MotoGP

Victoria de Alex De Angelis en el Gran Premio de Malasia de Moto2

Alex De Angelis gana una azarosa carrera bajo la lluvia en la que Marc Márquez sufre una caída que frustra su intención de proclamarse campeón en el circuito de Sepang. Anthony West y Gino Rea completan el podio.

Venancio Luis Nieto/ Fotos: Gold&Goose.

3 minutos

Victoria de Alex De Angelis en el Gran Premio de Malasia de Moto2

La carrera decisiva para las aspiraciones de Marc Márquez comenzaba con un retraso en el horario de salida por la fuerte tormenta de los minutos anteriores sobre el circuito de Sepang. Así, aunque el cielo se despejaba y aparecía el sol, la carrera se declaraba en mojado.

En la salida el más rápido en llegar a la primera curva era el japonés Taaki Nakagami, que se iba al suelo unos metros después al perder adherencia en el tren delantero de su Kalex.

En la confusión Bradley Smith asumía el liderazgo, seguido por Pol Espargaró, Scott Redding y Julián Simón. Márquez se encontraba entre los diez primeros y en el transcurso de la vuelta Alex de Angelis remontaría posiciónes hasta ponerse primero. Sin embargo, el líder en el primer paso por meta era Simón, al tiempo que Xavier Simeon, Johann Zarco y Mika Kallio se veían implicados en el mismo accidente.

En las siguientes vueltas los cambios de posición serían contantes y en el quinto paso por meta De Angelis era un sólido líder con Gino Rea y Julián Simón a su rueda. Anthony West era cuarto y Espargaró había perdido varias posiciones, mientras Márquez era sexto a rueda de Thomas Luthi.

Si West había llegado a la cuarta plaza, el australiano no se conformaría, adelantando a Simón poco después para ser tercero e ir en busca de la rueda de De Angelis y Rea. Simón también sería adelantado en los momentos siguientes por Luthi, el local Syahrin y el propio Márquez, que con Espargaró en la duodécima posición ya era en ese momento campeón del mundo. En esos momentos Simón recuperaba la plaza sobre un Márquez más conservador de lo habitual.

Con el paso de las vueltas, Syahrin marcaba la vuelta rápida y tanto el héroe local como West y Luthi se echaban encima de De Angelis y Rea, formando un primer grupo de cinco pilotos. Ante el nuevo panorama, Rea adelantaba a De Angelis y era por primera vez líder de carrera.

El primer grupo se estiraba de nuevo con Rea en cabeza de carrera mientras Syahrin daba cuenta de De Angelis y buscaba la rueda de Rea. Syahrin conseguía ponerse primero unas curvas después ante el enloquecido público local. Su ventaja en la vuelta nueve era ya de medio segundo sobre Rea, De Angelis y West, que rodaban juntos y habían descolgado a Luthi.

Si Márquez estaba en esos momentos séptimo rodando con Andrea Iannone, Simón reaccionaba al firmar varias vueltas rápidas, recuperando la quinta posición sobre Luthi, aunque el sigueinte grupoo con Rea, West y De Angelis estaban ya a casi tres segundos.

Syahrin insistía en mantenerse primero. Había perdido su mínima ventaja y era acosado por Rea. Uno y otro entraban entonces en un constante intercambio de posiciones con De Angelis, West y Syahrin, pero en ese momento se producía la caída de Marc Márquez, que intentaba volver a pista pero quedaba fuera de carrera.

Con Espargaró en la duodécima posición y Márquez fuera de carrera el título seguía aún sin decidir, pero si Espargaró finalizaba 13º el título sería igualmente para Márquez. A esas alturas Mike Di Meglio, Jordi Torres y Nico Terol también se había ido al suelo.

La lluvia volvía a aparecer sobre el circuito de Sepang y ese sería el momento aprovechado por De Angelis para ponerse primero y ganar unos metros importantes sobre Rea, West y Syahrin, que rodaba cuarto y comenzaba a quedar descolgado para pasar al punto de mira de Luthi a cinco vueltas del final. 

A cuatro vueltas del final De Angelis era líder, pero West y Rea estaban en su rueda. En el siguiente paso por meta Rea era líder, pero West le adelantaría en la siguiente curva con De Angelis tercero. La lluvia arreciaba y los adelantamientos entre ellos eran constantes.

El golpe de teatro vendría en la vuelta 17, cuando Rea había tomado claramente el control de la carrera y se encaminaba hacia su primera victoria. En ese momento aparecía la bandera roja y se contabilizaba la clasificación según el paso por meta de la vuelta 15, con lo que la victoria iba a parar a manos de De Angelis, con West segundo y Rea tercero.

El piloto español mejor clasificado era Simón en la quinta posición, mientras Espargaró acababa undécimo y frustraba así las aspiraciones de ganar el título en Malasia de Márquez aún sin haber terminado la carrera.

Entre el resto de los pilotos españoles Rabat había terminado décimo, Toni Elías 13º, Axel Pons 14º, Ricky Cardús 15º y Elena Rosell 20º.

Clasificación Carrera Moto2

1 Alex DE ANGELIS FTR 36'57.793
2 Anthony WEST SPEED UP 36'58.503
3 Gino REA SUTER 36'59.156
4 Hafizh SYAHRIN FTR 37'00.734
5 Julian SIMON SUTER 37'05.376
6 Andrea IANNONE SPEED UP 37'07.855
7 Mika KALLIO KALEX 37'20.871
8 Bradley SMITH TECH 3 37'24.750
9 Dominique AEGERTER SUTER 37'27.856
10 Esteve RABAT KALEX 37'29.307
11 Pol ESPARGARO KALEX 37'29.539
12 Scott REDDING KALEX 37'34.901
13 Toni ELIAS KALEX 37'36.420
14 Axel PONS KALEX 37'36.888
15 Ricard CARDUS AJR 37'38.479
16 Yuki TAKAHASHI FTR 37'38.550
17 Tomoyoshi KOYAMA SUTER 37'39.652
18 Marcel SCHROTTER BIMOTA 37'44.553
19 Jesko RAFFIN KALEX 38'08.505
20 Elena ROSELL SPEED UP 38'15.600
21 Marco COLANDREA FTR 38'17.113
22 Ratthapark WILAIROT SUTER 38'25.074
23 Simone CORSI FTR 38'39.658