dirección, y depende de la moto haces una línea u otra. En ese caso yo no me esperaba que fuese por esa línea y él no se esperaba que yo estuviese ahí. Es un lance de carrera que a veces pasa. No va a haber venganza, no hay opción.
¿No te esperabas esa línea de Valentino?
No lo sé porque no hice ninguna vuelta detrás de él, era la primera vuelta que iba tras él.
¿Qué aprendiste de Argentina?
Lógicamente en una carrera aprendes muchas cosas y si es de Valentino pues mucho más ya que tiene mucha experiencia pero luego te sientas lo analizas bien con tu gente, con Emilio, y te ayudan a entender que es lo que ha pasado.
¿Ser segundo es lo que a veces hace falta para ser campeón?
Sí, pero no es mi estilo.
Valentino ha dicho que en la pista no puede haber amigos, ¿tú lo tenías claro o te ha sonado a mensaje?
Lo tenemos todos los pilotos muy claro, puedes tener un amigo, una relación con otro piloto, pero luego, en la pista te estás jugando tu puesto y todo el mundo quiere ganar si tienes que pasar. Si puedes pasar lo vas a pasar sea quien sea, pero esto ya lo tenía entendido desde hace varios años.
¿Te conviene una guerra psicológica con Valentino?
No, no creo que haya guerra psicológica, nunca he tenido guerra psicológica porque nunca he entrado a ese juego. Yo soy de los que piensa que la guerra se hace en la pista que es donde es más bonita.
¿No vas a cambiar estrategia?
Lógicamente este GP es especial. Más que por el dedo, la estrategia dependerá de cómo me sienta en la moto y tocará coger los máximos puntos posibles y no perder muchos más en el campeonato. Ya en Le Mans la mentalidad volverá a ser la misma de siempre, intentar ganar carreras.
¿Te gusta correr con presión?
Siento mucho menos que en Qatar porque ahora ya no soy el favorito, lo que puedo hacer ahora es ganar. Para esta carrera seguro que no y para el título tampoco.