Fue el 5 de mayo de 1968 y Salvador Cañellas logró en Montjuïc un triunfo histórico en la categoría de 125 sobre una Bultaco TSS (Tralla Super Sport) con el número 24 en el carenado, superando a las poderosas Yamaha de Phil Read y Bill Ivy que no pudieron resistir en una de las ediciones más duras de la carrera en la mítica montaña.
Cuarenta años después, Salvador Cañellas volvió a enfundarse el mono negro y a subirse sobre la moto con la que consiguió aquel histórico triunfo. Y por si ello fuera poco, el tandem volvió a rodar por el mítico circuito en un homenaje promovido por el Circuit de Catalunya que tiene su continuación con la inauguración de una exposición sobre la marca Bultaco en la tribuna principal del circuito.
Con motivo de la presentación del GP de Cataluña, Cañellas volvió a ser protagonista del acto cuando apareció con su petardeante Bultaco ante el asombro de los presentes y compartiendo un impresionante pastel con los pilotos del mundial actuales, con 50 bujías encima del logotipo de la marca Bultaco.
La opinión de José García Maroto en el Blog Diario de un GP
Participa en el foro del Gran Premio de Cataluña, comparte tu opinión
Noticias del Gran Premio de Cataluña
Viernes
Entrenamientos libres 2 MotoGP: 1. Dani Pedrosa; 2. Loris Capirossi; 3. Valentino Rossi
Entrenamientos cronometrados 1 250: 1. Alvaro Bautista; 2. Marco Simoncelli; 3. Héctor Barberá
Entrenamientos cronometrados 1 125: 1. Pol Espargaró; 2. Mike di Meglio; 3. Gabor Talmacsi
Entrenamentos libres 1 MotoGP: 1. Dani Pedrosa; 2. Valentino Rossi; 3. Jorge Lorenzo
Entrenamientos libres 1 250: 1. Héctor Barberá; 2. Mika Kallio; 3. Alvaro Bautista
Entrenamientos libres 1 125: 1. Nico Terol; 2. Scott Redding; 3. Mike di Meglio
Angel Nieto Visita la fábrica de Derbi
Bultaco cumple 50 años en el Gran Premio de Cataluña
Alex Crivillé realizará controles de alcoholemia en el Gran Premio de Cataluña
Previo Gran Premio de Cataluña
Una vuelta al Circuiit de Catalunya con Dani Pedrosa
Barberá VS Simoncelli, tras el GP de Italia