Noticias

10 consejos para acertar con tu coche de segunda mano

Tu prioridad es la moto, obvio, pero también necesitas un coche, ¿verdad?, por eso, para que ahorres al máximo para la moto de tus sueños, el mercado de coches de segunda mano te ofrece interesantes alternativas siempre que sigas estos consejos clave

3 minutos

10 consejos para acertar con tu coche de segunda mano (Foto: iStock)

Incremento del precio de los coches nuevos, escasez de stock y elevados tiempos de espera. Estos son los tres factores que, probablemente, te han animado a buscar un Skoda de segunda mano o vehículo de cualquier otra marca. Sin embargo, no eres al único que esto le ha pasado. Según Foconauto y Ganvam, dos de las principales patronales del sector, se han vendido dos coches de ocasión por cada uno a estrenar durante el primer trimestre de 2023.

Ahora bien, elegir un coche de segunda mano es más complicado que escoger uno nuevo. ¿El motivo? Ha tenido una vida útil anterior que es difícil determinar con exactitud. Por ello, aquí queremos darte 10 consejos que te ayudarán a acertar.

1. Asegúrate de que tiene la documentación en regla

Es lo más importante. Hablamos, en concreto, de la ficha técnica, del permiso de circulación y de la tarjeta de la ITV. Este último documento es especialmente importante en caso de que el vehículo tenga más de 4 años, ya que es el momento de pasar la primera. Si tienes dudas, puedes solicitar sus datos técnicos y administrativos a la DGT.

2. Confía en un portal especializado

Hoy en día, existen plataformas en línea que venden coches de segunda mano y que ofrecen un buen número de garantías. El ejemplo más evidente lo ofrece heycar.com. A través de su portal podrás adquirir un vehículo en buen estado con menos de 8 años y recibirlo en menos de 10 días.

3. Comprueba visualmente el interior y el exterior

Tu propósito debe ser el de encontrar desperfectos en la carrocería. Sin embargo, presta atención también al estado de los neumáticos y de los amortiguadores, así como de las cerraduras y las lunas.

En cuanto a la revisión del interior, fíjate en la tapicería y prueba la radio y el sistema de aire acondicionado. Echa un vistazo también al cuentakilómetros y cerciórate de que no se enciende ningún piloto que no debería en el cuadro.

4. Prueba el vehículo

Resulta imposible saber que un coche de segunda mano funciona bien si no lo pones a circular. En este sentido, conduce tanto en ciudad como en carretera y trata de detectar ruidos y vibraciones que no deberían aparecer. También has de probar el sistema de frenado, la dirección, el embrague y cualquier otro elemento mecánico que esté a tu alcance.

5. ¿Satisface realmente tus necesidades?

Lo más probable es que, antes de fijarte en el vehículo de segunda mano en cuestión, hicieses una primera criba con los modelos que más te interesaban. Sin embargo, es difícil decir si cumple o no con tus requisitos hasta que no lo tienes delante.

Por ejemplo, si tienes niños pequeños, es muy aconsejable que los asientos traseros cuenten con el sistema de sujeción Isofix. Asimismo, los asientos han de ser los más anchos y cómodos posibles. El espacio del maletero también debe ser suficiente como para transportar carritos de bebé y otros utensilios similares.

6. Fíjate en el distintivo ambiental

Sobre todo, si vas a conducir mucho en ciudad. Actualmente, las ciudades con más de 25 000 habitantes tienen o van a disponer en un futuro cercano de Zonas de Bajas Emisiones. A ellas solo podrán acceder sin restricciones los vehículos con etiqueta Eco o Cero de la DGT.

7. Lleva el coche al taller

En él se encargarán de efectuar una revisión mecánica profunda y de conectar la máquina de diagnosis. ¿El objetivo? Encontrar cualquier fallo o avería que no sea posible detectar a simple vista. También es la forma ideal de prevenir engaños y trucajes.

8. Echa algunas cuentas

Hay gastos de mantenimiento directamente asociados al paso del tiempo y a los kilómetros recorridos. Hablamos, por ejemplo, de los neumáticos o de la correa de distribución. Tenlo en cuenta, ya que pueden suponerte gastos elevados en un futuro cercano.

9. Negocia con el vendedor

A partir de toda la información que has recopilado anteriormente, te aconsejamos “regatear” un poco. Es muy posible que acabes reduciendo el precio algunos cientos de euros o logrando que el vendedor se haga cargo de la reparación de los desperfectos.

10. Recuerda que te cubre la garantía

En caso de que compres el coche de segunda mano a un concesionario, disfrutarás de, como mínimo, un año de garantía. En cambio, si te lo vende un particular, dispondrás de 6 meses para detectar vicios ocultos y desperfectos no apreciables a simple vista.

En definitiva, si sigues estos 10 sencillos consejos, puedes estar seguro de acertar en la elección de un coche de segunda mano. Un vehículo que colmará tus expectativas y satisfará tus necesidades por un precio acorde a lo que puedes pagar.