El italiano Pecco Bagnaia ha empezado marcando territorio en Assen, escenario del Gran Premio de los Países Bajos, liderando las dos sesiones del viernes para acabar por delante de los españoles Maverick Viñales y Álex Márquez, mientras que los españoles Jorge Martín y Marc Márquez también han logrado el pase directo a la Q2.
El español Fermín Aldeguer ha sido el más rápido en Moto2 -donde el estadounidense Joe Roberts ha sido declarado no apto tras fracturarse la clavícula-, mientras que el neerlandés Collin Veijer se ha dado el gusto de comandar Moto3 ante su público.
MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
MOTOGP
La mañana ha comenzado con Aleix Espargaró como protagonista, cuando al salir del box se ha caído la moto en parado. Ha sido algo extraño y ya parecía culpa de la Aprilia RS-GP, lo que ha quedado confirmado cuando nada más abandonar la calle de garajes la moto se ha parado definitivamente.
Ha sido el único incidente reseñable de una sesión sin caídas, dominada casi de inicio a fin por Pecco Bagnaia y Marc Márquez, que han terminado primero y segundo tras la cancelación de una vuelta de Fabio Di Giannantonio que le había aupado a lo alto. El top 3 lo ha completado Raúl Fernández, seguido por Fabio Quartararo y Maverick Viñales.
Si el entrenamiento libre había transcurrido sin casi sobresaltos, en el segundo del día se concentraron todos en los últimos minutos, con una caída de Joan Mir a apenas cinco minutos del final, seguido por un enorme susto cuando Jorge Martín iba muy lento en pista y Jack Miller casi se choca contra él por ir mirando hacia atrás.
De ahí al final de la sesión se produjeron dos caídas: primero Enea Bastianini en la curva 8 y finalmente, con el tiempo ya casi cumplido, Aleix Espargaró se iba por los suelos en la chicane final tras un extraño de su moto. El catalán tuvo que visitar el centro médico, donde se descartaron lesiones graves, quedando todo en un doloroso hematoma en la zona sacrococcígea.
En la tabla de tiempos, Pecco Bagnaia rubricó un día perfecto al establecer un 1:31.340 a varios minutos del final que suponía el nuevo récord del TT Circuit Assen y que ya nadie podría batir, firmando un viernes perfecto y reafirmándose como el gran favorito al triunfo en un escenario en el que ha ganado las dos últimas temporadas y un total de cuatro.
A tan solo 65 milésimas se quedaba Maverick Viñales, que se perfila como la gran amenaza para el vigente campeón. Ya a tres décimas finalizaba Álex Márquez, con Aleix Espargaró y Jorge Martín casi a medio segundo. Sin cuajar una sesión tan buena como la primera, Marc Márquez firmaba su pase a Q2 al finalizar sexto a medio segundo de Bagnaia.
Muy cerca se quedaba Brad Binder, único piloto con moto no italiana que ha certificado el pase, con Enea Bastianini, Raúl Fernández y Franco Morbidelli completando un top 10 al que Fabio Quartararo no accedía por apenas 41 milésimas. Nuevamente las Honda han sufrido de lo lindo, con Johann Zarco como mejor clasificado en 17ª posición a casi 1,4 segundos del mejor tiempo.
MOTO2
No se habían cumplido 15 minutos cuando Joe Roberts se iba por los suelos en la curva 9, anticipando un día duro para él que se confirmaría por la tarde. Acto seguido, Diogo Moreira se iba por los suelos y tenía que pasar por el centro médico, donde recibía el apto. Un cuarto de hora más tarde también caían Jaume Masià y Albert Arenas.
En lo que respecta a la clasificación, las Boscoscuro volvían a marcar la pauta con doblete de los pilotos del MT Helmets - MSI, comandado por Ai Ogura seguido por Sergio García. Hasta cuatro motos de la firma italiana finalizaban en el top 5, donde Arón Canet se metía como única Kalex por delante de la dupla del Speed Up, Alonso López y Fermín Aldeguer.
Arrancaba también movidita la segunda sesión en la categoría intermedia, con una caída de Filip Salac, que tenía que someterse a un chequeo médico y se quedaría sin marcar tiempo. Media hora después, era Joe Roberts el que sufría una dura caída que se traducía en una fractura de su clavícula derecha y el consiguiente no apto, un serio varapalo para el segundo clasificado de la general.
MUNDIAL MOTO2 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Más allá de otras dos caídas a cargo de Albert Arenas y Xavi Cardelús, el día terminaba con Fermín Aldeguer dando un golpe encima de la mesa al firmar el mejor tiempo por delante de Ai Ogura y el propio Joe Roberts, con Sergio García metiendo una tercera Boscoscuro delante y con Tony Arbolino cerrando el top 5.
MOTO3
La categoría ligera inauguraba la jornada con una sesión en la que Taiyo Furusato protagonizaba la única caída y donde la noticia es que David Alonso no terminaba en lo alto tras haber dominado los últimos grandes premios con mano de hierro. Hoy el colombiano 'solo' ha podido empezar con un cuarto puesto.
El mejor tiempo de la mañana ha sido para Iván Ortolá, con su compañero Ryusei Yamanaka rubricando el doblete del MT Helmets - MSI y con Adrián Fernández colando a Honda en la tercera posición. Tras Alonso ha concluido José Antonio Rueda.
Los problemas de David Alonso se hacían más patentes por la tarde, cuando a una caída en la curva 5 transcurridos apenas diez minutos de sesión le seguía otra en la curva 13 un cuarto de hora después. Además del colombiano -que después salvaría un trallazo en la chicane final-, el otro piloto en caer ha sido su gran rival, Dani Holgado.
MUNDIAL MOTO3 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Todo lo contrario que el neerlandés Collin Veijer, que se crecía ante los suyos y terminaba el día liderando con una interesante renta de casi tres décimas sobre Ryusei Yamanaka y un poco más respecto a Iván Ortolá, Adrián Fernández y José Antonio Rueda, todos ellos rubricando la buena actuación del entrenamiento libre.