MotoGP

Tony Arbolino se estrena en Mugello venciendo ante Lorenzo Dalla Porta y Jaume Masiá

Arón Canet salva el liderato por tan solo tres puntos después de finalizar en séptima posición.

Swinxy

6 minutos

Tony Arbolino se estrena en Mugello venciendo ante Lorenzo Dalla Porta y Jaume Masiá

El italiano Tony Arbolino ha logrado su primer triunfo mundialista y lo ha hecho ante su público en el Autódromo del Mugello, proclamándose ganador del Gran Premio de Italia de Moto3 al batir sobre la misma línea de meta a su compañero Lorenzo Dalla Porta, con Jaume Masiá evitando el triplete italiano. Aron Canet sigue como líder tras acabar séptimo, pero ya solamente tiene tres puntos sobre Dalla Porta.

Gabri Rodrigo salía mejor que el poleman Tony Arbolino y apuraba la frenada para salir en cabeza, aunque se abría y Arbolino podía recuperar el mando, seguido por el argentino y Tatsuki Suzuki, que se ponía tercero merced a una gran salida delante de Lorenzo Dalla Porta, Romano Fenati, Andrea Migno y Jaume Masiá, con Arón Canet y John McPhee ganando posiciones.

La primera vuelta dejaba ya la primera caída, protagonizada por el japonés Kazuki Masaki, que conseguía reintegrarse en carrera después de un gran susto, ya que su moto había quedado en pista pero los pilotos que venían detrás lograban esquivarla.

Delante comandaban Rodrigo y Dalla Porta, pero Arbolino no tardaba en recuperar el mando en un grupo que rodaba muy estirado y que amenazaba con fragmentarse en cualquier momento. Un grupo muy numeroso en el que empezaba a dejarse ver por arriba Darryn Binder y que perdería una unidad con la caída de Gabri Rodrigo, que había liderado el warm up y era de los pilotos con más ritmo, pero cometía un fallo cuando rodaba en quinta posición y se iba al suelo poco después de que Tatsuki Suzuki hubiese salvado un susto cuando comandaba la prueba.

Cada vuelta parecía abrirse algún hueco en medio del grupo, que era de casi veinte unidades, pero con la llegada de la recta todo volvía a reagruparse. No obstante, era importante mantenerse entre las siete u ocho primeras posiciones porque la sensación era que en cualquier momento el hueco podría hacerse definitivo.

En ello estaba Dalla Porta, que ponía un ritmo exigente y por momentos dejaba el grupo en siete, pero en la octava posición estaban Jaume Masiá o Niccolò Antonelli intentando cerrar el hueco para evitar quedarse cortados. De hecho Antonelli, que había marcado la vuelta rápida, daba la sensación de tener más ritmo y había saltado del grupo perseguidor para unirse al delantero, que pasaba a ser de ocho pilotos.

Por detrás se producía la caída del italiano Kevin Zannoni, que estaba haciendo un wild card con la TM Racing; y apenas un minuto después el que se iba al suelo era el español Alonso López, que rodaba en el grupo perseguidor. Un par de giros después también caería Tom Booth-Amos, que rodaba en la cola de la tabla.

El intento de escapada de Dalla Porta había sido neutralizado por Arbolino, pero el del Leopard se negaba a ceder el timón y lo recuperaba de inmediato, primero replicando ante el propio Arbolino y después ante Binder. Todo eso había permitido que Jaume Masiá llegase al grupo trayéndose consigo a Andrea Migno, conformando así un grupo de diez.

Tony Arbolino se estrena en Mugello venciendo ante Lorenzo Dalla Porta y Jaume Masiá

Dalla Porta cometía un par de errores y se veía relegado a la sexta plaza, pero inmediatamente hacía un adelantamiento quíntuple y retomaba el timón, pero esta vez no conseguía llegar primero a la curva uno y se ponían varios pilotos en paralelo, lo que propiciaba una vuelta muy lenta de los de cabeza que hacía llegar a más pilotos, con Romano Fenati seguido por Kaito Toba y Ayumu Sasaki; con Celestino Vietti, Raúl Fernández, Albert Arenas y Sergio García para elevar a 17 el número de pilotos.

Deberían haber sido 18 pero Marcos Ramírez entraba en el box y abandonaba. Un grupo en el que estaban casi todos los pilotos presentes en carrera: uno de los que no estaba era el checo Filip Salac, primero en ser sancionado con una ‘long lap penalty’ por exceder repetidamente los límites de la pista.

El grupo oscilaba entre 13 y 17 unidades, ya que cuando Dalla Porta conseguía liderar un rato seguido hacía que Fernández, Vietti, Arenas y García no lograsen enganchar. Sin embargo, a cinco del final se iban al suelo los locales Romano Fenati y Andrea Migno; y unas cuantas curvas después caían los japoneses Ayumu Sasaki y Kaito Toba. El ganador en Qatar sufría un high-side y su compatriota no podía esquivarle.

Eso terminaba de romper el grupo, que dejaba a ocho pilotos delante, con Dalla Porta seguido por Arbolino, Antonelli, McPhee, Foggia, Canet, Suzuki y Masiá; dejando cortados a Vietti, Binder, Arenas, García y Fernández.

El que más clara tenía su estrategia era Dalla Porta, cuyo plan era estar todo el rato posible en cabeza, aunque en el penúltimo giro se veía superado por Suzuki, que pasaba en cabeza al entrar en la última vuelta, donde la frenada de la curva uno dejaba primero a Arbolino, aunque Masiá replicaba en la curva dos con Dalla Porta a su espalda.

