El Rally Dakar 2014 arrancará el 5 de enero en la ciudad argentina de Rosario, ciudad natal de Lionel Messi y el «Che» Guevara, y acabará el 18 de enero en la localidad chilena de Valparaíso. La pasada edición comenzó en Lima y acabó en Santiago de Chile, tras atravesar también territorio de Argentina. Tras su inicio en Rosario, tercera ciudad del país, con un podium de salida junto al monumento a la bandera, la caravana del rally tomará rumbo al oeste, hacia la cordillera andina, que bordeará en sentido norte hasta llegar a Salta, que acogerá el 13 de enero la jornada de descanso.
En ese momento, la caravana se bifurcará. Motos y quads entrarán en territorio de Bolivia, donde recorrerán la región de Potosí, mientras que camiones y los coches se dirigirán directamente a Chile, en el desierto de Atacama, donde posteriormente se unirán el resto de los competidores.
El director del rally, Etienne Lavigne, aseguró que el nuevo rally volverá a ser «un reto» y que en los próximos meses buscarán «territorios que sorprendan a los participantes y que mantengan el interés al máximo». Agregó que el rally ha ido subiendo en dificultad en Suramérica y que la incorporación de Bolivia supone «un nuevo desafío, con especiales más largas y varias etapas maratón, decididamente el Dakar 2014 invita a los competidores a entrar en el ámbito de la resistencia extrema».
Las fechas clave del Dakar 2014
- Apertura de las inscripciones: 15 de mayo
- Cierre de las inscripciones moto: 7 de julio 2013
- Cierre de las inscripciones: 1 de noviembre
- Embarque de los vehículos europeos: Fin de noviembre
- Verificaciones técnicas en Rosario: del 2 al 4 de enero del 2014
- Dakar: del 5 al 18 de enero
- Día de descanso: 11 de enero en Salta (Argentina)