Cuando Valentino Rossi apareció en rojo en las televisiones de los millones de aficionados de MotoGP, más de uno tuvo que pellizcarse para asegurarse de que lo que estaba viendo era real. Que Valentino quisiera correr en el Gran Premio de Aragón 21 después de una fractura de tibia y peroné ya era digno de admirar. Que se subiera a una Yamaha R1M para probarse en Misano pese al fuerte dolor, más todavía. Y que apareciera finalmente en Motorland con el mono puesto para superar la FP1 en agua, bien vale el respeto del aficionado más exigente y crítico. Así, que Rossi se haya colado en primera fila en condiciones de seco se sale de los estándares a los que estamos acostumbrados. Así lo contaba él mismo:
“No me lo esperaba, sobre todo porque tras el día de ayer pensé que sería difícil después de ver cómo iba la moto en mojado y habría estado satisfecho con acabar en la tercera fila; esta mañana he tenido un poco de suerte al conseguir estar entre los diez primeros pero me ha dado mucha motivación porque sabía que tenía neumáticos suficientes para apretar en la Q2. Después he visto que en mis condiciones puedes arriesgar a dejar fuera alguna cosa en lo que a concentración se refiere y ves que sería bonito entrar en esa parte del cerebro cuando estás bien para ver qué es lo que sucede. Me sentía bien a una vuelta pero no me esperaba la primera fila y por eso estoy muy contento”.
No me esperaba entrar en primera fila, estoy muy contento.
”Al principio de llegar a esta carrera me habría valido con coger cualquier punto, primero acabar la carrera y después conseguir algún punto y estar entre los diez primeros pero después de la primera línea de hoy se puede pensar en algo más”.
Parece que uno de los responsables de que Valentino esté mañana sobre la Yamaha M1 es de el equipo médico que le ha tratado, liderado por el Doctor Pascarella, un especialista a quien localizó su propio equipo. ¿Otra de las razones para una recuperación fugaz? Lo bien que le sienta ir en moto:
”Tengo que decir que si te molesta mucho es imposible hacer la primera fila y por eso me encuentro bien, pero repito hemos hecho todo lo necesario desde la operación del Doctor Pascarella, al cual han buscado Mario y mi equipo y debo decir que ha hecho una intervención quirúrgicamente excelente y la pierna se veía bien después de la operación, con muchos hematomas pero tocándola lo menos posible con un gran trabajo los días posteriores con rehabilitación por la mañana y por la tarde y sinceramente se ve que mejora día tras día. Esta mañana me he levantado sólo y antes por la mañana no podía ni empezar a andar. Hace ocho días iba con dos muletas, luego sólo una desde hace dos días y yo creo que pilotar la moto me va bien (sonrisas)”.
”La recuperación ha ido muy bien y todavía tenemos que comprender por qué ha sido así, cuáles han sido las cosas que me han hecho recuperar tan rápido, en gran parte por el ADN, que me recupero rápidamente. La pierna no se inflama aunque trabaje, es una suerte pero también influye el trabajo realizado. A mí me fastidia estar a casa y venir a Aragón ya ha sido una gran motivación”.
Lo que está claro es que la prueba de fuego está todavía por llegar. Cuando mañana se coloque en la parrilla de MotoGP tendrá que aguantar un total de 23 vueltas al máximo, sin poder permitirse pérdidas de concentración por el dolor ni un pensamiento que no tenga que ver con la próxima curva.
“La jornada más difícil será mañana, la carrera, porque tendré que hacer 23 vueltas y es difícil incluso cuando te encuentras al ciento por ciento pero he intentado preparar el resto del cuerpo de la mejor manera posible. Tendremos que ver cómo va todo mañana, cómo va la moto porque seguramente con el neumático blando en el momento de atacar será más fácil, porque la moto es más fácil de pilotar pero en carrera con el depósito lleno y el neumático más duro será más difícil pero sinceramente no sé qué esperar. Saliendo desde la primera fila me encuentro muy bien con la moto y veremos, obviamente intentaremos dar el máximo”.
Antes me hubiera valido con puntuar, ahora se puede pensar en algo más.
El crack italiano ha incluido, entre los favoritos para la carrera de mañana, a Dani Pedrosa gracias a su ritmo de carrera, muy similar al mostrado por Marc Márquez, que a pesar de salir quinto sigue siendo una de las referencias. Y cuidado, porque hasta el propio Andrea Dovizioso se ha mostrado muy seguro de sus posibilidades:
”Durante los entrenamientos Márquez siempre ha ido muy fuerte pero Maverick tampoco está lejos en lo que se refiere a ritmo. Aquí creo que están muy cerca el uno del otro sí y me parece que en estos momentos son los más veloces. También está fuerte Jorge Lorenzo, pero yo creo que mañana en carrera será cosa de las dos Honda, Pedrosa también está y como sucede siempre este año está todo muy abierto y sinceramente resulta complicado decir algo”.
¿El gran afectado? El pobre Michael van der Mark, que venía a Aragón para sustituir a Valentino pero que no ha tenido la oportunidad de subirse a su máquina. El holandés no perdía el sentido del humor y en la ronda de preguntas abiertas de rueda de prensa, van der Mark preguntaba a Rossi, ¿te parece bonito que sólo me haya sentado en tu moto y no haya podido llevarla?