Noticias

Análisis Ride 3, reactivando el motociclismo con el videojuego

Probamos el que se puede convertir en el mejor título de motos de la historia. Ride 3 es más llamativo, atractivo y realista.

Carlos Domínguez

12 minutos

Análisis Ride 3, reactivando el motociclismo con el videojuego

Vivimos en el mundo de lo digital, de lo inmediato, donde cada vez cuesta más trabajo desconectar y pasar unas horas, ya no unos días o semanas, centrado en ti mismo o en los tuyos. La moto, para los que ya la disfrutamos, es el elemento que nos ayuda a conseguirlo pero para las nuevas generaciones de jóvenes, ha perdido ese aura de vehículo sinónimo de libertad y, con ello, el interés en adquirir una, lo que al final se ha traducido en una caída de las ventas.

De hecho, seguro que os viene a la cabeza varias marcas que en los últimos años han apostado muy fuerte por promocionar un estilo de vida, por comunicar sensaciones más que cifras; el fenómeno Scrambler/vintage no es ningún accidente.

En cualquier caso, el cliente principal de la moto ha ido envejeciendo y no parece que la tendencia vaya a cambiar en un futuro próximo. Son estos clientes los que con su poder económico mantienen a la industria principal y auxiliar, además de los medios como el nuestro, pero, ¿qué pasará cuando no haya nuevas olas de jóvenes que los sustituyan? Una buena estrategia para compartir y crear pasión por la moto es explicar en un lenguaje moderno todo lo que se puede llegar a vivir con ella y, nos guste o no, ese lenguaje es el videojuego.

Es por esa misma razón que MotoGP se ha atrevido a crear un campeonato eSport con el título de Milestone como plataforma, pero por si alguien no se había dado cuenta, el motociclismo es mucho más que la categoría reina o la competición. Su base es la moto de calle, el usuario de calle y sin él se caerían los cimientos que hasta ahora lo sostienen. Milestone, desde que puso Ride a la venta, se ha encargado de sumar su granito de arena para atraer y crear moteros y el título que analizamos hoy, Ride 3, se convierte en no sólo el mejor videojuego de motos de la historia, sino también en una fuente de conocimiento para que los mitos que nosotros ya conocemos, sigan adelante sin perder su condición.

Análisis Ride 3, un salto adelante

Cadwell Park en Ride 3

Si eres de los que ha ido jugando a los títulos de MotoGP o Ride que se han publicado en los últimos tiempos, te puedo asegurar que el de este año es el salto más grande que han dado. Ride 3, como MotoGP 2018, ha adoptado el todopoderoso motor Unreal, capaz de dejar boquiabierto al más escéptico. Esto se ha traducido en una mejora notoria a nivel gráfico con efectos mucho más pulidos, más reales y sistemas de luces y partículas más avanzadas que en títulos pasados.

Supone una mejora notable a nivel gráfico con un sistema mucho más avanzado de iluminación y partículas.

Ride 3 saca a relucir las bondades del motor Unreal, especialmente en ocasiones muy concretas: el reflejo de los faros sobre los carenados en carreras nocturnas, el ambiente cálido de las carreras al atardecer en California, el espectacular trazado de Macao de noche con un asfalto empapado reflejando las luces de neón o el instante en que puedes diferenciar la parte sucia de la limpia del asfalto por el reflejo del sol, son algunas de ellas.

Pese a la notoria mejora que supone, cabe decir que está lejos de ser perfecto o alcanzar el nivel de otros títulos, especialmente cuando lo comparamos con las cuatro ruedas. Pero aquí hay poco que podamos exigirle al estudio de Milestone, las motos no tienen una audiencia tan masiva como tiene el automovilismo y no pueden permitirse un trabajo tan profundo y pulido como se puede ver en los Project Cars o Gran Turismo. Sin embargo, sí cabría esperar algunos “arreglos" en próximas actualizaciones para evitar algunos de los efectos visuales más cantosos que se dan, por ejemplo, en las nubes, donde se pueden ver texturas de muy baja resolución donde los píxeles toman un tamaño desmesurado.

