Medio punto te separó de ser campeón del mundo en 2012.
«Es una sensación agridulce. Por una parte, estoy defraudado por cómo acabó el campeonato. Pero si miras en perspectiva, estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido porque yo vengo desde muy abajo y quedar subcampeón por medio punto no está mal. Además, solo nos ha batido un piloto como Max Biaggi, que es una leyenda. Por ello el objetivo es seguir trabajando para 2013 y mejorar lo que he hecho este año.»
¿Esperabas pelear por el título hasta la última vuelta de la última prueba del año?
«Aunque la pretemporada fue muy bien, si te soy sincero no esperaba luchar por el título. Nos habíamos marcado estar entre los 5 primeros y si acaso entre los llegar al Top 3, pero no ser subcampeón y tener posibilidades hasta la última carrera. Por tanto, el resultado final ha superado mis mejores deseos y estoy contento por ello.»
Y sin la rotura de motor de Portimao… (tuvo que abandonar la segunda manga de Portimao)
«No quiero pensar en ello. Pudo ser decisiva porque se produjo en la penúltima prueba de la temporada, pero también tuvimos otros momentos de mala suerte. Así son las carreras, lo importante es hacerlo bien cada fin de semana.»
Sin Biaggi y viendo vuestra pretemporada, ¿eres el rival a batir en 2013?
«No miro las cosas de esta manera. Lo que está claro es que estamos fuertes, que la moto va bien y que hemos mejorado mucho desde la última carrera de Magny-Cours. Y eso lo saben todos los equipos. Estamos trabajando muy duro para ser más fuertes y sabemos dónde tenemos margen de mejora. Queda por delante un largo invierno antes de que el Mundial de 2013 eche a rodar en febrero en Phillip Island y todavía tenemos tiempo de afinar más la Kawasaki. Estamos trabajando en todo, sobre todo en la electrónica, pero también en multitud de detalles y hasta ahora los resultados de tanto desarrollo son positivos.»
¿Por qué los domingos los resultados no fueron los mismos que en los entrenamientos?
«Todo el mundo me pregunta lo mismo y es un poco curioso porque realmente yo creo que en carrera también fuimos muy rápidos. Hicimos 9 Superpoles, cierto, pero también sumamos 13 podios, dos más que Biaggi y que cualquier otro piloto. Puede que no hayamos ganado tantas carreras como ellos pero hemos sido muy constantes y hemos acabado en el cajón más veces que nadie. Hay quien dice que lo hemos tenido difícil, que a veces no hemos estado a la altura, pero si no estar a la altura significa ser subcampeón del mundo a medio punto tiene otra perspectiva de las carreras diferente a la mía.»
Algo que has reclamado toda la temporada, ¿se debería puntuar la Superpole?
«Es algo que ya se que se hace en otros campeonatos y que nos habría ayudado a ser campeones en 2012. Pero el reglamento es el que es y ya veremos qué pasará en un futuro.»
¿Qué opinas del trabajo del equipo Provec? (primer equipo oficial español en el Mundial de SBK).
«Es un regalo trabajar con este equipo. Por un lado son absolutamente profesionales y además tiene una relación fluidísima con Kawasaki; y por otro, el ambiente de trabajo es muy bueno y me lo paso realmente bien con ellos.»
¿Has pensado en el Mundial de MotoGP?
«Si tuviera una gran propuesta de parte de MotoGP, obviamente lo consideraría con detalle, pero esta oferta no se ha presentado. Yo estoy muy feliz en el Mundial de SBK y es aquí donde quiero estar. Estoy en un equipo puntero, en una moto competitiva y con patrocinadores fuertes, ¡qué más puedo pedir!»
¿Y si te coronas campeón de SBK?
«Primero, hay que ganarlo, luego ya veríamos. Sin duda eso sería una ayuda para intentar dar el salto a MotoGP porque ya se supone que habríamos demostrado todo en SBK. Pero por otra parte, si ganara el campeonato para mí sería muy bonito salir al año siguiente con el número 1 en el carenado. De todas formas, es algo que hasta dentro de diez meses no pensaremos y después ya lo evaluaremos según los acontecimientos.»