Las buenas condiciones climatológicas (21º de temperatura ambiente y 28º del asfalto) han dado la bienvenida europea (y española) al Mundial de Superbike 2009. Al circuito Ricardo Tormo se han acercado los primeros aficionados, en unas cifras todavía lejos de las que la organización espera alcanzar mañana con la Superpole y sobre todo el domingo con las carreras.
El pistoletazo de salida se ha dado a las 12.45 del mediodía, cuando los pilotos de Superbike comenzaban a desfilar para realizar su primera toma de contacto con el circuito durante una hora de entrenamientos libres. Carlos Checa ha sido el más rápido durante la mañana, con un tiempo de 1’35.673, y tras él se han situado Yukio Kagayama y Max Biaggi. El resultado de los primeros libres hacía intuir una buena jornada del piloto oficial Honda, aunque por la tarde las cosas no han salido como se esperaba…
La primera prueba seria del fin de semana ha resultado espectacular, sobre todo por la lucha entre Biaggi, Spies y Haga, es decir, Aprilia, Yamaha y Ducati, por conseguir el mejor crono del día.
Aunque Jonathan Rea fue el primero en liderar la tabla de tiempos, ha sido Spies el que a los pocos minutos de comenzar ha marcado el mejor crono, a partir de entonces y hasta el final se ha alternado con Haga y Biaggi el mejor tiempo del día en distintos momentos, y finalmente el romano se ha llevado el gato al agua. El romano ha parado el reloj en su mejor vuelta en 1’34.775, dejando a Spies y Haga a 132 y 133 milésimas respectivamente. Los tres pilotos han sido los único en bajar de 1’35, aunque de nuevo hay que resaltar la extremada igualdad del Campeonato ya que 17 pilotos han terminado con una diferencia inferior a un segundo.
Michel Fabrizio ha finalizado el día con el cuarto mejor tiempo (es decir, el primero de la “otra liga”) a cuatro décimas de Biaggi, seguido muy de cerca por la segunda Yamaha de Tom Sykes y por el primer piloto privado del día, Jakub Smrz.
Las dos Suzuki han terminado los primeros cronometrados del Valencia en el Top 8, siendo Max Neukirchner séptimo y Yukio Kagayama octavo, ambos a poco más de medio segundo de Biaggi.
Las Honda siguen sin andar finas en 2009, a pesar de que dos de los tres pilotos oficiales de la marca del ala dorada han terminado entre los diez primeros: Jonathan Rea y Riuychi Kiyonari.
Troy Corser ha situado a su BMW S 1000 RR en la 13º posición, tras Shinya Nakano y Regis Laconi. Mientras que la primera Kawasaki del día ha vuelto a ser la de Broc Parkes (16º) aunque todavía a menos de un segundo del tiempo de Biaggi.
Debut de John Hopkins
El piloto que ha atraído más flashes en la primera jornada ha sido John Hopkins. El americano ha debutado oficialmente en el Mundial de SBK tras seis temporadas consecutivas en MotoGP.
Sin tener un debut estratosférico, el angloamericano ha demostrado su clase ya que la primera vez que se subió a la Honda CBR 1000 RR fue esta misma semana en dos jornadas de test en el circuito de Almería (la primera de ellas llovió).
Hopkins ha finalizado sus primeros entrenamientos cronometrados en el Campeonato del Mundo de Superbike 18º mejor registro, a 1.093 de Biaggi, y muy cerca de su compañero en la escuadra Stiggy Honda, Leon Haslam, que se ha clasificado 14º.
Los españoles, discretos
El viernes no ha sido una buena jornada para los cuatro pilotos españoles que disputan la categoría reina del Mundial de SBK. A pesar de que la mañana había comenzado con buenas noticias por el mejor tiempo de Carlos Checa en los libres, por la tarde el piloto de Sant Fruitós de Bages sólo ha podido ser 15º a 766 milésimas del mejor registro del día.
David Salom ha sido la segunda Kawasaki más rápida del día finalizando en 20º posición en la tabla de tiempos oficiales. Rubén Xaus, que ganó una manga aquí en 2007 con Ducati, ha concluido con el 23º tiempo.
Por su parte, David Checa por fin se ha estrenado en 2009, y es que el piloto español no ha disputado las dos primeras citas del Mundial de SBK en Phillip Island y Losail por los problemas económicos de su equipo, el Yamaha France GMT 94 Ipone, que también disputa el Mundial de Resistencia. David Checa ha terminado la jornada con el 26º mejor tiempo, dos segundos más lento que el registro de Biaggi.
