El español Pedro Acosta ha hablado en la rueda de prensa previa del Gran Premio de España en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto.
MUNDIAL MOTOGP 2024: PILOTOS, MOTOS, CALENDARIO...
Jerez tras brillar en Austin
Será fantástico pilotar por primera vez en Jerez con toda la afición, es como Mugello para los italianos: es la gran fiesta de la temporada para nosotros. Va a ser fantástico. El año pasado Brad y Jack fueron súper rápido y también Dani con el wild card, y también estuvieron haciendo aquí test con Pol para mejorar la moto. Es verdad que, a veces, te puedes sentir un poquito más fuerte en estos momentos, cuando sientes que la moto va bien; pero tengo que ver cómo voy a ir funcionando yo y qué tal se nos dará, porque tenemos muchos interrogantes. Es verdad que en América tuvimos un gran fin de semana para nosotros en general, pero no sabemos en realidad cómo voy a conseguir pilotar aquí en Jerez. Así que tenemos que mantener la calma, y también tenemos que pensar que tenemos un wild card que se llama Dani Pedrosa, que será otro rival a batir más que una ayuda. Pero bueno, será fantástico también pilotar con él.
Expectativas para Jerez
Tengo que comenzar en el FP1 el viernes para ver qué tal se nos da todo, porque para mí los viernes son bastante duros: tienes que ir entendiendo cosas de los neumáticos, de la moto, del circuito… es durillo. No es lo más fácil para mí, por el momento; pero vamos a tratar de trabajar de la mejor manera posible, mantener la calma también en esos momentos más difíciles porque sabemos que si tiene que llegar, pues ya llegará. Pero tenemos que mantener la calma, los pies en el suelo y tratar de no pensar demasiado.
Consejo a un piloto de la Rookies
Siempre es fantástico llegar a la Rookies Cup y debutar como rookie, subirte en la moto de Moto3 y llegar al paddock; y es ahí cuando empiezas a sentir que no es tan fácil como cuando llegas a JuniorGP. Creo que, básicamente, lo que tienen que hacer es disfrutar, y tienen que recordar porque quisieron subirse a una moto y entrar en el campeonato sin presión, disfrutando. Y escuchar a aquellas personas que aportan consejos para poder ir mejorando el pilotaje, porque es verdad que, en la temporada de la Red Bull Rookies Cup, no es tanto el tiempo que pasas sobre la moto: antes teníamos la FP1, la FP2 y la qualy en el mismo viernes, y entonces a veces resultaba muy duro porque tienes que adaptarte a muchísimas cosas. De todas formas, la clave es que disfruten.
Consejos de Pedrosa para este GP
No demasiado. Hablamos de cómo ha comenzado mi temporada, de la moto… y creo que también es bueno que yo transmita lo que yo voy sintiendo porque él también puede ir reflexionando en estas cosas para cuando haga el test, y eso es interesante. No obstante, aunque no hablemos de esta carrera en especial, es importante escuchar a Dani por toda su experiencia y por todo lo que han vivido en 250cc. Toda la experiencia que tiene recabada este piloto es increíble. Incluso, aunque no hable de MotoGP, siempre vas captando mensajes.
Tu evolución se ve en la telemetría
Tal vez, pero ese no es mi trabajo. Al final, yo me vuelco en mejorar mi pilotaje. Estamos siguiendo ese camino y estamos trabajando. Es verdad que, eliminando la electrónica o la aerodinámica, para un rookie es lo peor del fin de semana, porque no tenemos tanto tiempo como para ir mejorando o para dar grandes pasos. No sé. Sí que he cambiado algunas cosas, pero no demasiadas. Nos estamos centrando más en analizar y priorizar durante el fin de semana en entender dónde necesitamos ir más rápido.
¿Es difícil mantener los pies en la tierra?
No mucho. Al final, llego cada fin de semana a casa y veo a los pescadores tratando de faenar y de conseguir pescar. Veo cómo es la vida real, cómo faenan los pescadores, cómo tratan de ganarse la vida y cómo van trabajando; así que mantener los pies en la tierra cuando les ves trabajar así resulta bastante normal.
Pedrosa quiere seguirte
Sin duda le voy a seguir. Ya sabes la experiencia que tiene este piloto en el circuito, ol a experiencia que tiene en MotoGP es increíble. Y luego también cuando estás hablando, sabes que no estás hablando con una persona normal o un piloto normal. Sabes que en su mente tiene toda una historia, todo un legado desde que competía en 125 y en 250. Por eso tengo muchísimas más cosas que aprender yo de él que él de mí.
Hervé dice que tienes magia
Hervé está súper contento y no para de hablar. Habrá que esperar a que empiece a enfadarse. No estamos haciendo nada distinto con respecto a los pilotos de KTM. No te imaginas la experiencia que tienen Jack y Brad sobre la moto, y luego Jack que viene de otras fábricas. Es bastante fácil comparar y recabar más información de él, así que yo solo estoy aprendiendo de ellos: iba viendo todos los días lo que iban haciendo ellos y tratando de extraer lo mejor de cada uno. Ahora mismo estamos en un momento dulce, y es fácil que te vaya bien y que te vaya mal. Así que hay que tener los pies en la tierra y no pensar demasiado en estas cuestiones.
Rivola dice que la Aprilia es la mejor.
Es lo que tiene que decir. Está trabajando ahí, qué va a decir. Yo puedo decir lo mismo de la Gas Gas. A ver, yo tengo muchos problemas que tengo que ir pensando y la verdad es que tampoco tengo opinión, porque tampoco conozco todas las motos.
Pilotaje como en Moto3
Hay muchas cosas que son distintas en la actualidad: los neumáticos son distintos, la moto es completamente diferente… pero el ADN está ahí. Al final es una moto de Pierer Mobility pintada de rojo y ellos saben cómo fabricar motos que van rápido. Es verdad que estoy pilotando igual que en aquellos años, entrando bastante rápido en la curva y por eso somos muy competitivos en la frenada; y estamos tratando de mejorar la salida de curva, que es el punto que más se me resiste en mi estilo de pilotaje; porque no soy capaz de mantenerme ahí tan cerca del piloto que tengo delante para utilizar el rebufo. Pero estamos trabajando en ello.
Feeling con la moto de 0 a 10
No puedo decir un número, porque el problema es que cada día voy aprendiendo algo nuevo y esta cifra puede ir cambiando de un día al otro. Porque no es normal llegar y tener un tiempo en la práctica y luego llegar al FP2 e ir medio segundo más rápido cuando estás en un altísimo nivel. Por eso resulta difícil decir algo, porque cada día vemos algo nuevo, vamos mejorando y con esto que extraes de aquí o de allá acabas marcando la diferencia. Sin duda, con el equipo que tengo ahora mismo tengo un 10 de 10, pero con la moto no me atrevo