MotoGP

Jorge Lorenzo: "Tengo que sobrevivir de momento e ir con el agua al cuello"

Un nuevo y complicado fin de semana para Jorge Lorenzo que viaja mañana a Japón para trabajar in situ sobre la ergonomía de la moto.

Chechu Lázaro

2 minutos

Jorge Lorenzo: "Tengo que sobrevivir de momento e ir con el agua al cuello"

El de Italia ha sido otro Gran Premio sufrido para Jorge Lorenzo, que hoy acabó a algo más de 20 segundos de distancia del ganador, Danilo Petrucci. Con el objetivo de acelerar su adaptación, el mallorquín viajará mañana a Japón para trabajar con Honda sobre la moto.

¿Esperabas una adaptación tan larga?

"Sinceramente no me interesa mucho si ha costado más o menos. No somos competitivos, vamos a buscar soluciones para serlo, como hice hace un par de años."

¿Vas a Japón a probar la ergonomía?

"Mañana viajo a Japón. No quiero desvelar detalles sobre eso. Vamos a tocar ergonomía, posición de la moto, es lo único que podemos tocar allá, y hay que trabajar al máximo y aprovechar el máximo."

¿Muestra de la buena voluntad de Honda?

"Ellos han comprado los billetes, así que allí estaremos. Es que la voluntad de Honda siempre ha estado ahí, lo que pasa es que por A o por B no hemos dado grandes pasos hasta ahora."

"He probado muchísimos depósitos hasta ahora pero ninguno me ha dado la solución que espero y que me ayude a relajar los brazos y a ahorrar más energía. Pero no me cabe ninguna duda que lo voy a hacer y creo que pronto."

¿Qué ha pasado en la parte final de la carrera? ¿Sacas algo positivo?

"Sí que saco cosas positivas. Los avances que hice en Jerez test y Le Mans los mantenemos. En este circuito nos ha costado más por X razones, pero no espero que todos los fines de semana sean así."

"Más si tenemos piezas que me hagan la vida más fácil. En cuanto a mi condición física, la moto es la que es y de momento me cansa. No puedo empujar, tengo que sobrevivir de momento e ir con el agua al cuello. Cuando al final los pilotos que siguen mi rueda deciden atacarme, no me quedan energías para defenderme con la mente fresca."

¿Cuántos días vas a estar en Japón y si las soluciones llegarán a Cataluña?

"No es un proceso sólo ergonómico, aunque eso será el 50 % de la solución. Los otros dos apartados, que creo que tiene que solucionar la moto, serán algo más largos de conseguir, pero todo viene de ese problema general que tengo de fatiga y de hacer una moto más fácil y que pueda pilotar de forma más precisa y sin cansarme tanto, sin que estés peleándote con ella todo el tiempo."

¿La Honda es más física que la Ducati?

"Cuando llegué a Ducati la moto sólo tenía un motor muy potente. Mucha estabilidad en la frenada, que sentías mucho de delante, pero en otros aspectos estaba muy atrás. Poco a poco trabajando se consiguieron avances muy grandes y ahora la moto es mucho más dócil, más ágil, gira mejor… Estoy en una situación diferente, porque ahí en Ducati llegué como piloto número uno indiscutible, sobre todo al principio, aquí es una situación diferente.

"Pero si una fábrica puede intentar satisfacer a ambos pilotos, por potencial, poder económico e historial… Evidentemente, el piloto número uno que está ganando los campeonatos y las carreras, y que está pilotando la moto de manera excelente, tiene prioridad, pero sí que se puede hacer un plan diferente, o un plan B, para satisfacer a su otro piloto oficial y hacer una moto en general más fácil para todos los demás pilotos, como ha conseguido Ducati, la única que lo puede hacer es Honda, y yo confío en ellos. Me han transmitido esa voluntad y vamos a dejar pasar el tiempo a ver si se realiza.

La única que puede hacerlo es Honda, confío en ellos.

Relacionados