Noticias

Comienza el Mundial de Motocross 2014

El próximo uno de marzo arranca en Qatar una nueva temporada del Mundial de Motocross, con algunas novedades imporantes para 2014.

M. Abelenda / Fotos: marcas.

2 minutos

Comienza el Mundial de Motocross 2014

Aparte del nuevo nombre que recibe la categoría grande, ahora denominada MXGP, lo más destacado es que las mangas, que seguirán disputándose dos por categoría, pasan a tener una duración de 30 minutos más dos vueltas -cinco minutos menos que antes-, con el fin de que las carreras ganen en intensidad. En lo que respecta al calendario de 2014, se mantiene la mayoría de localizaciones del año pasado, como una primera cita nocturna en Losail -al estilo de MotoGP-, a la que sigue inmediatamente la prueba de Tailandia, en la población de Si Racha. Esta temporada se añaden las citas de México, Ukrania, una segunda prueba en Brasil -en Goiania- y, para gran alegría de la afición española, el regreso de ¡Talavera de la Reina! al calendario mundialista. Además de considerar el acudir el próximo 11 de mayo a la cita toledana, sabed también que este año el Mundial de MX será posible verlo en televisión gracias a la cadena Eurosport, que retransmitirá las dos mangas de sendas categorías (en directo, algunas citas y en diferido, otras).

Cairoli y Herlings, los favoritos

 

En el plano deportivo, Tony Cairoli, a lomos de la KTM 350 SXF Factory, parte como favorito para revalidar el título en MXGP por cuarto año consecutivo. El belga Clement Desalle y el galo Gautier Paulin, repitiendo en el seno de los equipos oficiales de Suzuki y Kawasaki, respectivamente, deberían ser nuevamente sus principales rivales; aunque también se espera mucho del nuevo piloto de Yamaha, Jeremy Van Horebeek, así como del sudafricano Tyla Rattray, quien tras varios años compitiendo en Estados Unidos, regresa de la mano de Husqvarna al Campeonato del Mundo (en cuya categoría de MX2 ganó el título en 2008). En esta categoría echaremos de menos la presencia del madrileño Jonathan Barragán, a quien su nueva andadura en el enduro sólo le permitirá disputar algunas carreras sueltas del Mundial de Motocross.

 

También en MX2 hay un claro favorito a renovar su corona en 2014, y ese no es otro que Jeffrey Herlings. Tratarán de complicarle las cosas al holandés su compañero de equipo Jordi Tixier, los piloto de Yamaha, Christophe Charlier y Max Anstie, los «green riders» de Kawasaki, Arnaud Tonus, Dylan Ferrandis y Alesandro Lupinio, y, por supuesto, nuestro José Antonio Butrón, del KTM Silver Action.