Jorge Lorenzo ha ganado el Gran Premio de España de MotoGP, en una prueba bastante accidentada, con muchas caídas y con la incertidumbre hasta el último momento. En la salida el más rápido ha sido el australiano Casey Stoner, seguido de Lorenzo, Marco Simoncelli, Andrea Dovizioso, Ben Spies y Nicky Hayden. Dani Pedrosa se queda muy retrasado.
En pocas vueltas comienza la locura, con un Valentino Rossi a tope, lo mismo que Simoncelli, quien además se pone primero. Poco después, Rossi intenta adelantar a Stoner ir a por Lorenzo, pero se va por el suelo y se lleva al australiano. Valentino con ayuda de los comisarios de pista levanta la moto, y Stoner no recibe ninguna ayuda y tiene que retirarse. Rossi es ahora 15.
Pocas vueltas después es Simoncelli, rodando solo en cabeza, quien cae al final de la recta de meta, dejando el camino libre a Lorenzo. El de Yamaha rueda "cómodo", y sólo se ve obligado a apretar cuando ve que Pedrosa, que ha realizado una serie de adelantamientos tremendos (a Hayden y a Spies) le empieza a acechar.
Pedrosa es adelantado por Spies, pero el americano se va al suelo, perdiendo su puesto en el podio, como lo perdería posteriormente su compatriota Colin Edwards, tras romper su Yamaha. Rossi, por su parte, finaliza quinto, sin duda todos los incidentes de la carrera le ayudan para coger muchos más puntos de los previstos.
.MotoGP. GP España. MotoGP
POS | PILOTO | MOTO | TIEMPO/DIF |
1 | Jorge LORENZO | YAMAHA | 50'49.046 |
2 | Dani PEDROSA | HONDA | 19.339 |
3 | Nicky HAYDEN | DUCATI | 29.085 |
4 | Hiroshi AOYAMA | HONDA | 29.551 |
5 | Valentino ROSSI | DUCATI | 1'02.227 |
6 | Hector BARBERA | DUCATI | 1'08.440 |
7 | Karel ABRAHAM | DUCATI | 1'14.120 |
8 | Cal CRUTCHLOW | YAMAHA | 1'19.110 |
9 | Toni ELIAS | HONDA | 1'42.906 |
10 | John HOPKINS | SUZUKI | 1'48.395 |
11 | Loris CAPIROSSI | DUCATI | 1'51.876 |
12 | Andrea DOVIZIOSO | HONDA | 1 lap |