Noticias

Ape Calessino

Vuelve un mito. La semana pasada asistimos a la presentación mundial de la nueva Vespa S 125 que compartía protagonismo con las nuevas creaciones híbridas –motor termodinámico y eléctrico– de Piaggio, pero allí nos tenían preparada otra sorpresa, el nuevo Ape Calessino, un carismático triciclo que marcó toda una época en el país de la bota.

2 minutos

Ape Calessino

Nacido en 1948 Ape, una división de Vespa, puso ruedas al comercio italiano de la posguerra cuando el país se estaba recuperando del conflicto bélico y formando parte importante del «boom» económico que seguiría a aquellos años.

Un año después del nacimiento del primer Ape, apareció el modelo Calessino, pero no fue hasta 1950 cuando este modelo orientado a un uso privado y de enfoque vacacional tuvo la gran acogida de la que disfrutaría, siendo el medio de transporte elegido por los estrellas de cine americanas que en aquella época tenían en las islas mediterráneas de Italia su destino veraniego preferido.

A lo largo de la historia de Ape se vendieron más de dos millones de unidades en todo el mundo y aún hoy podemos ver algunos por las calles atrayendo las miradas allá por donde pasa. Con un concepto destinado a pequeños comerciantes que buscaban un vehículo versátil con el que moverse con facilidad por las calles más transitadas, el Ape no tuvo que reformarse mucho para adaptarse a uso completamente distinto, haciéndose un hueco en la alta sociedad que veía el Calessino como un perfecto vehículo para disfrutar al máximo del típico estilo de vida mediterráneo.

Ape renace ahora con una nueva edición limitada del Calessino destinada a un público que buscará en este Ape un símbolo de distinción y clase. Su elegante diseño nos traslada a la costa mediterránea y más concretamente a los puertos deportivos donde podremos ver las embarcaciones que han sido la inspiración de sus diseñadores. En él encontrarán un vehículo homologado para cuatro ocupantes con el que hacer de los desplazamientos veraniegos un placer tanto por comodidad como por la agilidad que demuestra.

Cuenta con la robustez y la maniobrabilidad propias de un Ape y para su propulsor han optado un monocilíndrico diesel de 400 cc que genera algo menos de 8 CV que llevan al Calessino hasta los 56 km/h que es capaz de alcanzar. Cuenta con caja de cambios de cuatro velocidades y marcha atrás y de la frenada se encargan los frenos de tambor mandados mediante un pedal por un doble circuito hidráulico.

Por el momento su precio de venta o su disponibilidad son una incógnita o incluso si podremos ver algún Ape en los concesionarios españoles, pero la noticia de que Piaggio está explorando nuevos mercados siempre es bienvenida y quien sabe si Ape está a las puertas de comenzar una nueva época como las que están viviendo marcas como las también italianas Mv Agusta, Benelli o Moto Guzzi, y es que no todo en la vida son grandes motos de prestaciones inalcanzables.