Noticias

Alvaro Molina, infalible

Cto. de Europa Velocidad. Rijeka (2ª). Segunda cita del Europeo de Velocidad y segunda victoria del granadino Álvaro Molina, que barrió a sus rivales y bajó el record de Rijeka en la segunda vuelta de carrera. El quinto título va por buen camino.

2 minutos

Alvaro Molina, infalible

Marcos Gil. Fotos: Equipo MAS
Cuatro semanas después del arranque del Europeo de Velocidad en Vallelunga, nuestro compatriota Álvaro Molina volvió a demostrar su superioridad al adjudicarse también la segunda prueba de la temporada, disputada en Rijeka el pasado fin de semana. Inmediatamente después de su actuación como invitado en el GP de Cataluña, Álvaro cambió el chip para volver a su realidad y lo hizo arrasando a sus rivales: mejor tiempo en entrenamientos, victoria en carrera y nuevo récord del circuito. Y es que, según las voces más expertas, como el mismo responsable del circuito croata reconoció, no se vivía una superioridad tan abrumadora en Rijeka en la categoría de 250 cc desde que un romano llamado Max Biaggi demostrase que tenía madera de campeón en 1991 venciendo aquí con 18 segundos de ventaja. Los 24 segundos que el piloto del Team MAS endosó a su inmediato perseguidor, no son moco de pavo.


De principio a fin
El trabajo realizado en el GP de Cataluña, sirvió de punto de partida para conseguir una puesta a punto simplemente «perfecta», como la calificó el granadino: Hemos conseguido una puesta a punto tal, que una modificación de un solo clic en una de las barras de la horquilla me hacía bajar los tiempos. Nunca he ido tan rápido con una 250 cc. De hecho, mis tiempos han sido superiores a los de Xtreme y por primera una 250 ha rodado por debajo de 1’32” aquí”.

Con un punto de partida tan bueno, Molina salió dispuesto a todo, y comandó la carrera desde la primera curva y hasta el banderazo de llegada. Ya en la segunda vuelta marcó un 1’31”9, nuevo récord del circuito croata, tras el que siguieron multitud de 1’32” que le fueron dando una cómoda ventaja. Así, su equipo tuvo que pararle cuando llevaba 22 segundos sobre el italiano Omar Menghi y el holandés Hans Smeets, su principal rival. Con este sensacional resultado, Alvaro afrontará el tercer examen de la temporada los próximos días 7 y 8 de julio en Most, un circuito en el que ”van mal para las Aprilia, ya que está muy bacheado y la rigidez del chasis dificulta la puesta a punto. Lo importante es que salimos de aquí con el máximo de puntos posibles en la clasificación general”. En Superstock 1000, Francisco J. Oliver, con Yamaha finalizó en una meritoria 4ª posición y es décimo en la provisional. Mientras, en Superstock 600, el piloto de Alapont Competició, Ignacio Pérez Calero, fue 18º.



Clasificación carrera 250 cc
1. Alvaro Molina (Aprilia)
2. Omar Menghi (Aprilia)
3. Hans Smees (Aprilia)
4. Marco Petrini (Honda)
5. Thomas Walther (Honda)
6. Toby Markham (Yamaha)
7. Marino Pavone (Aprilia)
8. Oliver Kohlinger (Honda)
9. Emanuele Orlandini (Yamaha)
10. Roger Heierli (Honda)
11. Jiri Mayer (Honda)
12. Patrizio Binucci (Aprilia)
13. Dejan Senk (Honda)
14. Josef Engerisser (Yamaha)
15. Uwe Leonhardt (Aprilia).

Provisional 250 cc
1. Alvaro Molina 50 puntos
2. Marco Petrini 33 p.
3. Hans Smees 32 p.
4. Toby Markham 21 p.
5. Omar Menghi 20 p.
6. Oliver Kohlinger 16 p.
7. Emanuele Orlandini 14 p.
8. Marino Pavone 14 p.
9. Roberto Marchetti 13 p.;
10. Thomas Walther 11 p.