Noticias

Benelli se lanza al mundo off-road

Benelli ha diseñado modelos para motocross, enduro y supermotard. Benelli quiere entrar en el mundo del "off-road" y quiere hacerlo por la puerta grande, con una gama, la BX, que no deja indiferente, ni por diseño ni por las innovaciones técnicas que incorpora.

Texto: S. Gutiérrez Fotos: Gutiérrez/Benelli

3 minutos

Benelli se lanza al mundo off-road

Aunque la gama BX es aún un proyecto, pronto entrarán en producción los primeros ejemplares de la BX 449, la moto de cross con la que Benelli se adentrará de manera oficial en el mercado de la moto de campo. Y tras ella vendrán la BX 505, la versión de enduro, y una supermotard, modelos con los que la exclusiva firma italiana pretende completar la oferta. Aunque la gama BX es aún un proyecto, pronto entrarán en producción los primeros ejemplares de la BX 449, la moto de cross con la que Benelli se adentrará de manera oficial en el mercado de la moto de campo. Y tras ella vendrán la BX 505, la versión de enduro, y una supermotard, modelos con los que la exclusiva firma italiana pretende completar la oferta.
Desde que fuesen presentadas en el Salón de Colonia en 2006, las BX han levantado una gran expectación en parte debido al singular diseño y a las ocurrentes innovaciones técnicas.
Por el momento no ha sido posible subirse a las motos italianas pero, vistas de cerca, en las BX se aprecia que son unas motos en las que se ha invertido tiempo y mucha ilusión. El proyecto nació de la voluntad de los actuales directivos de la firma de entrar en el competitivo sector de la moto de campo, un mercado completamente desconocido para la marca de Pesaro y que, por tanto, implicaba una aventura en la que había que trabajar desde cero. En el diseño se ha trabajado a fondo para conseguir una moto 100% Benelli, es decir, con carácter y cargada de innovaciones que le permitan diferenciarse de sus competidoras. Pero en esta ocasión esta máxima se ha ajustado a la funcionalidad que cualquier moto de cross debe ofrecer para poder tener éxito, pues el objetivo de Benelli es ofrecer una moto que se distinga del resto, pero sin ser tan exclusiva como las Benelli de carretera.
Las nuevas Benelli destacan por su diseño, pues en ellas nada se ha dejado al azar. Llaman especialmente la atención el chasis, con una preciosa pieza de carbono que no sólo embellece sino que tiene un valor estructural y funcional; el basculante de formas sobrias y las angulosas líneas que forman sus tapas, de un color verde perlado, distintivo de la marca y en el que se ha trabajado a fondo con uno de los productores de plásticos más importantes del mundo.

Inconfundibles

Aunque el conjunto de la moto es destacable, dos son las soluciones que más llaman la atención por su novedad e ingenio. La primera es el nuevo concepto de chasis perimetral de aluminio con sistema EFA (Elastic Frame Absorber), que permite ofrecer una rigidez variable y que mejora considerablemente la accesibilidad mecánica. La segunda, es el diseño del motor, que ya no nos obliga a abrir los cárteres para acceder a su interior; esto se debe a un bloque de mayor profundidad que se cierra mediante una tapa lateral donde se apoya el cigüeñal, entre otros ejes del motor.
El nuevo sistema patentado EFA nace de la necesidad de crear un chasis de aluminio que fuese diferente a todo lo que se había hecho hasta la fecha. Para ello, Carles Solsona, responsable del diseño de las BX, estuvo mucho tiempo investigando y buscando información sobre los diferentes tipos de propiedades de los materiales, tratamientos y formas de configuración de los chasis.
Como él mismo comenta: "Aproveché los contactos de la marca para hablar con gente experta en el tema y comparé los diferentes tipos de chasis y sus propiedades. Llegamos a la conclusión de que teníamos que hacer algo diferente que nadie antes hubiese hecho. Así nació la idea de realizar un chasis que, gracias a una pieza que se podía desmontar, podía variar su grado de rigidez para adecuarlo a las diferentes especialidades. Además, con este sistema también resolvíamos el tema de la accesibilidad mecánica que trae de cabeza a tantos mecánicos, pues desmontando estas dos piezas de carbono tenemos un acceso excelente a la culata, que se puede levantar sin tener que desmontar el motor".
Otro de los pilares de cualquier moto es el propulsor. Sabedores de la importancia de contar con un motor fiable que respalde el proyecto, en Benelli han querido contar con unos auténticos expertos en la materia, los hermanos Vertemati, que dotan de solvencia al proyecto y suplen las carencias de la firma de Pesaro en la especialidad, aportando técnica y experiencia.
Mientras que el propulsor de la BX 449, el modelo de motocross, equipa la tradicional alimentación mediante carburador, en la BX 505, la Benelli de enduro, ya se puede apreciar que el trabajo de la marca italiana va dirigido hacia la inyección, camino que les permitirá superar con mayor facilidad las cada vez más exigentes homologaciones y que demuestra la clara apuesta que la marca italiana está realizando por el "off-road".

Por el momento no hay fecha de venta para las BX 449, que serán las primeras en entrar en producción, ya que a partir del modelo de motocross se evolucionarán sus homólogos de enduro y supermotard, pero pronto entrarán en la cadena de montaje una veintena que supondrán una especie de pre-serie para realizar las primeras pruebas dinámicas