MotoGP

Marc Márquez: No veo a Lorenzo tan lejos como en Jerez

Marc Márquez se ha tomado con calma el primer día de entrenamientos libres del GP de Francia y ha acabado con el quinto mejor tiempo.

Desde Le Mans Chechu Lázaro

2 minutos

Marc Márquez: No veo a Lorenzo tan lejos como en Jerez

Has dicho que has cambiado el enfoque del primer día de entrenamientos.

Hoy hemos trabajado de manera diferente porque teníamos que probar el basculante nuevo. También teníamos que probar alguna idea que teníamos de Jerez y hemos trabajado un poquito diferente, con neumáticos más usados, para intentar dar más vueltas e intentar solucionar estos problemas que aparecen más con neumáticos usados que con nuevos. Y ha ido mejor. El problema no se ha solucionado pero lo hemos tapado un poquito. O al menos eso espero.

Smith ha sido el más rápido y Lorenzo muy constante. ¿Significa que Yamaha sí que tiene aquí un punto más?

Sí, es un circuito en el que tradicionalmente la Yamaha ha ido bastante bien y han sido muy fuertes. Aunque creo que aquí me encuentro bien, al menos para luchar por la victoria. Luego veremos. Digamos que no veo tan lejos a Lorenzo, por ejemplo, como en Jerez.

¿Qué ha pasado con la moto que esta mañana se ha parado?

Ha sido un problema eléctrico, una batería, creo. He salido en la recta y se ha parado completamente, sin aviso ni nada, y ya sabía que había sido algo eléctrico, porque normalmente cuando hay algo de motor te da el aviso y no se para la moto sola.

Cuando llegaste a MotoGP te encantaba derrapar en la entrada de las curvas, pero ¿es más eficiente evitar derrapar tantos metros?

Me sigue gustando derrapar y sigue siendo mi estilo, sigue siendo, creo, uno de mis puntos fuertes. Pero ha llegado un punto este año que derrapa demasiado, derrapa un punto pero cuando quiero que esa derrapada acabe no acaba, y esto me hace perder tiempo y es donde estamos trabajando más. También un poco en la salida de curva, ya que cuando no entras bien en la curva normalmente la salida no es buena. Se tiene que intentar mejorar un poco todo, pero creo que hoy lo hemos logrado bastante. No perfecto, pero lo hemos logrado solucionar un poquito. El basculante ayuda pero aún se tiene que seguir trabajando.

¿La moto derrapa más este año o el año pasado también tenías este problema?

No, la moto de este año derrapa un poco más. Depende también del circuito y de las curvas, pero tiene la tendencia a derrapar más.

¿Puede ser porque tú la hayas desarrollado así y la Honda al final se ha adaptado a tu estilo?

No, porque antes ya conseguía hacerla derrapar. Hemos mejorado mucho el tren delantero y un poquito el trasero no ha seguido en la evolución al delantero, y un poco creo que es eso: el delantero me permite entrar bien en curva pero el trasero no le sigue. Y es donde tenemos que mejorar el tren trasero para mejorar en ese punto también para que, si me lo permite el delantero, que el trasero también me siga.

E indistintamente con neumático más blando, con neumático más duro…

Lógicamente, depende del neumático pasa más o menos, y esta fue una de las razones por las que en Argentina corrí con el blando, porque con el duro no podía. Es donde estamos intentando trabajar, en resolver bien el problema. Parece que hemos encontrado el camino y hay que seguirlo y dar con la clave.

¿Qué valoración haces del séptimo de Pedrosa y de su entrenamiento?

Yo creo que bien. Llevaba desde Qatar sin subirse en la moto y todo el mundo necesita tiempo. Ha ido mejorando y esta tarde ya con el neumático nuevo ha podido hacer una buena vuelta y yo creo que va a estar bien. Ahora falta saber, y esto sólo lo puede saber él, la sensación que tiene en el brazo. Me alegro por él porque ha vuelto y en pocas vueltas está a un gran nivel.