MotoGP

Jaume Masià gana en Assen con un adelantamiento icónico

El piloto valenciano se reencuentra con la victoria más de un año después en el Gran Premio de Países Bajos y recorta 25 puntos en la clasificación general a un Dani Holgado que se fue al suelo en la primera vuelta y, aunque se reincorporó en carrera, acabó último.

Chechu Lázaro

3 minutos

Jaume Masià ha vuelto a lo más alto del podio más de un año después.

Buena salida de David Muñoz, que mantenía su primera posición en la primera curva, aunque antes de acabar la primera vuelta, el piloto local Joel Kelso le superaba, con Rossi, Sasaki y Nepa a rueda.

Una primera vuelta dramática para Dani Holgado, que se caía en la curva 10 cuando trataba de remontar a marchas forzadas. El piloto valenciano podía volver a subirse a su KTM y se reincorporaba a la carrera en última posición con más de 30 segundos de desventaja, aunque el objetivo era mantenerse en carrera por si había alguna bandera roja.

Iván Ortolá había realizado una gran salida, pero debía realizar una long lap por no respetar la bandera negra y naranja durante los entrenamientos, cuando su moto perdía aceite. El valenciano apenas perdió tres posiciones, de octavo a 11º. Y todavía estaba en carrera.

Muñoz recuperaba la primera posición y asumía el liderato de la carrera en esas primeras vueltas, pero llegaba por detrás un amenazante Jaume Masià, quizás el piloto con más ritmo, y con intención de romper la carrera.

Por detrás, a Ortolá no le costaba reengancharse a la cabeza y a ritmo de vuelta rápido ya estaba en un grupo delantero de 12 unidades, en las que Artigas y Moreira trataban de llegar.

El grupo se volvía a reagrupar, porque por delante se intercambiaban posiciones y el liderato pasaba de Öncü a Nepa, mientras una veintena de unidades formaban una fila india.

Por detrás, con la moto muy tocada, Holgado a duras penas se mantenía en carrera, rodando dos segundos más lentos que la cabeza de carrera.

El liderato de Nepa sí que hacía romper la carrera en el ecuador de la misma. Con 10 vueltas completadas y las mismas por delante, el grupo delantero se conformaba con diez unidades: Nepa, Muñoz, Ortolá, Masià, Öncü, Fenati, Kelso, Veljer y Rueda. Por detrás, favoritos como Moreira, Artigas o Alonso veían como el grupo delantero se escaba con más de dos segundos.

Pasaban las vueltas y el grupo estaba más que conformado, pero había muchos nervios delante entre los pilotos que más se dejaban ver, como Nepa y Muñoz, que tenían un peligroso toque en la curva 15 que estuvo a punto de mandarle a la grava, pero el sevillano se mantenía en carrera.

En las últimas vueltas aparecían por delante los favoritos. Masià tomaba el mando a tres vueltas del final, y Öncü, Ortolá y Sasaki inmediatamente trataban de reaccionar.

Con Masià al frente de la carrera se iniciaba la última vuelta. Nada más arrancar, Ortolá se iba largo en la curva 1 y pasaba de segundo a séptimo, perdiendo todas sus opciones. Masià tenía un cierto margen, pero Saski se situaba a su estela, e incluso Fenati reaparecía en cabeza.

Sasaki atacó a Masià en la zona rápida del último sector, en el mismo sitio donde Muñoz y Fenati se tocaban y se iban largo. El japonés iba a llegar primero a la última chicane, pero el valenciano frenó muy tarde y firmó un adelantamiento brillante para lograr la primera victoria del año.

Sasaki y Öncü le acompañaron en el podio, con Iván Ortolá en cuarta posición, David Muñoz quinto y José Antonio Rueda sexto. Con pundonor, el todavía líder del campeonato, Dani Holgado cruzó la meta último con más de un minutos de desventaja.

Declaraciones podio Moto3

Ogura, Masià y Öncü en el podio de Moto3 en Assen.

Jaume Masià: “Echaba mucho de menos estas sensaciones. Estamos trabajando muy duro, luchando contra el resto e irse al parón con esta victoria es muy positivo”.

Ayumu Sasaki: “Este fin de semana me ha costa más que en Alemania. Hoy hemos vuelto a mejorar, pero hacía mucho calor y sabía que iba a haber un grupo grande. En la última curva Masià lo hizo muy bien y me adelantó”.

Deniz Öncü: “Este fin de semana ha sido difícil para mí y para el equipo, pero hemos conseguido un podio. Tengo mucho apoyo de Sofuoglu, mi manager, y lo importante es ir cerrando el hueco en el campeonato”.

Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Países Bajos

Clasificación carrera de Moto3. Gran Premio de Países Bajos

Clasificación provisional de Moto3

Clasificación provisional de Moto3

 

Etiquetas:

Relacionados