El francés Johann Zarco será piloto oficial de KTM las dos próximas temporadas, tal y como lo ha anunciado la marca de Mattighofen menos de 24 horas después de anunciar la renovación del español Pol Espargaró, por lo que ya se conocen los dos pilotos oficiales para las dos próximas temporadas, lo que deja fuera al británico Bradley Smith.
Johann Zarco, bicampeón del mundo de Moto2 en 2015 y 2016 maravilló el año pasado en su debut en la categoría reina, ganando tanto el 'Rookie del año' como la clasificación de independientes con la Yamaha YZR-M1 del Monster Yamaha Tech 3. Precisamente, el Tech 3 pasará a ser la estructura satélite de KTM el próximo 2019.
Sexto en la general, logró subir al podio en tres ocasiones al ser segundo en Francia, tercero en Malasia y segundo en Valencia; y en esta temporada ya logró su primer podio al ser segundo en Argentina. Con el equipo oficial de Yamaha completo hasta 2020 con Valentino Rossi y Maverick Viñales, el galo tenía que buscar su futuro fuera para ser piloto oficial, y aunque sonó su posible fichaje por Honda, en todo momento la opción más fuerte siempre fue KTM.
En el Mundial ha pilotado para Aprilia y Derbi en 125cc; para Motobi, Suter, Caterham Suter y Kalex en Moto2; y para Yamaha en MotoGP... pero no será su primera experiencia con KTM, moto con la que ya ganó la primera edición de la Red Bull Rookies Cup en 2007.
Zarco llegó al Mundial de 125cc en 2009, pero despuntó dos años después con Derbi, logrando el subcampeonato después de luchar a brazo partido con Nico Terol. Dio el salto a la categoría intermedia, logrando sus primeros podios en su segundo año. Todo cambió con su fichaje por el Ajo Motorsport en 2015, donde el cambio a Kalex le convirtió en inexpugnable.
Pese a ser campeón optó por quedarse en la categoría intermedia, siendo el primer piloto en repetir título en Moto2 para dar el paso a MotoGP con el Tech 3, donde maravilló desde la primera carrera para convertirse, a sus 27 años, en una de las piezas más codiciadas del mercado.
Pit Beirer, el Director de Motorsports de KTM, ha valorado el fichaje del galo: "Siempre ha habido un gran contacto con Johann desde la Red Bull Rookies Cup. Apoyamos el proyecto de Moto2 a través de WP, y nuestro director de equipo de Moto3, Aki Ajo, es un gran amigo suyo. También tenemos una gran conexión con su manager Laurent Fellon", explica Beirer.
"Ha sido un esfuerzo grupal lograr esto. Tenemos que confiar en nuestra capacidad de hacer una moto ganadora, y Johann no vendría si no viera y sintiera esa confianza. Ahora nos sentimos muy responsables de conseguir que el paquete sea lo suficientemente fuerte como para que continúe en el nivel en el que está. Ese es nuestro gran objetivo", admite.
"Está claro que queremos dar otro paso en MotoGP. Los dos primeros años han sido para construir el proyecto y poner todo en marcha. Siempre quieres tener a los mejores pilotos a bortdo, y es obvio que, con Johann batiendo a los chicos de fábrica con una moto satélite, y clasificándose de forma consistente en primera línea, significa que es un duro luchador con un espíritu fuerte. Estoy convencido de que podremos alcanzar el siguiente nivel con un piloto como Johann con nosotros", culmina.