El casco es un accesorio obligatorio durante la conducción, sin embargo, hay algunos momentos en los que se puede circular sin casco en la moto. Llevarlo puesto es un acto de sentido común, nadie debería infringir esta norma, pues se trata de proteger una de las zonas más vulnerables e importantes del cuerpo.
Sin embargo, la ley establece excepciones donde está permitido no usarlo. En este artículo vamos a ver cuáles son estas excepciones y por qué se dan.
Excepciones para utilizar el casco
La seguridad en la carretera debe ser la máxima prioridad. Circular sin casco es arriesgado y puede resultar en lesiones graves o incluso fatales en caso de accidente de moto.
Por esta razón, en España es obligatorio el uso del casco desde 1992. A pesar de esta norma, el Reglamento General de Circulación contempla tres casos en los que se puede circular sin casco sin enfrentar sanciones.
Estructuras de autoprotección y cinturón de seguridad
Hay vehículos cuya estructura y diseño, ofrece protección al conductor, aislándolo en gran medida de sufrir daños considerables en caso de tener algún accidente.
En este grupo de vehículos tenemos a los ciclomotores, vehículos de tres y cuatro ruedas y algún otro cuya estructura represente una protección para el conductor, incluyendo a los que posean cinturón de seguridad.
En este sentido, estas motos suelen incorporar elementos como barras de protección, chasis reforzado, zonas de absorción de impactos, entre otros, con el objetivo de minimizar el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.
Eso sí, la estructura por sí sola no exime del uso del casco, para ello, es necesario que la moto también cuente con un cinturón de seguridad y que, además, todo ello venga recogido en la ficha técnica del vehículo.
Maniobra de marcha atrás o estacionamiento
La segunda excepción que permite circular sin casco se aplica durante la realización de maniobras de marcha atrás o al estacionar el vehículo. El sentido común y la lógica del razonamiento, nos hacen pensar que la acción que implican estas maniobras, debe realizarse a velocidad muy baja, lo cual indica un grado de peligro casi inexistente. Esta norma está reflejada en el Reglamento General de Circulación en su conjunto de artículos.
Certificado de exención por razones de discapacidad o por salud
La tercera excepción que permite circular sin casco se aplica a aquellos conductores que cuentan con un certificado de exención debido a razones médicas graves o discapacidad. Los conductores deben llevar el documento que certifica el motivo por el cual no se aconseja el uso del casco.
Esta norma se encuentra en el artículo 119, apartados 1.b y 3 del Reglamento de Circulación.
Este documento puede ser requerido en cualquier momento por las autoridades de tráfico. Debe llevar o incorporar el símbolo establecido por la normativa vigente.
Recuerda la seguridad en la carretera
La responsabilidad es compartida. Debemos recordar que las normas de tráfico están diseñadas para protegernos. Es recomendable utilizar el casco como medida de seguridad y solo podrás hacer caso omiso de su porte, cuando se trate de alguna de las excepciones aquí descritas.
Circular sin casco sigue siendo una decisión arriesgada que puede tener consecuencias graves. Siempre es aconsejable utilizarlo como medida de protección, incluso cuando la ley permite no hacerlo en ciertas circunstancias específicas. En última instancia, la seguridad personal y la prevención de lesiones deben estar por encima de cualquier excepción legal.