Noticias

Los «americanos» vencieron en el SX de Madrid

Supercross. Sx de la Comunidad de Madrid. Palacio de lo Deportes, Madrid. En un Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid literalmente tomado tanto en el interior como en los aledaños, por las Fuerzas Armadas Españolas, fueron las tropas norteamericanas con Mike Brown (Honda) a la cabeza las que se llevaron la victoria, aunque con la brillante incursión de nuestro «americano» Manu Rivas (Kawasaki), que fue segundo.

Marcos Gil Fotos: Lluís Llurba/MG/Action Team

3 minutos

Los «americanos» vencieron en el SX de Madrid

Eran pocos, sólo cuatro para ser exactos: Davi Millsaps, Nathan Ramsey, Tyler Bowers y el veterano Mike Brown. Y nosotros muchos, ocho en pista: Jonathan Barragán, Javi Fernández, Álvaro Lozano, Joanet Cros, Carmelo Gutiérrez, Román Pérez, Xavi Hernández y el actual campeón del Open de España Cepsa de Supercross, el madrileño afincado en Murcia, Manu Rivas, y muchos, muchos miles más empujando en las gradas del abarrotado Palacio, pero pudieron con nosotros.

Esta vez no traían apellidos tan ilustres como en otras ediciones, en las que nos hemos visto eclipsados por la magia de figuras como el gran Jeremy McGrath, ganador en los dos días de competición en su última participación en Madrid hace dos temporadas, pero jugar al supercross con los norteamericanos es pelear en territorio hostil.

El veterano piloto Mike Brown, todo un especialista en esto de las salidas como demuestra habitualmente en el Mundial de MX1 tomando la cabeza de carrera desde el inicio –llegar primero a la meta ya le cuesta más- sacó petróleo de su habilidad para ser el más rápido al bajarse las vallas de salida, y en un trazado tan técnico y pequeño como el de Madrid, en el que tan difícil era adelantar, contó sus salidas por victorias. El piloto de 35 años, que empezó a dejarse ver en los Nationals americanos cuando Davi Millsaps, tercero a la postre en Madrid, tenía tan sólo tres años, se adjudicó su manga clasificatoria y tras una salida excelente, también la gran final. En realidad, Millsaps, que emergió al inicio de la velada de un auténtico tanque (¿?), era el gran favorito para ganar, pero el joven piloto de Honda no se encontró cómodo en el inicio de la velada. «La noche no empezó bien para mí. No tuve una buena carrera, pero con la llegada de los duelos me encendí y volví a sentirme muy motivado», declaraba Davi, que poco a poco fue desplegando sus grandes dotes de técnica, no exentas de la agresividad típica de las carreras del Campeonato AMA -«block pass» incluidos, que el público madrileño sigue pitando- y, una vez terminadas las dos mangas clasificatorias y ya en los duelos a una vuelta comenzó a ser él.

Cuerpo a cuerpo
Los espectaculares mano a mano a mitad de la velada fueron quizá lo más emocionante de la noche. A una vuelta, hay que darlo todo desde el inicio hasta el final, y esto hace vibrar al público. En este caso Brown se quedó apeado de la gran final de los duelos, que protagonizaron sus dos compatriotas, Natham Ramsey y Davi Millsaps, con victoria final para este último por un claro margen tras cerrar a Ramsey a la salida de la primera curva.

De vuelta al evento central de la noche, y tras las mangas clasificatorias que llevaron a la gran final a Mike Brown, Manu Rivas, Davi Millsaps, Natham Ramsey, Adrían Garrido (el gallego compaginó su participación en el Sx con el Freestyle que te contamos en un recuadro aparte), y los pilotos oficiales KTM, Jonathan Barragán y Álvaro Lozano de la categoría MX1 y, por otro lado, a Tayler Bowers, Javi Fernández, Daniel Blair, Joanet Cros y Xavi Hernández, campeón del Sx de Madrid en 2003, de la categoría MX2. Al bajarse las vallas, Brown tomó el la cabeza, mientras Garrido se iba al suelo en el mogollón de la primera curva y Davi Millsaps quedaba cortado en mitad del grupo.

Tyler Bowers seguía la estela de Brown, pero un rápido Manu Rivas iba recortándole terreno poco a poco hasta llegar a él y superarle: «era prácticamente imposible adelantar. Me ha costado mucho adelantar al segundo y eso ha hecho que Brown se distanciara. He intentado atraparle, pero estaba demasiado lejos. Pero me voy contento, ha sido una gran fiesta y he disfrutado mucho gracias en parte al calor del público», declaró el de Kawasaki. Por detrás, Millsaps venía progresando: «salía quinto y tuve una mala salida, pero me sentía con mucha fuerza y tiré hasta llegar a la tercera posición. Estoy seguro de que, de haber sido una carrera más larga, hubiera ganado». Pero no fue así, y al final la veteranía se impuso a la juventud y Mike Brown, diez años después de su anterior participación en el Sx de Madrid, nos ganaba la guerra y, todavía con el traje de faena puesto y sudoroso, desmontaba personalmente sus suspensiones para volar directo al Sx de Paris-Bercy, otro frente abierto para el yankee.