Motociclismo.
GP de Alemania. Tras la salida Dani Pedrosa (Honda) se coloca en la
primera posición. Le siguen Stoner (Ducati) y Melandri (Honda) que se
suceden en la segunda posición durante las primeras curvas. Valentino
Rossi (Yamaha) se retrasa en la salida... Le tocará remontar
posiciones. Todos los pilotos se lo toman con relativa calma, la clave
estará en conservar las gomas para el final de la carrera. Por detrás
del trío de cabeza están Capirossi (Ducati), Hopkins (Suzuki) y De
Puniet (Kawasaki), Valentino y Hayden.
Stoner y Pedrosa se suceden en la primera posición, Melandri permanece
en la tercera posición en un grupo que se va separando de Capirossi.
Valentino se cae a 25 vueltas del final cuando intentaba adelantar a De
Puniet. Tiene que abandonar. (Valentino salía a pista con algo de
fiebre). En ese momento Pedrosa hace la vuelta rápida, incrementa el
ritmo de carrera y no deja que Stoner se acerque. A 20 vueltas del
final pedrosa saca a Stoner 1,7 segundos, y es de prever que el
australiano quiera conservar tras conocer la noticia de la caída de
Valentino.
Por detrás del trío de cabeza, Capirossi que estrenaba un nuevo motor
diferente del de Stoner, rueda en solitario en la cuarta posición,
seguido de lejos por Hopkins y De Puniet, y, en un cuarto grupo, por
Edwards, Hayden y West, que se suceden en sus
posiciones.
A 17 vueltas del final se ve claramente que Stoner no puede con
Pedrosa, el piloto de Honda saca ya 2,6 segundos al líder del Mundial,
se le ve pilotar con muchas seguridad y soltura.
Stoner baja el tiempo y llegan Melandri y... ¡Capirossi! Los dos
compañeros de equipo luchan por la segunda posición, hasta que Capirex
se hace con la plaza. Se presume que el líder del mundial tiene
problemas de neumáticos. A continuación Melandri pasa a Stoner y pasa a
la tercera posición (Melandri quiere dedicar esta carrera a su
compañero Toni Elías). Capirossi se escapa pero tiene a Pedrosa ya a 11
segundos, por lo que el italiano quiere es poner tierra por medio con
Melandri para no tener problemas con la segunda
posición.
Hopkins y Hayden llegan a la rueda de Stoner, entre los dos
norteamericanos se desata una lucha por ver quién será el primero que
se meriende al australiano de Ducati, y finalmente es Hayden el que
pasa a Stoner... Luego vendrá Edwards. Hayden además se coloca a rueda
de Melandri, el campeón del mundo tiene en la mano una plaza de
podio... Quedan seis vueltas para el final y todo es posible. Hayden
finalmente pasa a Melandri y se empieza a vislumbrar las posiciones
definitivas del podio; también le pasa Edwards. Masumi Hamane, jefe
máximo de Honda HRC, debe de encontrarse satisfecho de ver el resultado
hoy de sus Honda oficiales.
Entre Stoner y Melandri se desata una lucha, seguidos de Hopkins, el
australiano se recupera y no quiere perder más puntos en
Alemania.
En la última vuelta Pedrosa llega a meta ¡a más de 13 segundos! de
Capirossi, Hayden es tercero seguido de Edwards, Stoner, Melandri y
Hopkins.
Entre las incidencias hay que destacar que De Puniet, tiene que
abandonar, Carlos Checa se cae en los primeros compases, pero vuelve a
pista tras una rápida reparación de su moto en boxes. Vermeulen se
salta la salida y tiene que hacer una pasada por "pit lane", y Guintolí
a 26 vueltas del final también se cae.
En este enlace puedes consultar las DECLARACIONES
DE LOS PILOTOS
|
|
|
2º |
1º |
3º |
CAPIROSSI |
PEDROSA |
HAYDEN |
DUCATI |
HONDA |
HONDA |
a 13.166 |
41'53.196 |
a 16.771 |
Haz click
sobre la imagen inferior para leer el último comentario sobre el este
gran premio publicado en el blog “Diario de un
GP”
|
|
|