Análisis Ride 3, físicas al servicio de la diversión

Laguna Seca en Ride3

Una de las pegas que todavía se le podían sacar a los títulos de Milestone es que las físicas estaban enfocadas a la diversión sobre máquinas increíblemente potentes, haciendo que buena parte del catálogo de modelos careciera de sentido, más allá de poder decir que han incluido X o Y modelo. Es decir, anteriormente era muy difícil disfrutar rodando con una 125 o una café racer por todo aquel circuito que no fuera muy corto y muy revirado, cosa que brilla por su ausencia.

Si ocurría y sigue ocurriendo esto es porque los circuitos no oficiales que intentan representar localizaciones en Italia o Canarias, son anormalmente anchos. Sólo hace falta seleccionar el trazado ambientado en Tenerife para darse cuenta, lo que se supone es un puerto de montaña cuenta con unos carriles por los que podrían circular perfectamente dos turismos por cada uno.

Lo mismo ocurre con el ángulo de las curvas. Son tan anchas, tan amplias y suaves que la mayoría de ellas se podrán pasar a velocidades de auténtico vértigo. En Ride y Ride 2 estaba además justificado: las motos no respondían a los cambios rápidos de dirección típicos de las chicanes. Así, enlazar curvas, que se supone es el core de la diversión en moto, perdía buena parte de atractivo.

Por otro lado, también merece la pena subrayar la fidelidad con la que han recreado, por ejemplo, algunos tramos de “The Snake" en Mulholland highway.

Una de las curvas más famosas de "The Snake"

En Ride 3, pese a continuar con la misma escala gigante, sí ha introducido ciertos cambios que se traducen en motos con mejor respuesta y la habilidad de poder empalmar un ápice con otro si encuentras la trazada idónea. Cuando lo haces, te invade un sentimiento de satisfacción que llega a enganchar. Gracias a este cambio se puede disfrutar de algunas de las máquinas más pequeñas del catálogo, como las 125 2 tiempos. Si quieres comprobarlo, prueba a rodar con la Aprilia RS125 en Cadwell Park.

Análisis Red 3, reactivando el motociclismo con el videojuego

En el apartado negativo encontramos aspectos difícilmente justificables. En ocasiones, frenar con demasiada intensidad puede traducirse en los movimientos más inesperados y caídas antinaturales, pese a tener la moto completamente recta. Además, han incorporado movimientos para simular el bloqueo y rebote de la rueda trasera en reducciones fuertes. Y, aunque son un buen detalle, a veces se junta con ese extraño efecto de las frenadas y el piloto acaba dándose con el asfalto tras unos movimientos muy poco realistas.

Ride 3 continúa con el buen trabajo de sonido que venían realizando en Milestone y, según modelos, logra una reproducción que puede llegar a hacer olvidar que es un videojuego. Además, han tomado prestado algunos de los detalles que se incluyeron en Isle of Man: Ride on the Egde, como el ruido del viento cuando circulamos a alta velocidad. Pese a cumplir, nos gustaría que algún día se pudiera disfrutar del rugido, eco y vibraciones que producen las motos a su paso por distintos paisajes, tal y como se ha logrado en los títulos de cuatro ruedas.

Ride 3, lo que se ha quedado por el camino

En Ride 3 se cinluye una selección de auténticas leyendas

Se podría asumir que Ride 3 es una ampliación, un paso más allá, de su predecesor pero estaríamos equivocados. A pesar de mantener buena parte de las motos y circuitos que vimos en los anteriores juegos, Ride 3 ha perdido muchos elementos por el camino. Se echan mucho de menos motos como la Suzuki Hayabusa y circuitos tan espectaculares como el de Almería o el Circuito da Guia, el de Macao, que sólo está presente en configuración nocturna.

