Al contrario que en la carrera previa, Checa sale bien cuando arranca la segunda manga, pero se cuela en la primera curva y pierde numerosas posiciones. De nuevo le toca remontar y pasa la primera vuelta sexto, por detrás de Corser, Bayliss, Neukirchner, Biaggi y Xaus.
Gracias a la velocidad punta de la Suzuki en la recta, Neukirchner consigue ponerse en la primera posición y tira para irse. En un calco de la anterior carrera, Checa se va deshaciendo de los que le preceden. El primero en caer es Xaus, en la vuelta tres pasa a Biaggi y a Corser, y un giro asciende hasta el segundo puesto, tras una maniobra espectacular en la que sobrepasa a Bayliss. Pocas vueltas después el australiano tiene que entrar en boxes por problemas mecánicos en su Ducati 1098.
En la vuelta cinco Rubén Xaus “sale por orejas” y queda tendido en la pista, a gatas consigue salir del asfalto. Pese al fuerte golpe Xaus no parece que tenga nada fracturado.
A ritmo de 1’49 Checa va recortando décimas a Neukirchner y a falta de 13 vueltas para el final consigue ponerse a su rebufo y le pasa sin muchos esfuerzos. A partir de ese momento Checa se escapa con relativa facilidad.
Por detrás, cuatro pilotos luchan por el último peldaño del podio. Biaggi, lleva la delantera de un grupo que forma con las Yamaha oficiales de Corser y Haga, mientras que a continuación Michel Fabrizio viene como un tiro y va adelantando rivales hasta hacerse con la tercera posición. A falta de cuatro para el final, Corser se va al suelo y pierde toda posibilidad de podio, lo mismo que su compañero de equipo, Haga, que va perdiendo fuelle a consecuencia de los dolores en su clavícula fracturada en los entrenamientos.
Carlos Checa firma un doblete histórico, seguido a más de tres segundos por Neukirchner y Fabrizio. Fonsi Nieto finaliza octavo y Gregorio Lavilla 15º. David Checa no ha tomado parte en la carrera debido a la caída sufrida en la primera manga. De cara al campeonato, la carrera de Salt Lake City le ha salido redonda a Checa que recorta cincuenta puntos de una tacada a Bayliss y se coloca a 28 del australiano.
Pos |
Piloto |
Moto |
Dif. |
Vel.Max. |
1 |
C. CHECA |
Honda CBR1000RR |
|
303,3 |
2 |
M.NEUKIRCHNER |
Suzuki GSX-R1000 |
3.547 |
303,3 |
3 |
M.FABRIZIO |
Ducati 1098 F08 |
6.613 |
307,6 |
4 |
M.BIAGGI |
Ducati 1098 RS 08 |
7.878 |
300,8 |
5 |
Y. KAGAYAMA |
Suzuki GSX-R1000 |
10.568 |
303,3 |
6 |
N.HAGA |
Yamaha YZF-R1 |
11.539 |
301,6 |
7 |
R. KIYONARI |
Honda CBR1000RR |
18.381 |
304,2 |
8 |
F. NIETO |
Suzuki GSX-R1000 |
20.646 |
304,2 |
9 |
R. LACONI |
Kawasaki ZX-10R |
21.264 |
293,6 |
10 |
L. LANZI |
Ducati 1098 RS 08 |
24.863 |
296 |
11 |
K. MUGGERIDGE |
Honda CBR1000RR |
25.672 |
296 |
12 |
A. BADOVINI |
Kawasaki ZX-10R |
31.711 |
296,8 |
13 |
M.TAMADA |
Kawasaki ZX-10R |
35.628 |
296,8 |
14 |
K. SOFUOGLU |
Honda CBR1000RR |
42.816 |
305 |
15 |
G.LAVILLA |
Honda CBR1000RR |
45.034 |
305 |
16 |
R. ROLFO |
Honda CBR1000RR |
50.220 |
297,6 |
17 |
S. GIMBERT |
Yamaha YZF-R1 |
50.653 |
292,8 |
18 |
J. PRIDMORE |
Honda CBR1000RR |
51.188 |
290,5 |
19 |
V. IANNUZZO |
Kawasaki ZX-10R |
1'04.533 |
296 |
20 |
S. JENSEN |
Suzuki GSX-R1000 |
1'12.049 |
287,4 |
21 |
L. NAPOLEONE |
Yamaha YZF-R1 |
1'19.221 |
285,2 |
22 |
T. BAYLISS |
Ducati 1098 F08 |
2 Laps |
301,6 |
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL DEL MUNDIAL SBK
Posición |
Piloto |
Puntos |
1 |
BAYLISS |
194 |
2 |
CHECA |
166 |
3 |
NEUKIRCHNER |
144 |
4 |
NIETO |
126 |
5 |
HAGA |
122 |
6 |
CORSER |
121 |
7 |
XAUS |
92 |
8 |
FABRIZIO |
87 |
9 |
BIAGGI |
85 |
10 |
KIYONARI |
73 |
11 |
KAGAYAMA |
63 |
12 |
LAVILLA |
63 |
13 |
LANZI |
60 |
14 |
SMRZ |
51 |
15 |
MUGGERIDGE |
49 |
16 |
SOFUOGLU |
32 |
17 |
TAMADA |
31 |
18 |
LACONI |
28 |
19 |
ROLFO |
20 |
20 |
NAKATOMI |
16 |
21 |
BADOVINI |
14 |
22 |
HOLLAND |
14 |
23 |
GIMBERT |
6 |
24 |
CHECA |
5 |
25 |
BECK |
1 |