Noticias

El Enduro Indoor de Guadalajara calienta motores

Enduro. Los mejores pilotos nacionales estará presentes. El próximo 26 de junio se disputará en Guadalajara un enduro indoor en el que estarán presentes las principales figuras nacionales de la especialidad, como Iván Cervantes, los hermanos Guerrero, Oriol Mena y Lorenzo Santolino, entre otros.

Comunicados.

1 minuto

El Enduro Indoor de Guadalajara calienta motores

Guadalajara calienta motores para vivir el espectáculo del Enduro Indoor. El próximo sábado 26 de junio a partir de las 21’00 horas, la Plaza de Toros de Gualajara será el escenario del Enduro Indoor Ciudad de Guadalajara en el que los mejores pilotos del mundo de la especialidad lucharán por la victoria.

La estrella de la velada será, cómo no, Iván Cervantes, cuatro veces campeón del mundo de Enduro, que luchará por doblegar a rivales de la talla de Cristóbal Guerrero, Oriol Mena, Lorenzo Santolino, Víctor Guerrero... y hasta 40 de los mejores pilotos “off-road” de España. Ésta será la primera vez que la capital alcarreña acoja una prueba de Enduro Indoor, aunque el Moto Club Alcarreño, organizador de la prueba, cuenta con una dilatada experiencia en la organización de competiciones de enduro, tanto a nivel autonómico como nacional y mundial.

Horarios
El sábado 26 de junio por la mañana se celebrarán los entrenamientos que decidirán los pilotos que pasan a la semifinal. Ésta tendrá lugar a las 21’00 horas. Y a partir de las 22’20 horas se celebrará la final, en la que sólo podrán estar los 10 mejores pilotos.

Venta de Entradas
Las entradas se pueden comprar de forma anticipada en Motos A. GROBA y en la Cervecería HIGH SCORE a un precio de 10 euros. O bien en las taquillas de la Plaza de Toros el día de la carrera por 12 euros. Los niños hasta 10 años pagarán 5 euros.

Enduro Indoor
El enduro indoor es una especialidad motociclista relativamente nueva. Consiste en un circuito de tierra habilitado en un pabellón o plaza de toros en el que se construyen obstáculos artificiales como montones de troncos, pozas de agua, zonas de piedras, zonas de arena y todo tipo de dificultades. Los pilotos deben, sobre sus motos de enduro, completar el circuito a la mayor velocidad posible