A continuación te dejamos con el listado completo de motos y circuitos incluidos en Ride 3, sin contar los que está llegando en forma de DLC, tanto de forma gratuita como de pago:

Ride 3, lista de circuitos

Airport UK
Brands Hatch Circuit UK
Castelletto Circuit Italy
Cadwell Park Circuit UK
Daytona International Speedway USA
Donington Park Circuit UK
Autodromo di Franciacorta Daniel Bonara Italy
Garda Lake Italy
Imatra Finland
Autodromo Enzo e Dino Ferrari Imola Italy
WeatherTech Raceway Laguna Seca USA
Macau China
Circuit De Nevers Magny-Cours France
Autodromo Nazionale Di Monza Italy
Nürburgring Nordschleife Germany
North West 200 Ireland
Nürburgring GP-Strecke Germany
Okayama International Circuit Japan
Pista South Milano Ottobiano Italy
Oulton Park Circuit UK
Autódromo Internacional do Algarve Portugal
Road America USA
Route 66 USA
Salt Flats USA
Southern 100 ? Billown Circuit Isle of Man
Sportsland SUGO Japan
Tenerife Spain
The Snake USA
Ulster GP Ireland
Autodromo Vallelunga Piero Taruffi Italy

Ride 3, lista de motos

Aprilia RS 125 1999 - 2005
Aprilia RS 125 R 1998
Aprilia RS 250 - (Racing Modify) 2001
Aprilia RSV 1000 R 2003
Aprilia RSV 1000 R 2009
Aprilia RSV 1000 R - (Racing Modify) 2003
Aprilia RSV 1000 SP 2000
Aprilia RSV Mille Tuono 2004
Aprilia RSV4 APRC ABS 2014
Aprilia RSV4 RF 2015
Aprilia RSV4 RR 2015
Aprilia RSV4 RR - (Racing Modify) 2015
Aprilia RSV4 RF Team: Nuova M2 Racing 2017
Aprilia Tuono V4 Factory - (Racing Modify) 2015
Aprilia Tuono V4R APRC ABS 2014
Aprilia Tuono V4R Factory 2015
Benelli Tornado 2006 - 2012
Bimota BB3 2014
Bimota BB3 - (Racing Modify) 2014
Bimota DB8 2014
Bimota DB9 Brivido S 2014
Bimota SB8K 2000
Bimota SB8K - (Racing Modify) 2000
Bimota Tesi 1D ES 1992
Bimota Tesi 3D 2014
Bimota Tesi 3D Race Cafe 2016
BMW R 1200 R 2015
BMW R Nine T 2015
BMW S 1000 R 2016
BMW S 1000 R - (Racing Modify) 2016
BMW S 1000 RR 2015
BMW S 1000 RRTeam: NRT48 2017
BMW S 1000 RR - (Racing Modify) 2015
BMW S 1000 RR HP4Team: Tyco BMW Motorrad Racing 2017
BMW S 1000 XR 2017
Cagiva Mito 1992
Ducati 748 1998
Ducati 848 2008
Ducati 851 1988 - 1990
Ducati 916 1994
Ducati 1098 R 2008
Ducati 1199 Panigale RTeam: Be Wiser Ducati 2017
Ducati 1299 Panigale S 2015
Ducati 1299 Panigale S - (Racing Modify) 2015
Ducati 1299 Superleggera 2017
Ducati 888 SP5 1992 - 1993
Ducati 899 Panigale 2015
Ducati 916 - (Racing Modify) 1994
Ducati 998 R 2002
Ducati 999 R 2006
Ducati Hypermotard SP 2015
Ducati Monster 1200 S 2014
Ducati Monster 696 2014
Ducati Monster 900 1993 - 2002