Clasificaciones
SBK. Entrenamientos cronometrados 1. Valencia (3ª)
Pos. |
Piloto |
Moto |
Tiem/Dif |
Vueltas |
1 |
M. BIAGGI |
Aprilia RSV4 Factory |
1'34.775 |
28 |
2 |
B. SPIES |
Yamaha YZF R1 |
0.132 |
18 |
3 |
N. HAGA |
Ducati 1098R |
0.133 |
24 |
4 |
M. FABRIZIO |
Ducati 1098R |
0.468 |
23 |
5 |
T. SYKES |
Yamaha YZF R1 |
0.495 |
15 |
6 |
J. SMRZ |
Ducati 1098R |
0.503 |
28 |
7 |
M. NEUKIRCHNER |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
0.510 |
26 |
8 |
Y. KAGAYAMA |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
0.541 |
21 |
9 |
J. REA |
Honda CBR1000RR |
0.553 |
23 |
10 |
R. KIYONARI |
Honda CBR1000RR |
0.597 |
26 |
11 |
S. NAKANO |
Aprilia RSV4 Factory |
0.641 |
24 |
12 |
R. LACONI |
Ducati 1098R |
0.714 |
26 |
13 |
T. CORSER |
BMW S1000 RR |
0.741 |
24 |
14 |
L. HASLAM |
Honda CBR1000RR |
0.760 |
22 |
15 |
C. CHECA |
Honda CBR1000RR |
0.766 |
21 |
16 |
B. PARKES |
Kawasaki ZX 10R |
0.887 |
20 |
17 |
B. ROBERTS |
Ducati 1098R |
0.980 |
27 |
18 |
J. HOPKINS |
Honda CBR1000RR |
1.093 |
18 |
19 |
S. BYRNE |
Ducati 1098R |
1.276 |
22 |
20 |
D. SALOM |
Kawasaki ZX 10R |
1.311 |
22 |
21 |
M.TAMADA |
Kawasaki ZX 10R |
1.414 |
23 |
22 |
K. MUGGERIDGE |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
1.491 |
19 |
23 |
R. XAUS |
BMW S1000 RR |
1.629 |
21 |
24 |
A. BADOVINI |
Kawasaki ZX 10R |
1.970 |
21 |
25 |
L. SCASSA |
Kawasaki ZX 10R |
1.983 |
27 |
26 |
D. CHECA |
Yamaha YZF R1 |
2.131 |
23 |
27 |
T. HILL |
Honda CBR1000RR |
2.266 |
26 |
28 |
V. IANNUZZO |
Honda CBR1000RR |
2.734 |
20 |
29 |
M. BAIOCCO |
Kawasaki ZX 10R |
2.766 |
21 |
30 |
R. RESCH |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
3.450 |
11 |
Clasificaciones
SBK. Entrenamientos libres 1. Valencia (3ª)
Pos. |
Piloto |
Moto |
Tiem/Dif |
Vueltas |
1 |
C. CHECA |
Honda CBR1000RR |
1'35.673 |
22 |
2 |
Y. KAGAYAMA |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
0.068 |
23 |
3 |
M. BIAGGI |
Aprilia RSV4 Factory |
0.132 |
23 |
4 |
R. KIYONARI |
Honda CBR1000RR |
0.166 |
24 |
5 |
M. FABRIZIO |
Ducati 1098R |
0.354 |
22 |
6 |
J. SMRZ |
Ducati 1098R |
0.437 |
22 |
7 |
M. NEUKIRCHNER |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
0.487 |
24 |
8 |
B. PARKES |
Kawasaki ZX 10R |
0.532 |
23 |
9 |
N. HAGA |
Ducati 1098R |
0.548 |
25 |
10 |
R. LACONI |
Ducati 1098R |
0.696 |
22 |
11 |
T. SYKES |
Yamaha YZF R1 |
0.725 |
23 |
12 |
L. HASLAM |
Honda CBR1000RR |
0.734 |
23 |
13 |
T. CORSER |
BMW S1000 RR |
0.777 |
19 |
14 |
J. REA |
Honda CBR1000RR |
0.926 |
24 |
15 |
S. NAKANO |
Aprilia RSV4 Factory |
0.970 |
23 |
16 |
J. HOPKINS |
Honda CBR1000RR |
0.973 |
21 |
17 |
B. SPIES |
Yamaha YZF R1 |
1.017 |
19 |
18 |
S. BYRNE |
Ducati 1098R |
1.118 |
25 |
19 |
B. ROBERTS |
Ducati 1098R |
1.129 |
24 |
20 |
K. MUGGERIDGE |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
1.372 |
18 |
21 |
M.TAMADA |
Kawasaki ZX 10R |
1.746 |
23 |
22 |
D. SALOM |
Kawasaki ZX 10R |
1.773 |
24 |
23 |
R. XAUS |
BMW S1000 RR |
1.854 |
19 |
24 |
L. SCASSA |
Kawasaki ZX 10R |
2.017 |
24 |
25 |
A. BADOVINI |
Kawasaki ZX 10R |
2.382 |
19 |
26 |
D. CHECA |
Yamaha YZF R1 |
2.385 |
21 |
27 |
V. IANNUZZO |
Honda CBR1000RR |
2.626 |
23 |
28 |
T. HILL |
Honda CBR1000RR |
2.671 |
22 |
29 |
R. RESCH |
Suzuki GSX-R 1000 K9 |
3.036 |
18 |
30 |
M. BAIOCCO |
Kawasaki ZX 10R |
3.451 |
20 |