MotoGP

Moto2 2019: pilotos, motos, calendario, 6 españoles y cinco favoritos

Guía rápida de consulta para la temporada 2019 del Campeonato del Mundo de Moto2.

Nacho González

5 minutos

Brad Binder y Luca Marini (Foto: KTM)

El Campeonato del Mundo de Moto2 empieza su décima temporada, ya que llegó en 2010 en sustitución de 250cc para ser la segunda categoría del Campeonato del Mundo de Motociclismo, que va ya por su 71ª edición. Es una categoría monomotor, la primera con los propulsores tricilíndricos Triumph de 765cc, que reemplazan a los Honda tetracilíndricos de 600cc. El actual campeón es el italiano Pecco Bagnaia, que no defenderá el título al haber saltado a la categoría reina.

CALENDARIO MOTO2 2019

Este fin de semana, entre el 8 y el 10 de marzo, dará comienzo la temporada 2019 en el Losail International Circuit en el primero de los 19 grandes premios que se disputarán durante algo más de ocho meses hasta el último, el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, con el que caerá el telón de la temporada el 17 de noviembre.

Para este curso no hay novedades ni en lo que se refiere a los propios escenarios, ni tan siquiera en la disposición de los mismos. Las tres primeras rondas se han adelantado una semana, lo que hace que entre Austin y Jerez haya tres semanas. También se adelanta una semana Sachsenring, ampliando así las vacaciones de verano. Finalmente, Misano se retrasa una semana. Esas son todas las variaciones respecto a 2018.

Este es el calendario completo del Mundial de Moto2 2019:

CALENDARIO MUNDIAL MOTO2 2019
RD FECHA LUGAR
1 10 marzo Losail, Qatar
2 31 marzo Termas de Río Hondo, Argentina
3 14 abril Austin, Estados Unidos
4 5 mayo Jerez, España
5 19 mayo Le Mans, Francia
6 2 junio Mugello, Italia
7 16 junio Montmeló, Catalunya
8 30 junio Assen, Países Bajos
9 7 julio Sachsenring, Alemania
10 4 agosto Brno, República Checa
11 11 agosto Spielberg, Austria
12 25 agosto Silverstone, Gran Bretaña
13 15 septiembre Misano, San Marino
14 22 septiembre Motorland, Aragón
15 6 octubre Buriram, Tailandia
16 20 octubre Motegi, Japón
17 27 octubre Phillip Island, Australia
18 3 noviembre Sepang, Malasia
19 17 noviembre Ricardo Tormo, Valencia

Durante toda la temporada, puedes seguir la acción del Campeonato del Mundo de Moto2 en la sección MotoGP de motociclismo.es.

Brad Binder (Foto: KTM)

PILOTOS, MOTOS Y EQUIPOS MOTO2 2019

Son 32 pilotos inscritos con representación de:

  • 6 Marcas: Kalex (17), KTM (9), Speed Up (2), MV Agusta (2), NTS (2).

  • 14 Países: Italia (9), España (6), Alemania (3), Gran Bretaña (2), Sudáfrica (2), Suiza (2), Andorra (1), Australia (1), Estados Unidos (1), Indonesia (1), Japón (1), Malasia (1), Países Bajos (1), Tailandia (1).

Lista completa de inscritos en el Mundial de Moto2 2019:

PILOTOS MUNDIAL MOTO2 2019
Marca Moto Equipo Piloto País
KALEX Moto2 EG 0,0 Marc VDS Álex MÁRQUEZ ESP
Xavi VIERGE ESP
Sky Racing Team VR46 Luca MARINI ITA
Nicolò BULEGA ITA
Dynavolt Intact GP Marcel SCHROTTER ALE
Thomas LUTHI SUI
FlexBox HP 40 Lorenzo BALDASSARRI ITA
Augusto FERNÁNDEZ ESP
Federal Oil Gresini Moto2 Sam LOWES GBR
Onexox TKKR SAG Team Remy GARDNER AUS
Tetsuta NAGASHIMA JAP
Italtrans Racing Team Andrea LOCATELLI ITA
Enea BASTIANINI ITA
Idemitsu Honda Team Asia Dimas EKKY PRATAMA INA
Somkiat CHANTRA TAI
Petronas Sprinta Racing Khairul Idham PAWI MAL
Tasca Racing Scuderia Moto2 Simone CORSI ITA
KTM Moto2 Red Bull KTM Ajo Brad BINDER SUD
Jorge MARTÍN ESP
Red Bull KTM Tech 3 Marco BEZZECCHI ITA
Philipp OETTL ALE
American Racing KTM Iker LECUONA ESP
Joe ROBERTS USA
Ángel Nieto Team Jake DIXON GBR
Xavi CARDELÚS AND
Kiefer Racing Lukas TULOVIC ALE
SPEED UP SF9 Ego Speed Up Jorge NAVARRO ESP
Fabio DI GIANNANTONIO ITA
MV AGUSTA F2 MV Agusta Idealavoro Forward Dominique AEGERTER SUI
Stefano MANZI ITA
NTS NH7 NTS RW Racing GP Bo BENDSYENDER HOL
Steven ODENDAAL SUD

Luca Marini (Foto: Sky Racing Team)

ESPAÑOLES

Estos son los seis representantes españoles en Moto2 2019:

  • Álex Márquez: El catalán empieza su quinta temporada en la categoría intermedia, todas ellas en el EG 0,0 Marc VDS, donde continuará pilotando una Kalex.