Ducati Panigale V4 2017
Ducati Panigale V4 - (Racing Modify) 2018
Ducati Scrambler Icon 2015
Ducati Streetfighter 848 2014
Ducati Streetfighter 848 - (Racing Modify) 2014
Energica Ego 2014
Energica Eva 2015
Gilera SP 02 1990
Honda 500cc - Hailwood 1966
Honda CB1100 EX 2017
Honda CB1000R ABS 2015
Honda CB600F Hornet 2006
Honda CB650F 2015
Honda CB900F Hornet 2002
Honda CBR1100XX Super Blackbird 1997
Honda CBR900RR 2002 - 2004
Honda CBR1000RRTeam: Honda Racing 2017
Honda CBR1000RR / Fireblade 2005
Honda CBR1000RR / Fireblade SP 2014
Honda CBR1000RR / Fireblade SP 2015
Honda CBR1000RR / Fireblade SP2 - (Racing Modify) 2017
Honda CBR1000RR FirebladeTeam: Honda Endurance Racing 2017
Honda CBR300R 2017
Honda CBR600RR 2004
Honda CBR600RR 2009
Honda CBR600RR 2015
Honda CBR600RR ? (Racing Modify) 2015
Honda CBR900RR Fireblade 1995
Honda CRF 450R Supermoto Special 2016
Honda NSR 125R 1992
Honda NSR 250R 1995
Honda NSR 250R (Racing Modify) 1995
Honda RVF750 RC45 1994
Honda VTR1000 SP1 2001
Honda VTR1000 SP1 (Racing Modify) 2001
Honda VTR1000 SP2 2006
Honda CBR1000 SP2 2017
Horex VR6 Black Edition 2016
Husqvarna 401 Svartpilen 2015
Husqvarna FS 450 2015
Kawasaki GPZ 900 R Ninja 1989
Kawasaki KL SM 450 F 2015
Kawasaki KR-1S 250 1990
Kawasaki KR-1S 250 (Racing Modify) 1990
Kawasaki Ninja 300 2017
Kawasaki Ninja H2 2015
Kawasaki Ninja ZX 10R 2006
Kawasaki Ninja ZX 10R 2016
Kawasaki Ninja ZX 10RTeam: Bournemouth Kawasaki 2017
Kawasaki Ninja ZX 10R ? (Racing Modify) 2016
Kawasaki Ninja ZX 6R 2004
Kawasaki Ninja ZX 6R 2008
Kawasaki Ninja ZX 6R 636 2014
Kawasaki Ninja ZX 6R 636 (Racing Modify) 2014
Kawasaki Ninja ZX-10R 2004-2005
Kawasaki Team SRC Kawasaki 2017
Kawasaki W800 2015
Kawasaki Z1000 2014
Kawasaki Z1000 (Racing Modify) 2014
Kawasaki ZRX 1200 2006
Kawasaki ZX-7RR 1996
Kawasaki ZX-7RR (Racing Modify) 1996
Kawasaki ZX-6R Ninja 2005 - 2006
Kawasaki ZX-6R Ninja KRT Edition 2017
Kawasaki ZX-R 750 1989
Kawasaki ZX-10 RR 2017
Kawasaki ZZR 1400 2015
KTM 1190 RC8R 2014
KTM 1190 RC8R (Racing Modify) 2014
KTM 1190 RC8R Track 2017
KTM 1290 Super Duke R 2017
KTM 1290 Super Duke R (Racing Modify) 2017
KTM 390 R 2014
KTM 450 SMR 2015
KTM 990 Super Duke R 2014
KTM 990 Super Duke R (Racing Modify) 2014
KTM Duke 690 R 2017
KTM Super Duke GT 2017
Lightning Lightning LS 218 2014
Magni Australia 98 1994
Magni Filo Rosso Naked 2015
Magni Giappone 52 1995
Moto Guzzi V7 II Special 2016
Moto Guzzi V9 Bobber 2016
Mr Martini Ducati Flashback II 2015
Mr Martini Ducati Peace Sixty 2 2016
MV Agusta 500cc Three - Agostini 1969
