MotoGP

MotoGP Tailandia 2018: Preguntas, clasificaciones, ránkings y respuestas

Todo lo que necesitas saber sobre el GP de Tailandia de MotoGP 2018… y algo más.

Nacho González

5 minutos

Valentino Rossi logró su primera victoria en Asia en Malasia 1997 (Foto: Gold & Goose)

El Mundial de MotoGP 2018 llega a su decimoquinta cita de la temporada: el GP de Tailandia, que tiene lugar en el Chang International Circuit de Buriram. Será el estreno en el calendario de Tailandia, que se convertirá en el séptimo país asiático (y Chang el undécimo circuito) en albergar una cita mundialista después de Japón (57 carreras en Motegi, 56 en Suzuka, 8 en Fisco); Malasia (56 Sepang, 21 Shah Alam, 3 Johor); Qatar (45 Losail); China (12 Shanghai); Turquía (9 Istanbul Park); e Indonesia (6 Sentul).

Ya conocemos los horarios del GP de Tailandia de MotoGP 2018, donde destaca la presencia de Jordi Torres, que repetirá como sustituto del lesionado Tito Rabat en el Reale Avintia Racing; así como Edgar Pons, que reemplaza para el resto de temporada a Danny Kent en el Speed Up Racing. Además, ha dos reemplazos puntuales: Jeremy Alcoba por el lesionado Arón Canet en el Estrella Galicia 0,0 de Moto3 y Thitopong Warokorn por Jesko Raffin en el SAG Racing de Moto2.

También estarán como wild card los tailandeses Somkiat Chantra con el Asia Talent Team y Apiwat Wongthananon con el VR46 Mastercamp, ambos en Moto3.

A continuación te dejamos un quiz con diez preguntas (y sus correspondientes respuestas), cómo llegan las clasificaciones y los ránkings históricos antes del fin de semana.

PREGUNTAS

Dado que no existen precedentes en el GP de Tailandia, las diez preguntas están relacionadas con la historia de MotoGP en Asia y/o la situación actual de MotoGP (encontrarás las respuestas al final del artículo):

  • 1 ¿Cuándo, dónde y quién ganó en la primera incursión mundialista en Asia?

  • 2 ¿Qué cuatro pilotos han ganado más de diez veces en territorio asiático?

  • 3 ¿Quién es el único piloto que ha ganado cuatro veces en Asia en una sola temporada?

  • 4 ¿Cuándo llegó la primera victoria española en Asia?

  • 5 ¿Cuántas victorias españolas ha habido en Asia y a cargo de cuántos pilotos?

  • 6 ¿Qué dos pilotos lograron ganar dos veces el año pasado en el continente asiático?

  • 7 ¿Cuántos pilotos tailandeses han puntuado en el Mundial?

  • 8 ¿A qué piloto puede igualar Marc Márquez en el ránking histórico de victorias si gana en Tailandia?

  • 9 ¿A quiénes igualó Andrea Dovizioso en número de podios con su segundo puesto en Motorland?

  • 10 ¿Qué hito puede conseguir Enea Bastianini en Burirarm?

Casey Stoner se impuso en el GP de Turquía de 2007 (Foto: Gold & Goose)

CLASIFICACIONES GENERALES

Marc Márquez aumentó el liderato de MotoGP tras vencer en Aragón:

CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOGP 2018
P Piloto País Moto Ptos Dif.
1 Marc MÁRQUEZ ESP Honda 246
2 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati 174 72
3 Valentino ROSSI ITA Yamaha 159 87
4 Jorge LORENZO ESP Ducati 130 116
5 Maverick VIÑALES ESP Yamaha 130 116
6 Cal CRUTCHLOW GBR Honda 119 127
7 Danilo PETRUCCI ITA Ducati 119 127
8 Johann ZARCO FRA Yamaha 112 134
9 Andrea IANNONE ITA Suzuki 108 138
10 Álex RINS ESP Suzuki 92 154

Pecco Bagnaia amplió la ventaja de Moto2 al ser segundo en Motorland:

CLASIFICACIÓN GENERAL MOTO2 2018
P Piloto País Moto Ptos Dif.
1 Francesco BAGNAIA ITA Kalex 234
2 Miguel OLIVEIRA POR KTM 215 19
3 Brad BINDER RSA KTM 144 90
4 Lorenzo BALDASSARRI ITA Kalex 132 102
5 Álex MÁRQUEZ ESP Kalex 126 108
6 Joan MIR ESP Kalex 124 110
7 Marcel SCHROTTER ALE Kalex 118 116
8 Mattia PASINI ITA Kalex 103 131
9 Fabio QUARTARARO FRA Speed Up 100 134
10 Xavi VIERGE ESP Kalex 96 138

Jorge Martín es más líder de Moto3 después de ganar en Aragón:

CLASIFICACIÓN GENERAL MOTO3 2018
P Piloto País Moto Ptos Dif.
1 Jorge MARTÍN ESP Honda 191
2 Marco BEZZECCHI ITA KTM 178 13
3 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Honda 150 41
4 Enea BASTIANINI ITA Honda 133 58
5 Arón CANET ESP Honda 118 73
6 Gabriel RODRIGO ARG KTM 97 94
7 Jakub KORNFEIL RCH KTM 96 95
8 Lorenzo DALLA PORTA ITA Honda 91 100
9 Marcos RAMÍREZ ESP KTM 78 113
10 Andrea MIGNO ITA KTM 71 120

Marc Márquez amplió su renta sobre Andrea Dovizioso en Aragón (Foto: Gold & Goose)

RÁNKINGS HISTÓRICOS

Estos son los pilotos con más victorias, tanto en el total histórico como en las categorías actuales:

