Los españoles del Liqui Moly Dynavolt Intact GP, Manu González y David Muñoz, han sido los más rápidos entre los pilotos mundialistas de Moto2 y Moto3, respectivamente, en el segundo de los tres días del Test Oficial que se está celebrando en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto, con ambos rodando por debajo de los récords de sus categorías.
González ha comandado Moto2 ante su compatriota Arón Canet y el belga Barry Baltus; con Muñoz liderando el triplete español en Moto3 por delante de Ángel Piqueras y José Antonio Rueda.
MOTO2: GONZÁLEZ VUELA
A diferencia de ayer, hoy los pilotos de Moto2 no eran los primeros en salir a pista, por lo que la cogieron con ganas con Manu González rodando por debajo del 1:40 y pulverizando tanto el registro establecido ayer por Diogo Moreira como el récord del circuito en posesión de Arón Canet, para superar en dos décimas a Barry Baltus y al propio Moreira.
Nadie podía con el tiempo del que fuera campeón mundial de Supersport 300 en la segunda sesión, que terminaba con el español Albert Arenas superando en 14 miésimas a Canet y en casi dos décimas a Baltus, que una vez más terminaban muy arriba.
Sí bajarían los registros matinales en la sesión final del día, con el propio Manu González dejando en 1:39.768 la vuelta más rápida dada en Jerez por una Moto2, aventajando en 83 milésimas a Arón Canet con Barry Baltus mejorándose también para apuntalar la tercera posición del día.
El cuarto puesto en la combinada se lo quedaba Albert Arenas con el tiempo de la sesión intermedia, con el turco Deniz Oncu colándose por delante de Diogo Moreira, sexto con el tiempo matinal. El top 10 del día lo cerraban el británico Jake Dixon, italiano Celestino Vietti y los españoles Marcos Ramírez y Álex Escrig, que metía a Forward en el top 10.
Yendo de menos a más, el colombiano David Alonso terminaba duodécimo como mejor rookie del día, con los españoles Dani Holgado y Adrián Huertas a menos de una décima. Bastante más atrás terminaban el español Iván Ortolá, el neerlandés Collin Veijer y el japonés Yuki Kunii.
MOTO3: MUÑOZ ROMPE EL RÉCORD
Salir los primeros a pista no impidió ver tiempos estratosféricos en Moto3 ya desde por la mañana, con Ángel Piqueras batiendo en más de siete décimas el tiempo con el que lideró ayer para superar en casi dos décimas al también español Adrián Fernández, con el japonés Ryusei Yamanaka tercero a casi medio segundo.
Sin embargo, a mediodía nadie era capaz de bajar del 1:44, siendo el mejor tiempo para el italiano Matteo Bertelle con apenas 38 milésimas sobre Piqueras y en 75 al español José Antonio Rueda. La sensación es que algunos se estaban guardando lo mejor para el final.
El mejor ejemplo era el español David Muñoz, que tras pasar todo el test bastante tapado aparecía firmando un 1:43.604 para liderar la combinada del día y ser el primero en rodar por debajo del récord que estableció David Alonso durante los entrenamientos del último Gran Premio de España.
Un récord solo dos milésimas más rápido que el tiempo matinal de Ángel Piqueras, que le valía la segunda posición del día por delante de José Antonio Rueda y Ryusei Yamanaka, que sí mejoraban en la vespertina para meterse delante de Adrián Fernández y Matteo Bertelle.
Séptimo era el rookie español Álvaro Carpe, con el australiano Joel Kelso octavo por delante del también debutante Máximo Quiles y del británico Scott Ogden. Del resto de novatos destacaba el italiano Guido Pini, con el neozelandés Cormac Buchanan, el español Marcos Uriarte y el sudafricano Ruché Moodley algo más atrás, quedando aún más lejos el argentino Valentín Perrone.