MotoGP

Stefan Kiefer, un hombre que convirtió su sueño en dos títulos mundiales

El alemán llevaba casi década y media en el paddock del Campeonato del Mundo de MotoGP.

Nacho González

6 minutos

Stefan Kiefer, un hombre que convirtió su sueño en dos títulos mundiales

El alemán Stefan Kiefer iba a cumplir 51 años el próximo 12 de noviembre, el día de carreras del Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la pasada madrugada fue hallado sin vida por su hermano Jochen Kiefer, con quien compartía la habitación del hotel y el sueño del Kiefer Racing.

Stefan había sido piloto y distribuidor de motos, y en 1996 fundó el Kiefer Racing. Empezó compitiendo a nivel nacional y continental hasta que, en la temporada 2003, dio el salto al Campeonato del Mundo de 250cc con Honda y el germano Christian Gemmel. En su tercera carrera, el Gran Premio de España celebrado en Jerez, sumó sus dos primeros puntos al ser 14º, acumulando a final de temporada un total de 24 tras ser octavo en Assen como mejor resultado.

Empezó el año siguiente con el mismo Gemmel, pero pasaron varios pilotos –el que más carreras estuvo fue el también germano Klaus Nöhles- sin llegar a puntuar; dando pie a un 2005 en el que cambió Honda por Aprilia y duplicó el proyecto, con dos pilotos locales: apostó por Dirk Heidolf para el cuarto de litro y se expandió a 125cc con un joven Sandro Cortese.

Sin embargo, reculó y para las dos siguientes temporadas se centró en 250cc, en ambas con Heidolf como uno de sus pilotos: en 2007 le acompañó el australiano Anthony West –que con 78 puntos y la undécima posición en la general final rubricó el mejor año para el Kiefer Racing-; y, al año siguiente, el italiano Alex Baldolini.

STEFAN BRADL, SU PILOTO

Y llegó 2008. Dejó 250cc para centrarse en 125cc. Puso en pista a tres pilotos: el alemán Robin Lasser, el rumano Robert Muresan… y el también alemán Stefan Bradl. Kiefer vio el talento del jovencísimo Bradl y juntos lograron, ya en la cita inaugural de Qatar, el que era el primer podio para ambas partes. La primera victoria, también para ambos, llegaría en Brno, repitiendo en Motegi, donde Bradl se impuso a Mike Di Meglio y Gabor Talmacsi. Con un total de seis podios, acabarían el año en cuarta posición.

En 2009 se quedó sólo con Bradl en la categoría pequeña, sufriendo un retroceso al no lograr ningún podio en todo el año; pero volvió a la clase intermedia con el ruso Vladimir Leonov, preparando el terreno para la llegada de Moto2 en 2010 y, con la nueva categoría, el salto de Bradl. Al principio con Leonov como compañero y, mediada la campaña, con el austriaco Michael Ranseder… si bien en medio corrió una carrera Ricky Cardús.

Aquel 2010 acabó con la victoria de Bradl en la penúltima cita en Portugal, preludio de un mágico 2011 en el cambiaron Suter por Kalex y en el que el joven alemán aprovechó los errores iniciales de Marc Márquez para empezar venciendo en Qatar y sumar cuatro triunfos en seis carreras, a la postre decisivos para proclamarse campeón del mundo de Moto2. Por supuesto, era el primer título mundial para ambos Stefan: Bradl y Kiefer.

Al año siguiente volvió a Suter y, con Bradl ya en MotoGP, apostó por otro alemán: Max Neukirchner; al que a final de temporada reemplazó por el francés Mike Di Meglio. Un año decepcionante que le llevó a decidir bajar a Moto3; donde ni Toni Finsterbusch y Florian Alt en 2013 ni Luca Grünwald y Gabriel Ramos en 2014 pudieron sumar ni un solo punto.

