MotoGP

Pedro Acosta logra una pole histórica tras el 'récord interruptus' de Marc Márquez

El rookie saldrá primero por delante de Pecco Bagnaia, con Jorge Martín undécimo tras irse al suelo.

Swinxy

2 minutos

Pedro Acosta ha logrado su primera pole de MotoGP en Motegi

El español Pedro Acosta se ha convertido en el tercer piloto más joven de la historia en lograr una pole en MotoGP, algo que ha conseguido en el Gran Premio de Japón por delante del italiano Pecco Bagnaia y el español Maverick Viñales; todo ello después de la tardía cancelación de vuelta a Marc Márquez, que había roto el récord de Motegi. Por su parte, Jorge Martín saldrá undécimo tras irse al suelo.

Con 20 años y 133 días, Acosta solo ha tardado más que el francés Fabio Quartararo, que lo logró con 20 años y 13 días en Jerez 2019; y que Marc Márquez, que se mantiene segundo en el ránking histórico tras llevarse la pole de COTA 2013 con 20 años y 62 días.

MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...

La presencia de unas gotas de agua al inicio de la Q1 hacía que todos los pilotos se apresuren a hacer una buena vuelta y era Jack Miller el que se ponía al frente por delante de Aleix Espargaró. El australiano conseguía arañar otra décima en su segundo intento, con Raúl Fernández poniéndose segundo antes de pasar por boxes.

Las gotas no iban a más y, entrando en los cinco minutos finales, Franco Morbidelli mejoraba el tiempo de Miller en medio segundo y Fabio Quartararo se situaba segundo a dos décimas de su antiguo compañero. Casi con el tiempo cumplido, Raúl Fernández se ponía tercero a una décima del galo para quedarse con la miel del pase a la Q2 en los labios. Joan Mir saldrá 17º, justo delante de Augusto Fernández y Álex Rins.

Resultados Q1 MotoGP Japón 2024

Para el comienzo de la Q2 la lluvia se intensificaba ligeramente y todos los pilotos se apelotonaban en la salida de boxes para salir rápidamente. En esas condiciones era Marc Márquez el que marcaba el mejor tiempo, con Franco Morbidelli quedándose a una décima y Brad Binder tercero por delante de Jorge Martín.

El agua parecía dar una tregua y, a pesar de un susto, Márquez se mejoraba en 1,6 segundos y Pedro Acosta se situaba a casi tres décimas con Martín tercero, pero ya a más de siete décimas. Entre tanto, Pecco Bagnaia abortaba su segundo intento y entraba a boxes con problemas en el neumático trasero.

Márquez entraba a boxes mientras otros pilotos se quedaban para seguir mejorando los tiempos, con Acosta aupándose a lo alto por delante de Enea Bastianini y Marco Bezzecchi, desplazando al octacampeón a la cuarta posición.

La lluvia respetaba y, a su salida, Bagnaia se ponía segundo tras Acosta, lo que anticipaba la mejoría de todos los pilotos. En su siguiente vuelta, Bagnaia mejoraba en medio segundo a Acosta para ponerse primero durante unos cuantos segundos.

Los que tardaba Marc Márquez en batirle por casi cuatro décimas y convertirse en el primer piloto de la historia en bajar de 1:43 en Motegi con un tiempo de 1:42.868. Instantes después, Jorge Martín se iba por los suelos mientras Pedro Acosta se ponía segundo a 150 milésimas de Márquez.

La sorpresa llegaba cuando, ya sin tiempo de reacción, se anunciaba la cancelación de la vuelta de récord de Marc Márquez por exceder los límites de pista, lo que le dejaba con su tiempo de la primera tanda y daba la pole a Pedro Acosta, cuya última vuelta también era mejor que la de Pecco Bagnaia por si acaso le cancelaban la anterior por bandera amarilla.

Maverick Viñales ascendía a la tercera posición para completar una primera fila con tres marcas distintas, quedando la segunda para Enea Bastianini, Brad Binder y Franco Morbidelli. En la tercera estarán las GP23 de Fabio Di Giannantonio, Marco Bezzecchi y Marc Márquez, relegado a la novena posición; con la cuarta para Álex Márquez, Jorge Martín y Fabio Quartararo.

Resultados Q2 MotoGP Japón 2024

Relacionado