Acababa de terminar la rueda de prensa con los pilotos de la primera fila de MotoGP, Maverick Viñales, Andrea Iannone y Marc Márquez y los dueños de la pole en Moto2 y Moto3, Franco Morbidelli y Jorge Martín respectivamente, cuando Loris Capirossi salía a escena. Solo ante las cámaras Loris, como representante de Dorna en Dirección de Carrera, respondía al aluvión de preguntas que estaban a punto de caer respecto a la cancelación de los entrenamientos cronometrados de Moto3, Moto2 y MotoGP. El primer tema que había que atajar era la razón por la que se había decidido no correr y cancelar todas las sesiones programadas:
“El problema es más grande de lo que pensábamos por lo que decidimos cancelar la sesión. El tema es que la pista no drena, no tenemos drenaje alguno puesto que en Qatar no se esperan lluvias de este tipo. Estamos pensando en realizar algunas modificaciones para la próxima temporada, pero ahora, aquí, esta es la situación. En cuanto a mañana; hemos pensado en ampliar el warmup para todas las categorías; 30 min para cada una. Mañana tenemos que trabajar para tener las mejores condiciones para la carrera.”
El italiano hacía hincapié en que a pesar de haber secado el agua acumulada en la pista y haberla absorbido, al cabo de sólo 10 minutos volvía a reaparecer desde el suelo, encharcando la pista. La situación además no mejorará en las próximas horas puesto que mañana se esperan lluvias hasta más o menos las 11 de la mañana hora local, aunque esas horas sin precipitaciones deberían dar suficiente margen para lograr unas condiciones aptas para warmup y carrera.
Si las condiciones son un desastre, correr en lunes es una posibilidad.
Lo cierto es que la organización ya había pensado en la posibilidad de un Gran Premio de Qatar de noche y sobre asfalto mojado, razón por la que Loris Capirossi estuvo rodando en moto sobre una pista con agua, pero sin lluvia. Loris indicó entonces que no parecía imposible rodar en esas condiciones, pero lo de hoy es muy distinto:
“Vinimos a probar por la noche sobre mojado. Probé no con lluvia sino con todo el asfalto mojado. Para mí no parecía estar demasiado mal, pero con lluvia es una situación distinta y no se puede correr así. Pero es así en todas partes, cuando hay demasiada agua, tenemos que cancelar la sesión como ocurrió en Misano hace un par de temporadas. Opino que tenemos que dar la oportunidad a los pilotos de probar la pista, y decidir a partir de ahí.”
Una pregunta recurrente ha sido sobre la capacidad de Dorna y la organización del circuito de Losail para prevenir este tipo de situaciones. Algunos periodistas, incluso, indicaban que se podría haber adelantado los cronometrados sabiendo que la previsión indicaba grandes cantidades de agua. A esta propuesta Loris respondía con contundencia:
“No podemos realizar un test previo, no es posible organizar algo así en un período de tiempo tan corto. Movilizas a 200 personas para nada, no es tan fácil. Hay muchas personas que no estarán en el circuito etc… Tampoco es una cuestión de si se puede correr de noche con agua o no, es que no se puede correr con tanta agua aunque sea de día. Tenemos que mirar por la seguridad de los pilotos; si es seguro, adelante, pero si deja de ser seguro, se cancela.”
Y por último, aprovechó para confirmar que si mañana nos topáramos con un desastre, se barajará la posibilidad de correr el próximo lunes:
“Vamos a tener lluvia mañana seguro. En caso de tener demasiada, que sea un desastre, quizás tengamos que cancelar la sesión y correr el lunes.”