MotoGP

Marc Márquez: “Por mí que no hubiesen reasfaltado Sachsenring”

Donde siempre ganas, mejor no tocarlo. Así piensa Marc Márquez, amo y señor de MotoGP en el GP de Alemania los últimos cuatro años.

Chechu Lázaro

1 minuto

Marc Márquez: “Por mí que no hubiesen reasfaltado Sachsenring”

Hay dos pistas que a Marc Márquez se le dan como anillo al dedo. Una es Austin y otra Sachsenring. Mientras que en Las Américas el de Cervera ha arrasado en la categoría reina, aquí en Alemania su dominio va más allá, ya que suma siete triunfos consecutivos, con sus respectivas poles, desde 2010 en 125 cc.

Lógicamente, Marc Márquez habría preferido que no se hubiera reasfaltado el trazado este año: Ya sabéis que las curvas de izquierda se me dan un poco mejor pero por mí que no hubiesen reasfaltaban, porque cuando ganas es mejor que no toquen nada. Con el asfalto nuevo veremos cómo trabajan los neumáticos, porque aquí nadie ha entrenado con este asfalto. Y luego la predicción del tiempo no es buena, sobre todo para el domingo, y si es con agua será todo mucho más abierto”.

Nos preguntábamos si llegar a sitios en los que gana siempre le genera más presión a Marc Márquez: Sí que hay la presión mediática de que si he ganado siete tengo que ganar ocho pero algún año no ganaré ni aquí ni en Austin. Esperemos que no pase este año y que ya sea el año que viene. Me lo tomo más como una gran oportunidad de intentar conseguir la victoria, pero soy consciente de que el domingo en el warm up si no puedo ganar la carrera tengo que entenderlo”.

De cara al título y con tantos pilotos en la pomada, Marc Márquez cree que tiene que arriesgar llegado el caso: “Lo más difícil, y más estando por detrás, es que si puedes lo tienes que intentar. Si puedes ganar no te puedes guardar nada y más en una carrera de agua por ejemplo. El año pasado vinieron carreras de agua, tenía un cierto margen de ventaja y podía gestionarlo de una manera diferente, pero este año una carrera de agua es una carrera normal, si puedes ganar cinco puntos lo tienes que intentar”.

¿Es más importante ser regular o atacar? “Atacar. Ese ha sido siempre mi estilo, aunque hay que ver el feeling encima de la moto. Es verdad que en Holanda estaba calmado, pero no me caí en la segunda vuelta de milagro, al cerrarse la dirección entrando en meta”.