El Gran Premio de India disputado este fin de semana ha convertido al Buddh International Circuit en el 74º circuito distinto en albergar un gran premio del Campeonato del Mundo de Motociclismo desde su creación en 1949, cuando el Mountain Course de la Isla de Man dio el pistoletazo de salida.
Circuitos urbanos que fueron dejando su sitio a los trazados permanentes. Escenarios exclusivamente europeos que fueron dando paso a decorados asiáticos, americanos, australianos y africanos.
Es un buen momento para echar la vista atrás y recordar todos aquellos circuitos que una vez albergaron el Mundial.
Para ello, nada mejor que apoyarse en recursos visuales como mapas interactivos y gráficos, antes de dejar el listado completo de todos ellos.
-
Los 74 circuitos en el mapamundi
En este mapamundi interactivo puedes encontrar todos los circuitos. Puedes hacer zoom para ampliar los detalles donde hay muchos puntos cerca, puedes hacer click en un circuito para ver en qué año se inauguró y también puedes hacer click en la barra de la izquierda para que se iluminen los circuitos que se estrenaron en esa época.
-
Los 30 países en el mapamundi
Hasta 30 países han acogido el Mundial, y es Francia la que se lleva la palma en lo que se refiere a trazados diferentes, ya que ha celebrado grandes premios en ocho escenarios distintos, por los 6 de España. En este mapa interactivo puedes ver el número de trazados de cada país por los que ha pasado el Campeonato del Mundo:
-
Los estrenos por temporada
Desde los 6 circuitos que compusieron la temporada inaugural de 1949 hasta nuestros días, aquí tienes el número de estrenos por año, destacando los cuatro de las temporadas 1969 y 1999.
-
El listado con los ganadores
Por último, la tabla cronológica con los estrenos de los 74 circuitos del Mundial con sus primeros ganadores en clase reina. Los pilotos con más triunfos en estrenos son Giacomo Agostini y Wayne Rainey, con cuatro cada uno.
Nota 1: En Schotten y en Fuji nunca se disputó una carrera mundialista de clase reina (en Schotten sí hubo carrera de 500cc, ganada por el alemán Walter Zeller con una BMW, pero no se computó para el Campeonato del Mundo).
Nota 2: En los estrenos de Kristianstad, Suzuka y Rijeka no participó la clase reina, que sí acudiría años más tarde. En la tabla aparece el ganador del estreno en la clase reina y, entre paréntesis, el año en que se produjo dicho estreno.