MotoGP

Suzuki estrenó “el Bigotes”, otro llamativo carenado en Motegi

Si aquel frontal de Ducati llamó la atención, el de Suzuki tampoco pasará desapercibido.

Carlos Domínguez

1 minuto

Suzuki estrenó “el Bigotes”, otro llamativo carenado en Motegi

Uno de los elementos que marcarán la temporada de MotoGP de 2017 serán los carenados “aerodinámicos”, aunque aerodinámicos son todos. Buscando cumplir con la normativa de MotoGP que prohibe elementos que sobresalgan del carenado de la moto, las fábricas se han sacado de la manga distintas soluciones para ejercer mayor carga aerodinámica en sus motos que les ayude a ganar apoyo en el eje delantero. Yamaha optó por una doble pared que actualizaron en Brno junto a un frontal afilado mientras Ducati renovaba el “hammerhead” en pleno verano. En Suzuki no han querido quedarse atrás y en Motegi han estrenado un carenado al que llaman, cariñosamente y por motivos obvios, “el Bigotes”.

“El Bigotes” es una pieza situada en los laterales del carenado donde tradicionalmente encontraríamos las entradas del ram-air en algunas motos de calle o los intermitentes. En ese punto de unión entre el lateral y el frontal, esta nueva pieza disminuye la anchura de la base para que el alerón que sobresale no infrinja las instrucciones de Dorna. Si os fijáis, por ejemplo, en la primera foto que encabeza este artículo, veréis una diferencia notable en la línea que avanza hacia abajo cubriendo las manetas. Este alerón o bigote avanza curvándose hacia la parte media-alta del carenado para unirse y crear así varias superficies de contacto; una superior, otra inferior y una lateral.

De momento, tanto Álex Rins, décimo en los primeros entrenamientos, como Andrea Iannone, séptimo, han tenido a su disposición este carenado. En Ducati también han optado por utilizarlo sus dos pilotos de fábrica salieron a pista con su hammerhead.