Noticias

Ecomovilidad, ¿qué es? ¿Ir en moto contribuye a la ecomovilidad?

La ecomovilidad es una de las grandes preocupaciones de la sociedad para disminuir las emisiones, veamos qué pueden aportar las motos.

Juan L. García

3 minutos

Ecomovilidad en las motos

En los últimos tiempos, intentar que el parque vehicular de España sea mucho más amigable con el medio ambiente ha sido una de las obsesiones tanto del gobierno, como de los fabricantes. En este sentido, el concepto de ecomovilidad ha cobrado bastante protagonismo.

A continuación, revisaremos qué es la ecomovilidad, y cuál es su relación con el uso de tu moto como medio de transporte y cómo se ha convertido en una filosofía de vida en España, para ciudades menos contaminantes.

¿Por qué hacia la Ecomovilidad?

El uso intensivo de vehículos con fuentes energéticas altamente contaminantes, no solo afecta el medio ambiente, sino también a la actividad social y económica de un país, por el mayor índice de accidentes, desigualdad, inequidad y baja competitividad, entre otros aspectos. 

En este sentido, España sufre estas consecuencias, por contar con un alto número de vehículos y de acuerdo a estadísticas, el transporte comercial agota más del 40% del consumo total energético de España. 

Las políticas públicas, en respuesta a este problema, han destinado recursos importantes, orientados a lograr que el sector del transporte alcance la mayor eficiencia con el menor impacto ambiental posible, a través de métodos y estrategias que conducen a la Ecomovilidad de España.

La palabra Ecomovilidad, se origina al combinar las palabras transporte con lo que conocemos como movilidad sostenible, lo cual se refiere a que las acciones del presente en cuanto a la contaminación ambiental, serán las que indiquen las características de salud de la sociedad del futuro.

Soluciones de transporte para la ecomovilidad

Cada día gana mayor territorio el término de ecomovilidad en la sociedad, basado en el fomento de una conectividad sana y sostenible, que contempla la combinación de distintas opciones de transporte tales como:

  • Vehículos de movilidad eléctrica, como las motos eléctricas
  • Trenes, metros y teleféricos urbanos. 
  • Iluminación inteligente. 
  • Taxis robot.  
  • Incentivar los viajes compartidos y el motosharing.
  • Fomentar el uso de bicicletas, en muchas ciudades existen sistemas públicos para ello.
  • Aumentar las zonas peatonales.
  • Limitar o prohibir la entrada de coches en algunas zonas de la ciudad, las llamadas ZBE.

En cuanto a las acciones por parte de las empresas de transporte de mercancías, para la ecomovilidad sostenible, se citan algunas como:

Planificar las rutas

A través de una efectiva planificación de las rutas de transporte optimizan los kilómetros y se reducen las emisiones de gases contaminantes, con resultados eficientes.

Optimizar las cargas

La renovación permanente en las flotas de transporte, incorporando unidades de mayor tamaño para contar con más capacidad de transporte y disminuir los viajes para la sostenibilidad de las empresas y contribuir con el medio ambiente.

Combinar los medios de transporte

Se trata de utilizar medios de transporte terrestre con otros tipos. 

Las motos y la movilidad sostenible

Las motos pueden considerarse como una alternativa eficiente en términos de ecomovilidad en comparación con algunos vehículos tradicionales, aunque esta evaluación depende de varios factores interrelacionados.

En el lado positivo, las motos presentan ventajas en términos de eficiencia de combustible, ocupando menos espacio tanto en la carretera como al estacionar, y generalmente tienen una menor huella de carbono en la etapa de fabricación. Además, su agilidad en el tráfico congestionado puede reducir el tiempo de viaje y la congestión vehicular.

Sin embargo, existen desventajas asociadas con las motos en cuanto a ecomovilidad. A pesar de su eficiencia en el consumo de combustible, muchas motos todavía emiten contaminantes y gases nocivos. Además, la seguridad es una preocupación importante, ya que los motociclistas están más expuestos al tráfico y son más vulnerables en caso de accidente de moto. La infraestructura vial en algunos lugares puede no ser adecuada para las motos, y las condiciones climáticas adversas pueden afectar negativamente la experiencia de viaje.

Determinar, entonces, si las motos son una elección favorable para la ecomovilidad, depende de consideraciones locales, preferencias personales y prioridades en términos de sostenibilidad y seguridad. Aunque es mucho mejor que otras opciones, tiene sus propias desventajas que se deben solventar para ser un buen medio de transporte sostenible.

Relacionados