Noticias

Año de cambios en el Enduro

Todos los fichajes del Campeonato del Mundo de Enduro 2008. Después de un 2007 plagado de éxitos para nuestros pilotos de enduro, el Mundial 2008 supone un nuevo desafío que llega plagado de novedades. Cambios de categoría y nuevos fichajes marcarán el arranque de la temporada que viene.

Jorge Torrecillas Fotos: Jorge Torrecillas/Yamaha Racing

3 minutos

Año de cambios en el Enduro

Después de lograr el Campeonato del Mundo de Enduro 3 de la mano de Iván Cervantes y hacer un histórico doblete en los ISDE de Chile al traer a casa los trofeos Junior y Club se puede afirmar que el balance del año 2007 ha sido excepcional.

Para 2008 las expectativas de cara al Mundial son aún esperanzadoras ya que la madurez y experiencia de nuestros pilotos sumados a los cambios estratégicos de categoría nos convierten en claros favoritos allí donde corremos. Pero vayamos por partes, o mejor dicho por categorías.

Cervantes vuelve a E1:
Muy a su pesar Iván Cervantes se ha visto obligado a volver a la categoría que le coronó dos veces, Enduro 1, debido principalmente a los cambios internos dentro del Team Farioli. De hecho, con el salto de Juha Salminen a E2 y de Samuli Aro a E3, la «marca naranja» necesitaba una figura de primera línea para defender sus colores en la categoría pequeña.

El tricampeón tendrá que vérselas con Cristóbal Guerrero y Simone Albergoni, ambos del Yamaha UFO, y con el audaz Obluki. «Son órdenes de arriba y tengo que aceotarlo, hubiera preferido quedarme en E3», declaraba el de Cambrils. Por otra parte, por fin Kawasaki contará con un equipo oficial que confía en el buen hacer de Nicolas Deparrois para teñir de verde el WEC 2008. La gente de TM confirmado a Luca Cherubini como su piloto oficial en E1.

Ganar en la «Tierra Media», Enduro 2
Con Mika Ahola recién proclamado campeón del Mundo de E2 sobre una Honda HM, KTM ha decidido contar con los servicios Juha Salminen para intentar desbancar a su compatriota. Será un duelo entre titanes al que también se sumará Johnny Aubert (Yamaha) que llega con el título Scratch de los ISDE bajo el brazo. Por su parte Marc Germain abandona Yamaha para ser compañero de Ahola en Honda.

En cuanto a los españoles no contamos con grandes y experimentados pilotos, pero el crossero Aarón Bernárdez se encargará de defender nuestra bandera en esta dificilísima categoría. Correrá en Husqvarna junto a Seb Guillaume, que deja E3, y a Antoine Meo.

Habrá que tener en cuenta el despliegue de BMW con su G 450 X que ya ha confirmado su participación en todas las pruebas del campeonato con Anders Eriksson, heptacampeón mundial, como líder del equipo, al que secundarán J.F. Goblet y Bert Meyer (EJ) y el también crossero catalán Joan Barreda.

Por su parte Aprilia seguirá contando con los servicios de Merriman y se encuentra en negociaciones con Nicolas Paganon para apoyar al pequeño australiano. Además, Suzuki KST traerá de vuelta al mundial a Freddy Blanc, mientras que Beta sólo tiene confirmado a Alessio Paoli en sus filas.

Galindo en Enduro 3
Por fin el 2008 puede ser el año de Xavi Galindo. El de Lleida confía en su salto a E3 con KTM para lograr su primer campeonato, aunque serán los finlandeses Marko Tarkkala y Samuli Aro los que se van a encargar de ponerle las cosas difíciles. «Después de dos años en E2 tenía ganas de nuevos retos. He probado ya la moto y estoy encantado», afirmó Xavi.

Por su parte, Joan Pedrero nos contó que, además de debutar este año en el Dakar, se apartará de Honda para fichar por otra marca (de la que no nos podía dar el nombre hasta no poner la firma). Por otra parte, no habrá que perder de vista a los rapidísimos Fabien Planet, que deja E2 para correr con la KTM 530, y a Alex Botturi sobre su Honda.

Los junior
En Junior hay que resaltar el cambio de Oriol Mena a KTM España donde correrá con la 450. «Este año voy a por el Mundial, estoy entrenando mucho física y mentalmente», nos contaba ilusionado con el nuevo proyecto. También habrá que tener en cuenta a los chicos del equipo nacional Carlos Andreu, Lorenzo Santolino y Víctor Guerrero al igual a Monleón, Parés y Lucas Puerta, quien recientemente ha cerrado el acuerdo que le une a Yamaha (WR 450F) para correr el Nacional y el Mundial.

En definitiva, si algo ha quedado claro en estas líneas es que hay muchas posibilidades de lograr los títulos en Junior, E1 y E3, ya que en E2 la tarea será prácticamente misión imposible con Ahola, Aubert y Salminen de por medio.