Noticias

Accidentalidad en motocicletas

Informe RACE de evaluación de carreteras. La accidentalidad en motocicletas respecto al total de accidentes ha crecido un 2%, pasando del 8% de 2004 al 10% de 2005, del total de los accidentes en las carreteras españolas. Se debe tener en cuenta que también el parque móvil de motocicletas ha aumentado en unas 200.000 unidades, representando casi un 7% del total del parque móvil español frente al 6,09% de 2004.

1 minuto

Accidentalidad en motocicletas

El informe de evaluación de riesgo de las carreteras españolas reserva un apartado a las motocicletas. Un dato destacable es que entre 2003 a 2005 la relación del peso de las motocicletas en esta estadística aumenta año a año, siendo un 8% del total de los accidentes mortales y graves en 2003, un 9% en 2004 y llega hasta un 10% en 2005. Hay que poner en contexto estos datos ya que el peso del parking de motocicletas en los últimos años se ha incrementado gracias al boom que supuso la convalidación del carnet B para motos de 125 cc.

El tramo de vía con mayor número de accidentes se sitúa en la A-7 en la provincia de Málaga, entre los puntos kilométricos 211,9 y 243, donde se producen el 7,67 de los accidentes mortales y graves en motocicleta. El RACE también ha extraído tramos donde el porcentaje de accidentes en motos es mayor al del resto de vehículos, destacando la N-152 cerca de la frontera francesa, entre los kilómetros 119,7 y 171,3 donde los accidentes en moto significan un 75% del total en este tramo.

En el sector de las dos ruedas los tramos más peligrosos están más concentrados, y es que en 25 de ellos se producen el 21,5% de los accidentes mortales y graves de motoristas. De esta forma, queda demostrada la influencia del estado de la vía y cómo con la mejora de infraestructuras, desde la instalación de la doble bionda a la iluminación de tramos peligrosos, ayudaría a reducir esta estadística.