Dalla Porta pasaba a Masiá para entrar en cabeza al sector final, donde Arbolino también pasaba al valenciano. Dalla Porta lograba salir primero a recta de meta e intentaba que no le cogiesen el rebufo, pero Tony Arbolino conseguía salirse de la aspiración en el momento justo para llevarse la primera victoria de su vida, estrenándose ante su público.

A 29 milésimas cruzaba la línea de meta Lorenzo Dalla Porta para lograr su tercer podio de la temporada, todos ellos en segunda posición. Finalmente, el podio lo completaba el español Jaume Masiá, que entraba a 78 milésimas del ganador y evitaba el triplete italiano, ya que superaba en 78 milésimas al también local Niccolò Antonelli.

Tony Arbolino se estrena en Mugello venciendo ante Lorenzo Dalla Porta y Jaume Masiá

Quinto era otro italiano, Dennis Foggia, seguido por John McPhee y Arón Canet, finalmente séptimo, con Tatsuki Suzuki cerrando el grupo. Noveno era Celestino Vietti al ganar la lucha de su grupo ante Darryn Binder y los españoles Raúl Fernández, Albert Arenas y Sergio García, que con la 13ª posición se hacía con sus tres primeros puntos en el Mundial.

A 20 segundos lograban rascar puntos Jakub Kornfeil y Makar Yurchenko, ayudados por todas las caídas producidas delante. No lo conseguía Vicente Pérez, que finalizaba 20º pero ganaba un puesto por una penalización a Salac.

RESULTADOS CARRERA MOTO3 ITALIA 2019

P Piloto País Equipo Moto Tiempo
1 Tony ARBOLINO ITA VNE Snipers Honda 39'29.874
2 Lorenzo DALLA PORTA ITA Leopard Racing Honda 0.029
3 Jaume MASIA SPA Bester Capital Dubai KTM 0.078
4 Niccolò ANTONELLI ITA SIC58 Squadra Corse Honda 0.156
5 Dennis FOGGIA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 0.267
6 John MCPHEE GBR Petronas Sprinta Racing Honda 0.403
7 Aron CANET SPA Sterilgarda Max Racing Team KTM 0.559
8 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 0.595
9 Celestino VIETTI ITA SKY Racing Team VR46 KTM 1.566
10 Darryn BINDER RSA CIP Green Power KTM 1.597
11 Raul FERNANDEZ SPA Sama Qatar Angel Nieto Team KTM 2.519
12 Albert ARENAS SPA Sama Qatar Angel Nieto Team KTM 2.554
13 Sergio GARCIA SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 2.578
14 Jakub KORNFEIL CZE Redox PruestelGP KTM 22.830
15 Makar YURCHENKO KAZ BOE Skull Rider Mugen Race KTM 26.669
16 Gerry SALIM INA Honda Team Asia Honda 26.745
17 Ryusei YAMANAKA JPN Estrella Galicia 0,0 Honda 26.777
18 Can ONCU TUR Red Bull KTM Ajo KTM 26.779
19 Vicente PEREZ SPA Reale Avintia Arizona 77 KTM 26.873
20 Filip SALAC CZE Redox PruestelGP KTM 29.782
21 Riccardo ROSSI ITA Kömmerling Gresini Moto3 Honda 51.331
ABANDONOS
Ayumu SASAKI JPN Petronas Sprinta Racing Honda 4 laps
Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 4 laps
Andrea MIGNO ITA Bester Capital Dubai KTM 5 laps
Romano FENATI ITA VNE Snipers Honda 5 laps
Marcos RAMIREZ SPA Leopard Racing Honda 9 laps
Tom BOOTH-AMOS GBR CIP Green Power KTM 11 laps
Alonso LOPEZ SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 13 laps
Kevin ZANNONI ITA RGR TM Official Team TM 13 laps
Gabriel RODRIGO ARG Kömmerling Gresini Moto3 Honda 17 laps
Kazuki MASAKI JPN BOE Skull Rider Mugen Race KTM 18 laps

CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019

Arón Canet conserva el liderato de la general pero Lorenzo Dalla Porta se coloca a tres puntos, con Niccolò Antonelli y Jaume Masiá acercándose también al liderato al ponerse a 13 y 18 puntos, respectivamente.

CLASIFICACIÓN GENERAL MUNDIAL MOTO3 2019
P Piloto País Moto Puntos Dif.
1 Arón CANET ESP KTM 83
2 Lorenzo DALLA PORTA ITA Honda 80 3
3 Niccolò ANTONELLI ITA Honda 70 13
4 Jaume MASIÁ ESP KTM 65 18
5 Celestino VIETTI ITA KTM 52 31
6 Tony ARBOLINO ITA Honda 51 32
7 Kaito TOBA JAP Honda 51 32
8 John McPHEE GBR Honda 44 39
9 Andrea MIGNO ITA KTM 40 43
10 Gabriel RODRIGO ARG Honda 37 46
13 Albert ARENAS ESP KTM 30 53
14 Raúl FERNÁNDEZ ESP KTM 30 53
16 Marcos RAMÍREZ ESP Honda 24 59
20 Alonso LÓPEZ ESP Honda 14 69
24 Sergio GARCÍA ESP Honda 3 80