Noticias

5 museos en España que no puedes perderte si eres un apasionado del motor

Los museos de automóvil siempre gustan a los amantes del motor. Te traemos cinco que no puedes perderte si eres un apasionado.

3 minutos

Los cinco museos del automóvil españoles que no te puedes perder. Foto: Museo de la historia de la automoción de Salamanca

Los apasionados del automóvil lo saben y, algunos afortunados, también lo practican. El motor no sólo vive del último superdeportivo de varios cientos de miles de euros, de los incontables CV de potencia o del máximo lujo. Ni si quiera de ese compacto deportivo, muy eficaz y que, además, apenas consume gasolina. La pasión por el motor es el presente, pero también el pasado.

Y qué mejor para conocer el pasado que un paseo por los mejores museos españoles del motor. Lugares donde los coches (y las motos) son los protagonistas, espacios donde se huele a gasolina y carburador a pesar de que los motores están apagados. Si tienes la suerte de vivir en una localidad en la que haya alguno de estos museos, ya tienes plan para esta Semana Santa de restricciones. Si, por el contrario, no puedes viajar hasta uno de ellos, ya tienes un nuevo destino en el mapa. A continuación, te dejamos los cinco más interesantes:

El Museo automovilístico de Málaga está centrado en el vehículo como obra de arte

Museo automovilístico de Málaga

Quizás el museo más famoso y completo del automóvil. Actualmente se encuentra cerrado como consecuencia del Covid-19 pero en su página web puedes hacerte una idea de su magnífica colección de modelos, en los que el automóvil es una obra de arte más. En él podrás encontrar 120 vehículos separados por espacios temáticos en los que encontramos joyas inglesas, italianas, impresionantes Hot Rods americanos o, incluso, una muestra dedicada exclusivamente a las energías alternativas, con vehículos de principios del Siglo XX.

Museo de historia de la automoción de Salamanca

Quizás el otro gran museo español dedicado al automóvil. Y sí, en este caso sí puedes acudir en estos momentos, cumpliendo todas las normas de seguridad necesarias. Este espacio, que está a punto de cumplir 20 años, hace un repaso por toda la historia del automóvil. Así, a través de su muestra de 150 vehículos, entre los que se incluye el triciclo de Benz (el primer vehículo con motor de explosión), avanzarás hasta los avanzados Fórmula 1, como una de las unidades del Renault que en 2009 utilizaron Fernando Alonso, Romain Grosjean y Nelson Piquet. No te puedes perder joyas de la historia española como un Pegaso o el Hispano Suiza 30/40 HP de 1910, el primer coche declarado Bien de Interés Cultural en nuestro país.

El Museos Torre Lozaiga tiene la colección de Rolls Royce más completa de Europa

Museo Torre Loizaga

En un entorno envidiable como es un castillo cercano a Bilbao, el Museo Torre Lozaiga tiene el honor de contar con la colección más completa de Rolls-Royce de Europa, con todos los modelos fabricados entre 1910 y 1990. Además de las 45 unidades de la firma de lujo inglesa, la colección se complementa con otras 30 unidades de automóviles europeos y americanos, como un Jaguar E-Type o un Lamborghini Countach, entre otros. Además, este espacio también sirve para dar cabida a concentraciones de clásicos y amantes del motor.

Museo de Coches de cine

Si eres un cinéfilo, no te puedes perder este Museo de Coches de cine que guarda Yuncos, una localidad manchega a medio camino entre Madrid y Toledo. Lamentablemente, el espacio se encuentra cerrado como consecuencia de la pandemia de Covid-19, pero seguro que cuando abra sus puertas vuelve a tener un gran número de visitantes. Sobre todo de aquellos amantes del celuloide, que podrán ver vehículos aparecidos en películas como 13 Rosas, El espinazo del diablo o Las bicicletas son para el verano, así como de series de temática costumbrista como El secreto de puente viejo. Además, su colección está muy demandada todavía para rodajes de series y películas o por revistas y empresas de moda, que buscan estos automóviles para sus reportajes y anuncios.

El Museo de la Moto Clásica de Hervás tiene más de 300 piezas

Museo de la Moto Clásica

Centrado en un primer momento en la moto clásica, este impresionante museo, situado en la localidad cacereña de Hervás, tiene el honor de ser el primer espacio centrado en este tipo de vehículos. Con el tiempo, la colección se ha ido ampliando a todo tipo de medio de locomoción clásico, desde triciclos del Siglo XIX a deportivos del XX. Son más de 300 piezas que completan un interesante repaso por la historia de la automoción española, ambientado, además, por un buen número de detalles de cada época, como carteles o los juguetes que divertían a los niños de cada momento. Todo ello junto al valle del Ambróz, un entorno perfecto para disfrutar de la Semana Santa.