MotoGP

La vida en rojo: Ducati al descubierto, por Marc Márquez, Lorenzo, Bagnaia o Stoner

En este nuevo documental, DAZN se sumerge en los entresijos de la marca que domina MotoGP.

Swinxy

3 minutos

DAZN presenta La vida en rojo, un documental sobre Ducati

Tres títulos mundiales de MotoGP consecutivos y sin ninguna intención de parar a corto plazo. Ducati se ha convertido en la marca dominadora de MotoGP, donde llegaron en 2003 -año en el que Loris Capirossi ya les dio su primera victoria- y donde se han convertido en poco menos que una religión para sus aficionados.

Para desgranar el pasado, presente y futuro de la marca, la plataforma de streaming DAZN ha querido sumergirse en los entresijos de Borgo Panigale a través de algunos de sus grandes nombres de ayer, hoy y mañana; con el documental 'La vida en rojo', ya disponible en la plataforma.

Desde Marc Márquez, el último en llegar a la marca, hasta Jorge Lorenzo, en su día fichaje estrella de los italianos, pasando por pilotos actuales como Pecco Bagnaia, Jorge Martín y Álvaro Bautista, leyendas como Casey Stoner, Valentino Rossi, Carlos Checa, Andrea Dovizioso, Loris Capirossi, Troy Bayliss o Carl Fogarty o figuras importantes en Bolonia como el CEO de Ducati Motor, Claudio Domenicali, y, por supuesto, Gigi Dall’Igna, Director General de Ducati Corse.

DAZN La vida en rojo

El documental arranca desde la propia Bolonia y viaja durante más de una hora por las vicisitudes de la firma, con el éxito en Superbike -incluido el de Checa como primer campeón español- hasta las dificultades vividas en MotoGP durante la época en la que estuvo Valentino Rossi para llegar finalmente al reciente dominio de Bagnaia y Martín; que pretenden expandir con Marc Márquez como nuevo piloto oficial.

Yo en el otro lado he podido vivir toda su evolución. Llegué en 2013 a MotoGP y nadie quería la Ducati”, recuerda el propio Marc Márquez. “Mis mayores rivales estando en Honda eran Yamaha, pero ya en 2016 y 2017 dije ‘cuidado, cuidado que llegan’. Justo cuando ya estaba Lorenzo en Ducati dije ‘han llegado’”, relata el ocho veces campeón del mundo, que se deshace en elogios para el creador de la Desmosedici, la moto por la que ahora todos suspiran:

Yo definiría a Gigi Dall’Igna como un piloto. Tiene mentalidad de piloto 100%, cuando no gana se enfada. Tiene esa ambición que es necesaria en el mundo de la competición”. Un nombre también muy importante en el anterior fichaje estrella de un piloto español.

Ducati ha copado el top 4 de MotoGP en este 2024

El primer acercamiento lo realizó Dall’Igna en 2014, él siempre ha sido mi gran valedor. Trabajamos juntos en Derbi y en Aprilia y sabía que si yo me encontraba a gusto con la moto era ganador”, admite Jorge Lorenzo, que devolvió ese interés a finales de 2015, cuando buscaba un nuevo estímulo tras tantos años en Yamaha: “Llamamos a Dall’Igna y ahí se activó todo”, sentencia.

No son los únicos que consideran al ingeniero como la clave del éxito: “Gigi es un mago. Ahí está el secreto. Es un buen ingeniero que escucha a los pilotos, que sabe trabajar, no solo viendo datos, sino interpretándolos junto con los comentarios del piloto. Estos últimos años es la moto que todo el mundo quiere”, subraya Álvaro Bautista, bicampeón mundial de Superbike con la Ducati Panigale V4R.

Volviendo a lo que significa la pasión por las motos rojas, Pecco Bagnaia, el único bicampeón de MotoGP con la marca italiana, Ducati es amor. “Siempre he soñado en llegar a MotoGP con Ducati y todavía pienso que la moto más guapa del mundo es una Ducati”, confiesa el piloto turinés, futuro compañero de Márquez en 2025.

Un Bagnaia que llegó a MotoGP con el Pramac mediante un contrato oficial de Ducati, igual que su rival en estas dos últimas temporadas: “Yo creo que siguen una estrategia mejor a nivel económico, porque al final fichas pilotos jóvenes que suben casi a cualquier precio, pilotos sin manías de otras motos o de otros años con la mente libre para aprender la Ducati. Esto ha sido clave”, apunta Jorge Martín, flamante campeón de MotoGP.

 

Etiquetas:

Relacionados