LA ÉPOCA LEOPARD

De ahí que aceptarse la oferta de Leopard para hacerse con su equipo y darle nombre. El proyecto era realmente ilusionante, con tres Honda pilotadas por el británico Danny Kent, el español Efrén Vázquez y el japonés Hiroki Ono, cuya baja en Australia supondría el debut de otro español, Joan Mir.

Sin embargo, el protagonismo de aquel año fue de Danny Kent: un fulgurante inicio de temporada con seis victorias le dio una ventaja insalvable que le acabaría llevando, no sin suspense, al título mundial. El segundo para Kiefer, el primero para Kent. Además, aquel año también Efrén Vázquez logró subir al podio hasta en seis ocasiones.

El año siguiente, el Leopard redobló su apuesta y puso equipo en Moto3 y en Moto2, donde fue a parar Stefan Kiefer (por eso, el Kiefer Racing cuenta entre su historia que en 2016 sólo estuvo en Moto2); de nuevo con Danny Kent y con el fichaje del que había sido su mayor rival el año anterior: el portugués Miguel Oliveira.

Un año de aprendizaje en la categoría con resultados más bien discretos parecía ser el preludio de un mejor 2017, donde renovaron a Kent y para el que ficharon al suizo Dominique Aegerter, volviendo a Suter dejando Kalex atrás.

2017, UN AÑO TRISTE

También tuvieron que dejar atrás al Leopard, que se centró en Moto3 y propicio que el equipo de Moto2 volviese a llamarse Kiefer Racing. Sin embargo, el año empezó con la polémica espantada de Danny Kent después de solo dos carreras, siendo sustituido por el también británico Tarran MacKenzie.

Después de un año discreto, la lluvia de Misano acabaría llevando el delirio a la estructura con el triunfo de Aegerter que ponía fin a la racha de casi tres años de Kalex… pero en Japón les anunciaron la descalificación del helvético más de un mes después, todo un varapalo para un equipo necesitado de una alegría tras casi dos años sin pisar el podio de Moto2.

Tras Australia, querían cerrar la gira asiática de la mejor forma posible en Malasia, cuando antes de la primera sesión de libres se dio a conocer la trágica noticia del fallecimiento de Stefan Kiefer, que decía adiós con casi década y media por el paddock de MotoGP, donde había transformado un sueño en dos títulos mundiales.

Estos son los 41 pilotos que pasaron por el Kiefer Racing (o el Leopard Racing con Stefan Kiefer como director):