MV Agusta Brutale 1090 RR 2014
MV Agusta Brutale 1090 RR (Racing Modify) 2014
MV Agusta Brutale 675 2014
MV Agusta Brutale 800 2016
MV Agusta Brutale 800 ? (Racing Modify) 2016
MV Agusta F3 675 2014
MV Agusta F3 675 (Racing Modify) 2014
MV Agusta F3 800 2014
MV Agusta F4 1000Team: Team Laguna 2017
MV Agusta F4 1000 Senna 2006
MV Agusta F4 1000S 2006
MV Agusta F4 750 1998
MV Agusta F4 RR 2014
MV Agusta F4 RR (Racing Modify) 2014
MV Agusta Rivale 800cc 2014
MV Agusta Turismo Veloce 800 Lusso 2016
Norton Dominator SS 961cc 2017
Norton V4 1200 2017
Paton 500cc Bicilindrica 1969
Paton S1-R Lightweight 2017
Sartorie Meccaniche Saetta 2015
Sartorie Meccaniche Tuono 2015
Suter 500 mmx 2017
Suzuki GSR 750 Z 2015
Suzuki GSX-R 1000 2014
Suzuki GSX-R 1000 2001 ? 2002
Suzuki GSX-R 600 2017
Suzuki GSX-R 600 2008 - 2010
Suzuki GSX-R 750 1985
Suzuki GSX-R 750 SRAD 1998
Suzuki GSX-R 750 SRAD (Racing Modify) 1998
Suzuki GSX-R 750RR LE 1989
Suzuki GSX-R1000Team: Bennetts Suzuki 2017
Suzuki GSX-R1000 K5 2005
Suzuki GSX-R1000 Racing VersionTeam SERT 2017
Suzuki GSX-R1000R (Racing Modify) 2017
Suzuki GSX-R600 2014
Suzuki GSX-R600 (Racing Modify) 2014
Suzuki RG 500 1987
Suzuki RGV 250 1995
Suzuki RGV 250 (Racing Modify) 1995
Suzuki RMZ 450 2015
Suzuki TL1000R 1998
Suzuki GSX-R 1000R 2017
Suzuki RG 125F Gamma 1992 - 1993
TM SMX Supermotard Competizione 2015
Triumph Bonneville T120 2016
Triumph Brat Tracker 2016
Triumph Daytona 675 2009
Triumph Daytona 675R 2014
Triumph Daytona 675R (Racing Modify) 2014
Triumph Daytona 955i 2005
Triumph Scrambler 2016
Triumph Speed Triple 955i 2004
Triumph Speed Triple R 2014
Triumph Speed Triple R (Racing Modify) 2014
Triumph Street Triple RX 2015
Triumph Street Twin 2016
Triumph Thruxton R 2016
Triumph Tiger Sport 2016
Yamaha 500cc OW26 Agostini 1975
Yamaha FZR 750 R OW 01 1989
Yamaha MT07 2015
Yamaha MT09 2014
Yamaha MT09 Street Rally 2014
Yamaha MT10 ABS 2016
Yamaha MT10 ABS (Racing Modify) 2016
Yamaha R3 2017
Yamaha RD 500 V4 1985
Yamaha SCR950 Scrambler 2017
Yamaha TZR 125 R 1994
Yamaha TZR 250 R 1994
Yamaha TZR 250 R (Racing Modify) 1994
Yamaha XJR 1300 2015
Yamaha XJR 1300 2006
Yamaha XSR700 ABS 2015
Yamaha YZF-R1 1998
Yamaha YZF-R1 2002
Yamaha YZF-R1 2014
Yamaha YZF-R1 2015
Yamaha YZF-R1 2007 ? 2008
Yamaha YZF-R1Team: Anvil Hire TAG Racing Yamaha 2017
Yamaha YZF-R1Team: GMT 94 Yamaha Racing Team 2017
Yamaha YZF-R1M ? (Racing Modify) 2015
Yamaha YZF-R6 2015
Yamaha YZF-R6 2017
Yamaha YZF-R6 (Racing Modify) 2017
Yamaha YZF-R7 1998
Yamaha YZF-R7 (Racing Modify) 1998

