Noticias

ANESDOR y Fundación Pons unen fuerzas para mejorar la seguridad

Las dos entidades se han propuesto actualizar la seguridad vial

Marta Marco

2 minutos

ANESDOR y Fundación Pons unen fuerzas para mejorar la seguridad

Debido al aumento del 3% de víctimas mortales en accidentes de motocicletas y ciclomotores en el año 2016, que representa una cifra total de 397 motoristas fallecidos, el pasado 20 de octubre Fundación Pons Seguridad Vial y ANESDOR han presentado un decálogo que contiene medidas urgentes para mejorar la seguridad dirigido a las administraciones públicas.

El evento tuvo lugar en la Jornada “La moto en la movilidad del siglo XXI” celebrada en la Fundación Pons con el objetivo de mejorar la seguridad de los desplazamientos en moto, conscientes de la relevancia que tiene la moto en nuestra sociedad, ya que a día de hoy representa el 15% del parque de vehículos en España.

Aquí os contamos las 10 medidas que han propuesto para mejorar la seguridad de los motoristas:

  • En primer lugar exigen que el número de recursos que las administraciones públicas dediquen a la seguridad vial de las dos ruedas sea representativo a las víctimas de tráfico, ya que el porcentaje de víctimas mortales ha ascendido hasta alcanzar el 22% y el riesgo de fallecer en un accidente de tráfico es 17 veces mayor que en automóvil.
  • En cuanto al plan estratégico de Seguridad Vial para la moto que la DGT aprobó en 2008 recomiendan que, al haber transcurrido 10 años desde su creación, se actualice para adecuarlo a las nuevas circunstancias.
  • Ya que la ONU considera a los motoristas como usuarios vulnerables se recomienda el desarrollo de una Ley de Usuarios Vulnerables que les proteja y ayude, pero no sólo a ellos sino también a peatones y ciclistas.
  • Otra medida que han propuesto ha sido la ampliación de "zonas 30", ya que en los resultados de las investigaciones se observa que reducen los accidentes de moto en ciudad y la gravedad de las lesiones.
  • Debido al aumento de usuarios de moto y ciclomotor se ha propuesto también que se incrementen las zonas de aparcamiento en la vía pública y se dedique así una proporción de superficie disponible equivalente a la cuota del parque de vehículos que representa la moto.

La moto representa el 15% del parque de vehículos en España

La moto representa el 15% del parque de vehículos en España

  • El 88% de accidentes se produce por un fallo humano, bien sea por parte del motorista o por parte del otro vehículo, por este motivo la formación de las personas es clave para poder reducir el número de accidentes. Lo que se ha propuesto es una revisión integral de la formación contínua de las personas.
  • Otro factor que ambas entidades consideran importante y que puede ayudar a salvar vidas en el futuro es el fomento de la sensibilización y la formación en seguridad vial en el ciclo escolar.
  • Han propuesto hacer un certificado de calidad a los cursos de conducción segura, además de incentivos para los conductores formados como la remuneración de 3 puntos del carnet, descuentos especiales en la compra del vehículo, la contratación del seguro...
  • Durante los últimos años también ha aumentado considerablemente el número de trabajadores dedicados al reparto de mercancías que han elegido la moto para llevarlo a cabo, por lo que las empresas coinciden en formar a sus empleados.
  • Y por último en cuanto al equipamiento se ha segerido el uso obligatorio de los guantes para los desplazamientos por carretera, siguiendo así el ejemplo de Francia, donde desde el 1 de enero de 2017 es obligatorio su uso.

Una de las caras conocidas que ha mostrado su apoyo a esta iniciativa con la intención de trasladar la seguridad de los circuitos a las carreteras ha sido el piloto de MotoGP Pol Espargaró.