RÁNKINGS HISTÓRICOS VICTORIAS
TOTALES     MOTOGP  
Giacomo Agostini 122   Valentino Rossi 76
Valentino Rossi 115   Jorge Lorenzo 47
Ángel Nieto 90   Marc Márquez 41
Mike Hailwood 76   Casey Stoner 38
Jorge Lorenzo 68   Dani Pedrosa 31
Marc Márquez 67   Andrea Dovizioso 11
Mick Doohan 54   Sete Gibernau 8
Dani Pedrosa 54   Loris Capirossi 7
Phil Read 52   Marco Melandri 5
C. Stoner / J. Redman 45   Max Biaggi 5
 
MOTO2     MOTO3  
Marc Márquez 16   Joan Mir 11
Johann Zarco 15   Romano Fenati 10
Tito Rabat 13   Luis Salom 9
Thomas Luthi 11   Maverick Viñales 8
Pol Espargaró 10   Danny Kent 8
Andrea Iannone 8   Álex Rins 8
Franco Morbidelli 8   Brad Binder 7
Toni Elías 7   Jorge Martín 7
Pecco Bagnaia 6   Miguel Oliveira 6
Stefan Bradl / Miguel Oliveira 5   Jack Miller 6

Estos son los pilotos con más podios, tanto en el total histórico como en las categorías actuales:

RÁNKINGS HISTÓRICOS PODIOS
TOTALES     MOTOGP  
Valentino Rossi 232   Valentino Rossi 173
Giacomo Agostini 159   Jorge Lorenzo 114
Dani Pedrosa 153   Dani Pedrosa 112
Jorge Lorenzo 152   Marc Márquez 74
Ángel Nieto 139   Casey Stoner 69
Phil Read 121   Andrea Dovizioso 48
Mike Hailwood 112   Max Biaggi 30
Marc Márquez 113   Nicky Hayden 28
Max Biaggi 111   Loris Capirossi 26
Loris Capirossi 99   Sete Gibernau 24
 
MOTO2     MOTO3  
Thomas Luthi 45   Romano Fenati 23
Tito Rabat 33   Álex Rins 23
Johann Zarco 30   Enea Bastianini 23
Marc Márquez 25   Maverick Viñales 22
Pol Espargaró 23   Luis Salom 20
Franco Morbidelli 21   Brad Binder 20
Andrea Iannone 19   Jorge Martín 18
Álex Rins 17   Joan Mir 16
Miguel Oliveira 17   Sandro Cortese 15
Mika Kallio 16   Álex Márquez 15

Dani Pedrosa venció en el GP del Pacífico de 2002 disputado en Motegi (Foto: Gold & Goose)

RESPUESTAS

  • 1 En 1963 el Mundial de motociclismo llegó por primera vez a Asia en Suzuka. Los ganadores de aquel Gran Premio de Japón fueron el rhodesiano Jim Redman –que ganó tanto en 350cc (aunque esa categoría ese año no contaba para el campeonato) como en 250cc-; el británico Frank Perris en 125cc y el suizo Luigi Taveri en 50cc.

  • 2 Valentino Rossi lleva 19 victorias en Asia en 7 circuitos (6 Sepang, 4 Losail, 3 Suzuka, 2 Shanghai, 2 Motegi, 1 Sentul, 1 Shah Alam); Casey Stoner 14 victorias en 5 circuitos (5 Losail, 4 Sepang, 2 Estambul, 2 Shanghai, 1 Motegi); Dani Pedrosa 11 victorias en 3 circuitos (5 Sepang, 5 Motegi, 1 Shanghai); y Jorge Lorenzo 11 victorias en 4 circuitos (6 Losail, 3 Motegi, 1 Shanghai, 1 Sepang).

  • 3 Casey Stoner es el único que ha logrado un póquer asiático de victorias, y lo ha hecho en dos ocasiones: en 2005 en 250cc y en 2007 en MotoGP, ambas en los mismos cuatro circuitos: Shanghai, Sepang, Losail y Estambul.

  • 4 Fue en 2002, en el GP del Pacífico disputado en Motegi, cuando Dani Pedrosa se impuso en 125cc y Toni Elías en 250cc.

  • 5 España suma 65 victorias en Asia a cargo de 20 pilotos: 11 de Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa; 7 de Marc Márquez, 4 de Álvaro Bautista, Toni Elías y Maverick Viñales; 3 de Héctor Barberá y Álex Márquez; dos de Héctor Faubel, Nico Terol, Luis Salom, Pol Espargaró, Tito Rabat y Joan Mir; y una de Fonsi Nieto, Sete Gibernau, Sergio Gadea, Julián Simón, Efrén Vázquez y Jorge Martín.

  • 6 El año pasado ganaron dos veces en Asia el italiano Andrea Dovizioso en MotoGP (Motegi, Sepang) y el español Joan Mir en Moto3 (Losail, Sepang).

  • 7 Dos pilotos tailandeses han puntuado: Ratthapark Wilairot (240 puntos en 133 carreras) y Nakarin Atiratphuvapat (18 puntos en 31 carreras).

  • 8 Si Marc Márquez gana en Tailandia igualará las 68 victorias de Jorge Lorenzo, que ocupa el quinto puesto histórico tras Giacomo Agostini (122) Valentino Rossi (115), Ángel Nieto (90) y Mike Hailwood (76).

  • 9 En Aragón, Andrea Dovizioso subió al podio por 89ª vez, igualando en la 13ª posición histórica al suizo Luigi Taveri y al australiano Casey Stoner.

  • 10 Si sube al podio en Tailandia, será el 24º que Enea Bastianini logra en Moto3 y se convertirá en el piloto con más podios de la historia de la categoría, superando los 23 de Álex Rins y Romano Fenati.