Ride 3, sin cambios en los modos de juego

Análisis Red 3, menú principal

Cuando lo arranquemos por primera vez se nos presentará una pantalla de personalización de nuestro personaje. Una personalización limitadísima y carente de sentido, pues sólo le veremos rondando por el loft de ladrillo descubierto en el que vive. Su piso, eso sí, el sueño de muchos moteros: un lugar central para la moto que establezcamos como favorita, herramientas y una decoración pseudo-vintage que parece haber sido sacada del departamento de marketing de Ducati Scrambler.

La forma en la que se plantean los modos de juego no ha cambiado y se han ceñido a la clásica fórmula piramidal compuesta por sets de bloques de carreras con máquinas que tengan algo en común: motos italianas, o japonesas, motos 125 2 tiempos, 125 2T vs 300 4T… o simplemente con una puntuación determinada, lo que provoca los duelos más inverosímiles.

Navegar entre menos y configuraciones es una tarea pesada y tediosa.

Cada bloque contiene pruebas de distinto tipo, desde las tradicionales carreras a varias vueltas, los retos en los que batir un determinado tiempo, las drag races (que llegaron con un bug que impedía ver al jugador cuando debía cambiar de marcha) o las pruebas en las que debes adelantar cuantos contrincantes como sea posible en tiempo límite.

A medida que vayamos completando bloques, iremos desbloqueando nuevas máquinas, aunque la amplitud del catálogo que tenemos desde el inicio ya es considerable. Quizás, de entre todos estos bloques, los más interesantes sean los históricos. En uno de los primeros, por ejemplo, se participa en una serie de carreras con las SBK de Kawasaki estudiando el avance de la marca desde la Kawasaki ZX750R hasta la más moderna de las ZX-10R. Jugadas del tirón, Ride 3 consigue mostrar las diferencias sustanciales en potencia y tecnología entre ellas, mientras al mismo tiempo ofrece una clase magistral de motociclismo y enamora con carreras para recordar.

Navegando entre los menús nos damos cuenta rápido de uno de los puntos flojos que comparten todos los títulos de Milestone: los tiempos de carga. Nosotros lo hemos probado exclusivamente en PS4 y es de esperar que el rendimiento mejore en máquinas más capaces como PC o PS4 Pro, pero los tiempos de carga sólo para pasar de la configuración del personaje a, por ejemplo, comprar una moto nueva, son excesivos y desesperantes haciéndote esperar varios segundos en cada paso. ¿Pensando en echar una partida rápida? Piénsalo dos veces. Además, hay que sumar que esta vez Ride 3 pide estar siempre on line, de modo que si tienes problemas de conexión, prepárate para sufrir cortes irregulares.

Ride 3, conclusión

Ride 3

Si has llegado hasta aquí es que o te planteas hacerte con él o te gusta leer para saber en qué nivel se encuentra la industria del videojuego de dos ruedas. Si te encuentras en el primer caso, no lo dudes y lánzate a por él, merece mucho la pena. Si por el contrario eres de los que todavía no se ha atrevido a experimentar con videojuegos, dale una oportunidad. Quizás descubras una nueva forma de pasar el tiempo y competir contras tus amigos.

Ride 3 es sin duda alguna el mejor título de motociclismo que se haya publicado hasta la fecha, raro sería que no lo fuera cuando la competencia es relativamente baja y algunos de los grandes hits como GP500 o SBK 2001 van camino de cumplir dos décadas. Lo es ya no sólo por el grado en el que representa la diversión de pilotar una moto, sino también por su carácter educativo, asegurándose de que las grandes leyendas de nuestra industria envejezcan como tal.

Relacionados