MotoGP

Marc Márquez y Dani Pedrosa, ¿en qué se diferencia su MotoGP de una de calle?

Honda RC 213V frente a Honda CBR 1000 RR 2018, Marc y Dani nos cuentan las principales diferencias que existen entre ambas.

Carlos Domínguez

1 minuto

Marc Márquez y Dani Pedrosa, ¿en qué se diferencia su MotoGP de una de calle?

Aunque muchos de vosotros sabéis de sobra en qué se diferencia una máquina de producción en serie de un prototipo como la Honda RC 213V, la gente “de a pie” sufre en ocasiones para encontrar las diferencias, más todavía si las disfrazan con la decoración de un equipo pata negra de MotoGP. Para todos aquellos que necesiten una mano, Dani Pedrosa y Marc Márquez explican en el último vídeo del Repsol Honda donde se encuentran las principales diferencias y peculiaridades de ambos modelos, Fireblade y RC213V, además del scooter que utilizan para moverse por el paddock.

“Es un prototipo en el que las cosas están hechas con la última tecnología y materiales especialmente para competición”, dice Dani sobre su MotoGP. Marc nos cuenta que si bien se busca el máximo rendimiento, no deja de ser un banco de pruebas en el que se ponen a punto avances que más tarde se utilizarán en la calle para encontrar el balance perfecto entre diversión y seguridad. La primera que suele recibir este tipo de avances no es otra que la Honda CBR 1000 RR: la Fireblade, que pronto cumplirá 30 años, es el máximo exponente de lo que Honda puede ofrecer en cuanto a tecnología tanto en electrónica como en mecánica.

La CBR es la moto más similar a nivel de potencia, sensaciones y agilidad.

Algunas de estas diferencias llegan por el propio uso que se le da a una moto de calle. Sistema de luces, intermitentes, ABS, espejillos… y discos de acero, donde en la categoría reina se utilizan los de carbono, que no tendrían sentido en una máquina que tiene que circular y lidiar con el día a día de nuestras carreteras. Marc recuerda, con buen criterio, que en la Fireblade sólo hace falta cambios pequeños para hacerte con una moto de competición.