Noticias

Desarrollan en Corea el 'Roller System', los guardarraíles salvavidas

Este nuevo tipo de guardarraíles podría salvar innumerables vidas.

Nacho González

1 minuto

Desarrollan en Corea el 'Roller System', los guardarraíles salvavidas

Guardarraíles y salvar vidas son dos conceptos que suelen resultar antagónicos. No es momento de ponerse a explicar los ya consabidos riesgos que estos supuestos elementos de seguridad que pueblan las carreras, especialmente para los motoristas. Conocida sobradamente la problemática, qué mejor que ponerse a buscar soluciones.

Eso es exactamente lo que ha hecho la empresa coreana ETI (Evolution in Traffic Innovation), cuya premisa básica no puede ser más sencilla: idear un mecanismo que, en caso de colisión frente al guardarraíl, éste absorba la energía del mismo y devuelva el vehículo a la carretera; y que, por supuesto, no se convierta en una trampa mortal para los pilotos de motocicletas. Y, si además su mantenimiento es más barato, miel sobre hojuelas.

SISTEMA Y MATERIALES

De momento es un prototipo llamado ‘Roller System’, pero se espera su próxima implantación en las carreteras coreanas. Como se puede apreciar en el vídeo, está compuesto por pequeños barriles giratorios de etilvinilacetato (goma EVA), que convierten la energía del choque en energía rotatoria.

Es un compuesto parecido al caucho que posee más elasticidad y flexibilidad que el polietileno, lo que permite absorber los impactos deformándose levemente sin llegar a romperse. Además, las guías superiores e inferiores se han colocado para que puedan ajustarse a todo tipo de neumáticos, evitando así daños graves en el sistema de dirección del vehículo.

También cuenta con soportes de amortiguación para absorber un segundo choque, así como estructuras en forma de D para soportar golpes más complejos.

Y, en lo que toca a las dos ruedas, cuentan con una ventaja capital respecto a los actuales y peligrosísimos guardarraíles de hierro: pese a que sus componentes son independientes, se trata de un guardarraíl completo sin necesidad de sujeciones verticales, principales culpables de amputaciones de miembros en los motoristas.

Por último, destacar su bajo coste de mantenimiento; ya que, al ser componentes independientes, después de un choque basta con sustituir aquellos que hayan sido dañados.