MotoGP

Historia del Forward Racing

Este equipo compite actualmente en Moto2 y sus pilotos corren con una marca legendaria: MV Agusta.

Carlos Losada

2 minutos

Loris Baz debutó en MotoGP en Qatar 2015 con el Forward Racing

Esta temporada se cumplen 14 temporadas del Forward Racing, un equipo que comenzó su andadura en MotoGP y que actualmente compite en el Campeonato del Mundo de Moto2 con motos de MV Agusta

En todo ese tiempo hay que señalar que nunca ha tenido las mejores motos de la parrilla, es decir, esas que permiten la victoria final, pero sí cabe señalar que se ha mostrado como un equipo serio que ha hecho una apuesta por uno de los grandes nombres del motociclismo mundial aunque en estos momentos el material de MV Agusta se sitúe lejos de las Kalex, marca dominadora de la segunda cilindrada del Mundial.

Repaso a la historia del Forward Racing

Lo primero que se debe señalar es que el primer nombre que tuvo este equipo fue el de Hayate Racing Team, el cual disputó el campeonato de MotoGP con una moto de Kawasaki, después de que la marca japonesa decidiese abandonar esta competición para poner todo su potencial en el Campeonato de Superbikes. Aquella primera temporada llegó el primer podio de mano del siempre eficaz Marco Melandri. El rápido piloto italiano llegó incluso a terminar en segunda posición en Le Mans, consiguiendo así el primer podio para el equipo.

Al año siguiente, en 2010, se cambió la denominación a Forward Racing y se inició la andadura en Moto2, donde en un primer momento dispuso de motos Suter, marca que solo ha conseguido el título cuando Marc Márquez la pilotó en 2012. Aquel fue el primer año de esta categoría que sustituyó a la de 250 cc. Y para afrontarlo, el equipo contó como pilotos con Jules Cluzel y Claudio Corti.

Cluzel, uno de los nombres más habituales en Supersport conquistó la primera victoria para el Forward Racing, concretamente en el circuito de Silverstone. Además, también llevó la máquina por primera vez al podio, al finalizar tercero en el GP de inauguración de la temporada en Qatar. El francés acabó el año en la séptima plaza, la máxima a la que ha llegado un piloto del equipo a lo largo de su trayectoria en el campeonato del mundo.

Stefano Manzi con la MV Agusta.

En este sentido, otros apuntes claves en esta son los siguientes: 

  • Después de la de Cluzel, el Forward Racing solo ha obtenido dos triunfos en grandes premios más. En 2012 Álex de Angelis ganó en Sepang y en 2016 Lorenzo Baldassarri hizo lo propio en Misano.
  • Las mejores posiciones finales, como hemos dicho, han sido los séptimos puestos del citado Cluzel en 2010, el de Simoni Corsi en 2014 y el de Aleix de Espargaró en MotoGP también en 2014.
  • Y es que el equipo también ha hecho sus pinitos de nuevo en la máxima categoría, concretamente entre los años 2012 y 2015. El mejor resultado final fue el del español, mientras que en carrera el único podio también fue logrado por Espargaró en Motorland en 2014 (un segundo puesto).
  • En 2018, el equipo apostó por las MV Agusta en su vuelta al campeonato. Desde entonces el mejor resultado en un GP fue un cuarto lugar de Stefano Manzi, aunque lo habitual es que a los pilotos de la marca les cueste incluso puntuar en un campeonato tan competido como el de Moto2.

Etiquetas:

Relacionados