Piloto País Cat Moto Equipo Año GPs Ptos Pos Victorias Podios Poles VR
Dominique Aegerter Suiza Moto2 Suter Kiefer Racing 2017 16 82 12        
Danny Kent G. Bretaña Moto2 Suter Kiefer Racing 2017 2 3 32        
Tarran MacKenzie G. Bretaña Moto2 Suter Kiefer Racing 2017 12 1 35        
Federico Fuligni Italia Moto2 Suter Kiefer Racing 2017 1   36        
Miguel Oliviera Portugal Moto2 Kalex Leopard Racing 2016 14 36 21        
Danny Kent G. Bretaña Moto2 Kalex Leopard Racing 2016 18 35 22        
Alessandro Nocco Italia Moto2 Kalex Leopard Racing 2016 2            
Danny Kent G. Bretaña Moto3 Honda Leopard Racing 2015 18 260 1 6 9 5 3
Efrén Vázquez España Moto3 Honda Leopard Racing 2015 18 155 8   5   1
Hiroki Ono Japón Moto3 Honda Leopard Racing 2015 17 29 21        
Joan Mir España Moto3 Honda Leopard Racing 2015 1            
Remy Gardner Australia Moto3 Kalex KTM Kiefer Racing 2014 1   32        
Luca Gruenwald Alemania Moto3 Kalex KTM Kiefer Racing 2014 16            
Gabriel Ramos Venezuela Moto3 Kalex KTM Kiefer Racing 2014 18            
Florian Alt Alemania Moto3 Kalex KTM Kiefer Racing 2013 12            
Toni Finsterbusch Alemania Moto3 Kalex KTM Kiefer Racing 2013 17            
Luca Gruenwald Alemania Moto3 Kalex KTM Kiefer Racing 2013 2            
Mike di Meglio Francia Moto2 Kalex Kiefer Racing 2012 6 7 22        
Max Neukirchner Alemania Moto2 Kalex Kiefer Racing 2012 10 9 26        
Kevin Wahr Alemania Moto2 IAMT Kiefer Racing 2012 1            
Stefan Bradl Alemania Moto2 Kalex Viessmann Kiefer Racing 2011 17 274 1 4 11 7 3
Randy Krummenacher Suiza Moto2 Kalex GP Team Switzerland Kiefer Racing 2011 17 52 18        
Stefan Bradl Alemania Moto2 Suter Viessmann Kiefer Racing 2010 16 97 9 1 1    
Mattia Pasini Italia Moto2 Suter Vector Kiefer Racing 2010 1   28        
Michael Ranseder Austria Moto2 Suter Vector Kiefer Racing 2010 6 4 35        
Ricky Cardús España Moto2 Suter Viessmann Kiefer Racing 2010 1            
Vladimir Leonov Rusia Moto2 Suter Vector Kiefer Racing 2010 7            
Patrik Vostarek Rep. Checa Moto2 Suter Vector Kiefer Racing 2010 1            
Vladimir Leonov Rusia 250cc Aprilia Viessmann Kiefer Racing 2009 15 9 24        
Ralf Waldmann Alemania 250cc Aprilia Viessmann Kiefer Racing 2009 1            
Stefan Bradl Alemania 125cc Aprilia Viessmann Kiefer Racing 2009 16 85 10        
Stefan Bradl Alemania 125cc Aprilia Grizzly Gas Kiefer Racing 2008 17 187 4 2 6   2
Robin Lasser Alemania 125cc Aprilia Grizzly Gas Kiefer Racing 2008 15 2 31        
Marvin Fritz Alemania 125cc Seel Kiefer Bos Sotin Junior Team 2008 1            
Robert Muresan Rumanía 125cc Aprilia Grizzly Gas Kiefer Racing 2008 16            
Luca Vitali Italia 125cc Aprilia Grizzly Gas Kiefer Racing 2008 1            
Dirk Heidolf Alemania 250cc Aprilia Kiefer-Bos-Sotin Racing 2007 17 24 20        
Alex Baldolini Italia 250cc Aprilia Kiefer-Bos-Sotin Racing 2007 17 18 22        
Anthony West Australia 250cc Aprilia Kiefer-Bos-Racing 2006 16 78 11        
Dirk Heidolf Alemania 250cc Aprilia Kiefer-Bos-Racing 2006 12 15 21        
Franz Aschenbrenner Alemania 250cc Aprilia Kiefer-Bos-Racing 2006 4            
Dirk Heidolf Alemania 250cc Honda Kiefer-Bos-Castrol-Honda 2005 15 13 22        
Erwan Nigon Francia 250cc Honda Kiefer-Bos-Castrol-Honda 2005 1 3 27        
Sandro Cortese Alemania 125cc Honda Kiefer-Bos-Castrol-Honda 2005 16 8 26        
Klaus Nöhles Alemania 250cc Honda Castol-Honda Kiefer Racing 2004 9            
Christian Gemmel Alemania 250cc Honda Castol-Honda Kiefer Racing 2004 4            
Jarno Ronzoni Italia 250cc Honda Castol-Honda Kiefer Racing 2004 1            
Frederik Watz Suecia 250cc Honda Castol-Honda Kiefer Racing 2004 1            
Joshua Waters Australia 250cc Honda Castol-Honda Kiefer Racing 2004 1            
Christian Gemmel Alemania 250cc Honda Castol-Honda Kiefer Racing 2003 16 24 22        
Yves Polzer Austria 250cc Honda Castol-Honda Kiefer Racing 2003