MotoGP

Pasado y futuro fundidos en presentes

Píldoras MotoGP 2023, Misano: Victorias de Jorge Martín, Pedro Acosta y David Alonso.

Swinxy

2 minutos

Dani Pedrosa llevó a mucha gente a un pasado, en ocasiones, más feliz

El 14 de mayo de 2006, el tricampeón mundial Dani Pedrosa se llevaba la victoria en el Gran Premio de China por delante de Nicky Hayden, estrenando su palmarés ganador en MotoGP en su cuarta carrera en la categoría reina. Es difícil saber dónde estaba ese día David Alonso, más que nada porque había venido a este mundo tan solo 19 días antes.

Han pasado más de 17 años desde entonces y ambos compartieron protagonismo en el Gran Premio de San Marino y de la ribera del Rimini, donde el pasado y el futuro del motociclismo se fundieron en una mañana, empezando por la exhibición del colombiano en la carrera de Moto3 y su reafirmación como uno de esos pilotos tocados por una varita.

David Alonso por delante de Jaume Masià y Deniz Oncu

Con una seguridad impropia de su bisoñez y una soltura extraordinaria para un rookie, el colombiano se movió como pez en el agua para batir, por segunda semana seguida, a un Jaume Masià que había sido el más rápido del fin de semana, y a un Deniz Oncu que había sido el único piloto capaz de evitar la escapada del valenciano.

Tres horas después, Dani Pedrosa refrendaba lo mostrado el día anterior en el Sprint y se quedaba a las puertas del podio en su segundo wild card de la temporada, prolongando un sueño que comenzó a finales de abril en Jerez y que compartieron millones de personas en la distancia, que fueron transportados de la mano del de Castellar a rincones felices de su pasado.

Pedro Acosta se escapa de Celestino Vietti

En medio, los presentes pudieron disfrutar de varios presentes en forma de pilotos que, pese a su juventud, llevan tiempo compitiendo a un extraordinario nivel y cuyos techos todavía están lejos de vislumbrarse. El primero no es otro que el murciano Pedro Acosta, que sigue quemando etapas a marchas forzadas y que hace tiempo que cruzó la frontera de promesa a realidad.

Si algo ha demostrado el del KTM Ajo esta temporada es que es capaz de encauzar su ambición para supeditarla al bien común del título para llegar a MotoGP como bicampeón mundial. Sin embargo, su voracidad ganadora sigue intacta y, después de pasar cuatro carreras sin ganar, sacó el rodillo para contener el empuje del renacido Celestino Vietti, con Alonso López regresando al cajón.

Jorge Martín comanda ante Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi

Y mientras la clase reina espera su llegada como un huracán, Misano volvió a asistir a un recital de los tres pilotos que están convirtiendo la categoría en tricolor. No por los colores de la bandera italiana, sino por el rojo, amarillo y morado de sus motos… aunque el domingo Pecco Bagnaia saliese con una decoración especial amarilla en su Desmosedici.

Todavía tocado por su accidente de la semana pasada, el campeón salvó un tercer puesto tras contener a Pedrosa hasta el final. Crecido en casa, Marco Bezzecchi lo dio absolutamente todo para ganar, pero era el fin de semana de Jorge Martín, que se puso morado para reactivar su candidatura al título y postulares como la gran apuesta de presente del motociclismo español.

Relacionados