  • Xavi Vierge: El catalán inicia su cuarta temporada completa en Moto2, la primera en el EG 0,0 Marc VDS y la segunda consecutiva sobre una Kalex.

  • Iker Lecuona: El valenciano arranca su tercera temporada en la categoría, la segunda sobre una KTM y la segunda en su actual equipo, ahora llamado American Racing Team.

  • Jorge Navarro: El valenciano afronta su tercera temporada en la categoría Moto2, la primera sobre una Speed Up en el Ego Speed Up.

  • Augusto Fernández: El madrileño/balear encara su tercer año en Moto2 –primero que hará desde el inicio-, el segundo sobre la Kalex del Pons Racing.

  • Jorge Martín: El madrileño debuta en la categoría intermedia tras ser campeón mundial de Moto3, y lo hace con la KTM del Red Bull KTM Ajo. .

CINCO FAVORITOS

Estos son cinco de los pilotos candidatos a pelear por el título y los puestos de honor:

  • BRAD BINDER

Equipo: Red Bull KTM Ajo. Edad: 23 años.

El sudafricano Brad Binder viene de quedar tercero en la clasificación general de 2018, y dado que tanto el campeón como el subcampeón han saltado a MotoGP, el único objetivo es lograr su segundo título mundial después del que conquistó en Moto3 en 2016. Ahora se enfrenta a su tercer año en la categoría y lo hace como número uno de KTM, que después de ser durante los dos últimos años la gran alternativa a Kalex confía en conquistar su primer título de Moto2.

Álex Márquez (Foto: Marc VDS)
  • LUCA MARINI

Equipo: Sky Racing Team VR46. Edad: 21 años.

La progresión del italiano Luca Marini ha sorprendido a propios y extraños. Desde que saltó al Mundial procedente del Europeo de Moto2 ha tenido una enorme progresión, y tras dos años en el Forward firmó por el Sky VR46, logrando cinco podios coronados con su primera victoria mundialista para acabar séptimo en la general. Para este 2019 será el jefe de filas del equipo y uno de los grandes referentes de Kalex para expandir un año más el dominio en la categoría.

  • ÁLEX MÁRQUEZ

Equipo: EG 0,0 Marc VDS. Edad: 22 años.

Cuarto en las dos últimas temporadas, el campeón del mundo de Moto3 en 2014 necesita dar el último paso que le separa del título mundial de Moto2. Atrás queda un año en el que partía como uno de los grandes favoritos y del que salió sin ninguna victoria, por lo que de cara a este 2019 el español Álex Márquez tiene que partir con energías renovadas y encontrar con la Kalex la regularidad que ya demostró en la categoría pequeña, porque su velocidad ya está probada.

Sam Lowes (Foto: Gresini Racing)
  • SAM LOWES

Equipo: Federal Oil Gresini Moto2. Edad: 28 años.

Si hay un piloto cuyo rendimiento es siempre una incógnita es el británico Sam Lowes, que el año pasado retornó a Moto2 tras su fallida experiencia en MotoGP. El año no salió tal y como esperaba, por lo que ha decidido volver tanto a Kalex como al equipo en el que ya peleó por el título de Moto2, que evidentemente es su objetivo para este 2019. Para ello tendrá que volver a ser aquel piloto regular que se proclamó campeón del mundo de Supersport en el año 2013.

  • THOMAS LUTHI

Equipo: Dynavolt Intact GP. Edad: 32 años.

Lo contrario de incógnita es el suizo Thomas Luthi. Su temporada en MotoGP fue para olvidar, pero ya se puede considerar como una especie de mal sueño que ya quedó atrás, y para este 2019 vuelve a Moto2, donde fue subcampeón hace menos de año y medio. Además lo hace de la mano de Kalex, marca con la que estuvo ya los tres últimos años, con la misión de rematar la faena que dejó incompleta y añadir un nuevo mundial a su palmarés tras el de 125cc en 2005.

Thomas Luthi (Foto: IntactGP)
  • Más candidatos

Hay otros pilotos a los que conviene tener en cuenta a la hora de luchar por las victorias, o al menos por los podios, como pueden ser el italiano Lorenzo Baldassarri, el australiano Remy Gardner, los españoles Xavi Vierge, Iker Lecuona, Augusto Fernández, Jorge Navarro y Jorge Martín o el alemán Marcel Schrotter.