MotoGP

MotoGP. Melandri, el Robin Hood de MotoGP

Marco Melandri y el Team Hayate ante el GP de Italia. Marco Melandri, "Macio" para los amigos, está atrayendo hacia sí más miradas de las que nadie hubiera imaginado cuando el "culebrón" Kawasaki tuvo como desenlace la creación del Team Hayate. Si su paso por Ducati fue la etapa más oscura de su carrera, todo apuntaba a que 2009 iba a ser tan negro como el color de su moto. Pero "Macio" ha conseguido después de cuatro carreras, igualar la mejor actuación de Kawasaki en MotoGP, y eso sin cobrar ni un duro…

Por José Benavente. Fotos: GnG

4 minutos

MotoGP. Melandri, el Robin Hood de MotoGP

Marco Melandri regresó al podio de MotoGP en Le Mans después de una larga etapa de sequía. Desde el GP de Malasia de 2007 Melandri no subía al cajón, temporada en la que terminó quinto por detrás de Hopkins.

Marco pasó a formar parte de Ducati, en el equipo campeón del mundo, en 2008 y después de haber sido subcampeón de MotoGP en 2005 y cuarto y quinto en las dos temporadas posteriores, su llegada a un equipo oficial parecía ser su oportunidad para luchar por el título. Pero su paso por la marca italiana fue todo lo contrario, Melandri sufrió el “mal del segundo piloto Ducati” y sus resultados fueron tan pobres que, mediada la temporada, Ducati se planteó cancelar su contrato y poner a Sete Gibernau como sustituto.

Esta rescisión de contrato, a la que Melandri no se oponía, hizo correr ríos de tinta. El italiano había contactado con Kawasaki que estaban dispuestos a ofrecerle una moto para terminar la temporada e incluso se supo que Melandri había probado en secreto la ZX-RR obteniendo resultados prometedores. Esta noticia hizo que Ducati se replanteara la rescisión del contrato pues llegaron a temer que “Macio” lograra mejores resultados con la marca verde, aunque oficialmente dijeron que la cláusula que exigía Melandri era superior a lo que podían pagar.

Una vez finalizada la temporada, Melandri pasó a ser piloto oficial de Kawasaki, pero lejos de ser la solución a sus problemas, empezaba para el de Ravenna una larga y confusa historia que tuvo como desenlace la creación de un equipo independiente, el Team Hayate, al que Kawasaki no daría asistencia ni le proporcionaría material.

Fue el término medio al que se llegó tras la insistencia de Dorna para que la marca verde no abandonara la parrilla de MotoGP. Marco negoció un posible futuro en el equipo Hayate que decidiría tras realizar unos entrenamientos en los que analizaría el potencial de la última versión de la moto. Estas pruebas se llevaron a cabo en los entrenamientos IRTA de pretemporada en Qatar y Melandri, a pesar de lograr el 14º puesto de 17 pilotos, confirmó poco después su participación en MotoGP por creer que sería “razonablemente competitivo” y que sería mejor que quedarse en casa.

Su manager, Alberto Vergani, hacía estas declaraciones tras hacer oficial la decisión “No hay alternativa, tiene que intentarlo. Marco tampoco se hace ilusiones sobre el 2009, sabrá que será duro, particularmente por la postura de Kawasaki de no desarrollar la moto”.

Pero como si se tratara de la leyenda de David y Goliat, el Team Hayate y Marco Melandri están imponiéndose en las cuatro primeras carreras a rivales con motos muy superiores, apoyo de fábrica y sueldos millonarios.

Melandri ha tenido que dar un cambio radical en su planteamiento de trabajo. De ser piloto de fábrica de la marca campeona del mundo, ha pasado a estar en un pequeño equipo casi familiar que lucha día a día con muy pocos medios pero con mucha ilusión y con ganas de mejorar.

Andrea Dosoli, jefe del Team Hayate, afirmaba tras el éxito de la carrera de Le Mans: “El equipo está muy motivado. Todo el mundo quiere obtener buenos resultados y eso es lo que está ocurriendo por el momento, así que estamos muy contentos. Este podio es como un sueño hecho realidad pero tenemos que ser realistas, creemos que nuestro potencial es una plaza entre los ocho primeros"

Para Marco este ha sido el cambio principal y ahora se sube con ánimo a la moto y disfruta de lo que hace, lo que se refleja finalmente en sus resultados.

En el pasado GP de Francia, “Macio” logró igualar el mejor resultado logrado por Kawasaki en MotoGP, es quinto en la provisional y ha sumado más puntos –43– en estas cuatro carreras que Hopkins y West juntos tras las cuatro primeras citas de la temporada 2008 –29–.

Todos los miembros del equipo son conscientes de que están pasando por un buen momento y que los resultados que están logrando están más allá de lo que deberían esperar.

De cualquier manera, el equipo más pequeño del paddock de MotoGP, con el presupuesto más pequeño y con el único piloto que no cobra por sus servicios está logrando resultados mejores de los obtenidos por el equipo de fábrica, un hecho que más que destacable, es admirable.

Este fin de semana, en Mugello, el Team Hayate se enfrentará a un nuevo reto y es que el GP de Italia es para los transalpinos una cita muy especial. Melandri no quiere ilusionarse, pero si ha podido realizar grandes resultados en las carreras previas, en Italia Marco podría consagrarse ante su afición como el Robin Hood de MotoGP.
 

Noticias previas al GP de Mugello

  • MotoGP. Rossi, presionado por ganar en Mugello Valentino Rossi lleva siete años reinando en el Circuito de Mugello
  • La moto de Melandri: Kawasaki ZX-RR Motos de MotoGP. La Kawasaki Hayate de Marco Melandri
  • MotoGP. Melandri, el Robin Hood de MotoGP Marco Melandri y el Team Hayate ante el GP de Italia
  • El equipo Haojue no estará en Mugello Su 125 cc sufre problemas técnicos y prefieren no estar en el GP de Italia
  • MotoGP en TVE Horarios de retransmisión del Gran Premio de Italia (Mugello)
  • Rossi y Lorenzo, duelo en Mugello MotoGP. Gran Premio de Italia (Mugello). Previo
  • Talmacsi y Aspar confirman su ruptura: Nemeth Balazs le sustituye MotoGP. El Team Balatonring contará con el piloto húngaro Nemeth Balazs
  • El Fiat Yamaha encuentra "paragüeras" para el GP de Italia Jorge Lorenzo, presente en el concurso "Umbrella Girl 2009"
  • La moto de Stoner y Hayden: Ducati Desmosedici GP9 Motos de MotoGP. La Ducati de Stoner, Hayden, Kallio, Gibernau y Canepa
  • MotoGP: Stoner (Ducati) critica a Pedrosa (Honda) "La moto de Dani Pedrosa sí es competitiva", asegura Stoner
  • La moto de Dani Pedrosa: Honda RC212V Las Motos de MotoGP. La Honda de Pedrosa, Dovizioso, Elías, De Angelis...
  • Moto2. Especificaciones del motor Honda El motor evolucionado de la CBR 600, exclusivo para Moto2
  • La moto de Rossi y Lorenzo:Yamaha YZR-M1 Motos de MotoGP. La Yamaha de Rossi, Lorenzo, Edwards y Toseland

 

Puedes seguir la opinión de nuestros expertos en el Mundial de MotoGP en nuestra red de blogs

No olvides en pasarte por el foro de MotoGP y dejarnos tu opinión