MotoGP

Marc Márquez: “Caían cuatro gotas y parecía que Brno lloraba por Ángel”

Hasta 20 segundos de ventaja llegó a tener hoy Marc Márquez. Tras la rueda de prensa, Marc nos contaba cómo ha sido el fin de semana y su estrategia.

Chechu Lázaro, Carlos Domínguez

4 minutos

Marc Márquez: “Caían cuatro gotas y parecía que Brno lloraba por Ángel”

¿Un error? ¿una obra maestra? La carrera de hoy de Marc Márquez en Brno será recordada como la forma perfecta de hacer una flag to flag para enmarcar. Hasta 20 segundos de ventaja llegó a tener Marc sobre el segundo clasificado, siendo capaz de llegar a rodar casi 10 segundos más rápido que la cabeza de carrera, cuando todavía rodaban con gomas de lluvia. Pero Gran Premio aparte, el gran protagonista del fin de semana no fue otro que Ángel Nieto.

”Está claro que ha sido un fin de semana muy especial, con una atmósfera especial en el paddock y me quedo con lo vivido en la parrilla de salida, cuando hemos hecho el minuto de silencio”, decía Marc refiriéndose al homenaje realizado por la mañana justo antes de comenzar las carreras. ”Además, parecía el momento perfecto, porque caían cuatro gotas y parecía que Brno estaba llorando por Ángel. Luego, poder brindarle este podio español y yo la victoria… brindarle todos este domingo de carreras, todos los que trabajamos aquí, porque es una leyenda y una persona muy querida”.

Caían cuatro gotas y parecía que Brno estaba llorando por Ángel.

La verdad es que Ángel hubiera estado muy orgulloso por la forma en la que hoy ha ganado Marc Márquez; estrategia mezclada con pillería y ganas de arriesgar, que fue en primer lugar lo que le llevó a tomar la decisión –en principio, equivocada – de montar gomas blandas instantes antes de salir.

”Sí, sí. La verdad es que el flag to flag siempre es algo de suerte, pero podemos decidir en el momento que toca y ha sido una carrera casi perfecta. Si hubiera tenido que cambiar algo habría sido la elección del neumático trasero en la parrilla, pero he escogido el blando porque pensaba que me daría un extra de agarre en las tres o cuatro primeras vueltas”, reconocía Marc a pesar de haber realizado una carrera casi perfecta.

”Tenía claro que entraba, porque se estaba secando bastante rápido y lo tenía bastante claro, pero me patinaba mucho y esto también ha precipitado la entrada al box. Yo hubiera aguantado una o dos vueltas más, porque había cuatro puntos con mucha agua. Los he pasado y casi me caigo, pero me he mantenido encima de la moto y, cuando después en no sé qué vuelta he visto 18, ahí ha salido el sol en Brno para mí”.

La elección del blando ha precipitado mi entrada al box.

Muchos sin embargo pensaron que se trataba de una estratagema del #93, que habría dejado pasar a los pilotos punteros para que no vieran que entraba a boxes, algo que negó: “No, estaba sufriendo con el neumático. (Risas). De verdad, de verdad. Se me movía la moto. Lo digo sinceramente. Estaba sufriendo. Si hubiera cogido el duro y hubiera estado segundo o tercero, siempre estiras un poco más. ¿Para qué arriesgar tanto? Pero como veía que me iba hacia atrás, para qué iba a estar perdiendo segundos.”. Del mismo modo reconoce que, en buena parte, es gracias a que el equipo ha estado concentrado en todo momento:

“Ahí está el motivo por el que empujo tanto por mi equipo. Cada uno de ellos está aquí al cien por cien y cuando se vuelve de vacaciones hay que estar centrado al cien por cien. Tiene la misma importancia un piloto que un mecánico y lo teníamos todo bastante planificado. Santi (Hernández, su jefe de mecánicos) está siempre ahí dando órdenes, pero es todo el grupo. He visto que Folger ha entrado como yo y creo que podía haber acabado en el podio, porque tenía buen ritmo, pero no tenía la moto lista. A mí en cambio Santi me había dicho que entrara cuando quisiera, porque estaría la moto lista”.

Otro de los puntos a tratar fue el impacto que pueda haber tenido los tests que realizó el equipo Honda Repsol en mitad de las vacaciones veraniegas aquí en Brno. Para Marc, que tanto Dani como él hayan estado delante es en buena parte gracias a esos días:

“Yo creo que el test tiene gran parte de culpa, el ochenta por ciento me atrevería a decir y si que allí mejoramos algunos puntos pero si digo la verdad cuando salimos el primer día en el test y cuando acabamos, la diferencia era de un segundo por vuelta y es lo que les ha pasado a Yamaha y a Ducati, es un circuito largo, un circuito difícil, donde buscar el ritmo y la puesta a punto siempre cuesta y por eso planificamos un test aquí y creo que acertamos completamente pero el test este fin de semana ha sido de gran ayuda y lo más importante es que en todas las condiciones estábamos entre los mejores y eso es lo bueno para el campeonato”.

El 80% de este resultado es gracias a los test en Brno. Ganamos un segundo por vuelta.

La semana que viene llegaremos a Spielberg, Austria, donde las Ducati se mostraron muy fuertes durante 2016. Ese puede ser uno de los circuitos a los que se refiere Marc cuando habla de GPs en los que tocará sufrir.

“Mañana no hay mucho que probar pero sí que hay un par de ideas importantes que ya las probé ayer alguna de ellas y tenían muy buen potencial; tienen un par de ideas los ingenieros para probar y tenemos que trabajar bien porque ahora vienen circuitos que no serán flores y victorias y al final habrá circuitos que tocará sufrir, otros en los que tocará atacar y éste era uno de los que tenía el miedo de sufrir pero al final he podido conseguir los 25 puntos”.

Sobre la valoración del campeonato, Marc recordaba que, a pesar de la ventaja que tiene hoy, hace sólo cuatro carreras parecía descartado para el título:

”Sigue estando la distancia menos de 25, menos de una carrera, sí que Dani está a 31 pero el campeonato es muy largo y sí que ganamos en Alemania y ganamos también aquí, pero yo me guío en que hace cuatro carreras, sólo cuatro carreras no estaba para el campeonato y ahora parece que tenga que ganar. Esto es muy largo, puede pasar de todo, vienen muchas carreras y veremos la semana que viene cómo va pero lo importante y lo decía cuando estaba detrás, es mejor estar delante con algo de margen que no ser el perseguidor”.

Por último, Marc quiso destacar que el trabajo no sólo se hace en el circuito, sino que también se trabaja en casa y en el tipo de entrenamiento que realizas. Hizo referencia, por ejemplo, a las críticas que se oyen en ocasiones cuando los pilotos practican motocross u otras modalidades con cierto peligro, como el flat track en el caso de Valentino Rossi. Para Marc, ese tipo de entrenamiento le sirve para que al llegar a MotoGP con condiciones como las de hoy, pueda sentirse más seguro y correr con más confianza.